Costos de servicios e ingresos del sector transporte fluvial (chimpa) VRAEM - 2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “Costos de servicio e ingresos del sector transporte fluvial (chimpa) VRAEM - 2019” tuvo como objetivo principal determinar la relación de los costos de servicios con los ingresos del sector transporte fluvial (chimpa) en el VRAEM; asimismo, los aspectos metodoló...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Huaman, Jhonatan, Mendoza de la Cruz, Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6885
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos
Servicios
Ingresos
Sector
Transporte fluvial
VRAEM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado “Costos de servicio e ingresos del sector transporte fluvial (chimpa) VRAEM - 2019” tuvo como objetivo principal determinar la relación de los costos de servicios con los ingresos del sector transporte fluvial (chimpa) en el VRAEM; asimismo, los aspectos metodológicos la tipifican como una investigación aplicada de nivel descriptivo - correlacional, con diseño no experimental transversal, cuyos instrumentos de recolección de datos aplicados fueron el cuestionario, la guía de análisis documental, la guía de observación y la guía de entrevista sobre una muestra no probabilística de 12 transportistas fluviales de los distritos de Samugari (03), Santa Rosa (03), Sivia (03) y Llochegua (03). Para contrastar las hipótesis se aplicó el análisis de correlación de Pearson, además la conclusión fue que, existe una relación directamente proporcional entre el costo de servicio y los ingresos del sector transporte fluvial (chimpa) en el VRAEM - 2019, dado que (Pxy = 0.410, p= 0.047 < ?= 0.05.). Asimismo, dado que el coeficiente de correlación fue equivalente a 0.47, indicó que dicha relación es positiva en un nivel moderado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).