Uso de antibióticos en pacientes hospitalizados en el Hospital II EsSalud Huamanga “Carlos Tuppia García Godos” Ayacucho, junio - diciembre de 2023.

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue describir el uso de antibióticos en los pacientes hospitalizados de los servicios de medicina general, la unidad de cuidados intermedios (UCIN) y pediatría del Hospital II EsSalud Huamanga durante el periodo de junio a diciembre de 2023. El estudio fue de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cepida Prado, Cesar Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7325
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antibióticos
Pacientes
Hospitalizados
Resistencia bacteriana
Prescripción médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue describir el uso de antibióticos en los pacientes hospitalizados de los servicios de medicina general, la unidad de cuidados intermedios (UCIN) y pediatría del Hospital II EsSalud Huamanga durante el periodo de junio a diciembre de 2023. El estudio fue de tipo descriptivo, observacional y transversal. Los resultados revelan que la población masculina fue más frecuente (50,7%), con una media de 43 años de edad y estancia de hospitalización de 1 a 7 días. Un total de 260(90,3%) pacientes utilizó antibióticos, principalmente del grupo de precaución 239(83,0%). Se prescribieron 5917 unidades de antibióticos, siendo el meropenem el más usado 1601(27,1%), seguido de ceftazidima 777(13,1%) y la vancomicina 422(7,1%). El diagnóstico más frecuente en el servicio de medicina y pediatría fue la infección de vías urinarias con 43(44,8%) y 29 (30,2%) respectivamente y en el servicio de UCIN fue la insuficiencia respiratoria aguda 32(33,3%). Además, se halló 59(20,5%) de cultivos microbiológicos positivos, siendo el urocultivo el más común 73(25,3%) y la bacteria aislada más frecuente fue la Escherichia coli 38(13,2%). Se concluye que existe una elevada prevalencia del uso de antibióticos en los pacientes hospitalizados del Hospital II EsSalud Huamanga.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).