Prescripción médica y el consumo de antibióticos en pacientes Covid-19 del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de investigación fue determinar la relación entre la prescripción médica y el consumo de antibióticos en pacientes Covid-19 del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra, 2021. Investigación tipo básica enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz De La Cruz, Nivelinda, Ramírez Oblitas, Ronal Keveen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Interamericana para el Desarrollo
Repositorio:UNID-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unid.edu.pe:unid/251
Enlace del recurso:http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prescripción médica
antibióticos
Covid-19
Farmacología y Farmacia
Descripción
Sumario:El objetivo de investigación fue determinar la relación entre la prescripción médica y el consumo de antibióticos en pacientes Covid-19 del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra, 2021. Investigación tipo básica enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental. La muestra fueron 97 pacientes Covid-19 del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra, 2021. Como instrumento se usó el cuestionario con una confiabilidad del 0,884 y 0.872. Como resultados se observar que el 15,46% presentan una prescripción de medicamentos en un nivel deficiente, el 53,61% un nivel regular y el 30,93% un nivel óptimo. Asimismo, el 52,58% presentan un consumo de antibióticos en un nivel inadecuado y el 47,42% un nivel adecuado. Finalmente se concluyó de acuerdo a los resultados se llegó a determinar que la prescripción médica que se desarrolla en un nivel regular en su mayoría se relaciona de manera directa y positiva con el nivel de consumo de antibióticos en pacientes Covid-19 del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra, 2021, lo que indica que a una mejor práctica en la prescripción médica habrá un mejor consumo de los antibióticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).