“La notificación, citación y comunicación judicial de los procesos inmediatos.” : Un estudio del uso de la notificación por facsímil, correo electrónico y cualquier medio idóneo.

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene por origen la problemática actual del Proceso Penal, en específico el proceso penal especial denominado “Proceso Inmediato”, cuya tramitación se ve entorpecida por la notificación, citación y comunicación, a los sujetos procesales inmersos en los Procesos Inmediatos, que busc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pomacanchari Llantoy, Yarumir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2689
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Notificación judicial
Citación
Comunicación
Proceso inmediato
Medios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNSJ_d38ad1411048612e67ddd18227ffa8e7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2689
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Hinostroza Aucasime, JoséPomacanchari Llantoy, Yarumir2019-01-15T17:14:17Z2019-01-15T17:14:17Z2018TESIS D85_Pomhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2689La presente tesis tiene por origen la problemática actual del Proceso Penal, en específico el proceso penal especial denominado “Proceso Inmediato”, cuya tramitación se ve entorpecida por la notificación, citación y comunicación, a los sujetos procesales inmersos en los Procesos Inmediatos, que buscan que el trámite sea oportuno por parte de los operadores de justicia y de este modo, atender a la víctima y proteger el bien jurídico afectado; en ese mismo contexto, la presente tesis hace una descripción de esa realidad, explicando como afecta la excesiva sacralización del soporte papel y el uso de la notificación por facsímil, correo electrónico y cualquier medio idóneo facultado por Ley, asimismo, cómo influye el incremento de la brecha digital por diferencia etaria y del grado de instrucción de los operadores de justicia, en la tramitación del Proceso Inmediato. Dentro de este orden de ideas, el objetivo de la presente tesis, es explicar como influye la excesiva sacralización del soporte papel sumado al incremento de la brecha digital por diferencia etaria y del instrucción de los operadores de justicia en el uso de la notificación por facsímil, correo electrónico y cualquier medio idóneo facultado por Ley, y como esto influye en la inadecuada e ineficaz notificación, citación y comunicación judicial de los Procesos Inmediatos.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJNotificación judicialCitaciónComunicaciónProceso inmediatoMedioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01“La notificación, citación y comunicación judicial de los procesos inmediatos.” : Un estudio del uso de la notificación por facsímil, correo electrónico y cualquier medio idóneo.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoTítulo profesionalDerechoUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016ORIGINALTESIS D85_Pom.pdfapplication/pdf17765801https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1e28339a-991e-4ca4-8af8-6f43c121a57a/download5ead2b3e18804f41b302f3416e5ba93cMD51TEXTTESIS D85_Pom.pdf.txtTESIS D85_Pom.pdf.txtExtracted texttext/plain102128https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0c649a38-cbf7-43a3-9f43-6c4c63fde6d9/download40422276f82c5473ff5a90db8a7a2346MD53THUMBNAILTESIS D85_Pom.pdf.jpgTESIS D85_Pom.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3994https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e80e606b-d3c9-4b86-84bd-23fb7ed20316/download369fb0ef5bc251d176c091ca20f90722MD54UNSCH/2689oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/26892024-06-02 17:38:48.542https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “La notificación, citación y comunicación judicial de los procesos inmediatos.” : Un estudio del uso de la notificación por facsímil, correo electrónico y cualquier medio idóneo.
title “La notificación, citación y comunicación judicial de los procesos inmediatos.” : Un estudio del uso de la notificación por facsímil, correo electrónico y cualquier medio idóneo.
spellingShingle “La notificación, citación y comunicación judicial de los procesos inmediatos.” : Un estudio del uso de la notificación por facsímil, correo electrónico y cualquier medio idóneo.
Pomacanchari Llantoy, Yarumir
Notificación judicial
Citación
Comunicación
Proceso inmediato
Medios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short “La notificación, citación y comunicación judicial de los procesos inmediatos.” : Un estudio del uso de la notificación por facsímil, correo electrónico y cualquier medio idóneo.
title_full “La notificación, citación y comunicación judicial de los procesos inmediatos.” : Un estudio del uso de la notificación por facsímil, correo electrónico y cualquier medio idóneo.
title_fullStr “La notificación, citación y comunicación judicial de los procesos inmediatos.” : Un estudio del uso de la notificación por facsímil, correo electrónico y cualquier medio idóneo.
title_full_unstemmed “La notificación, citación y comunicación judicial de los procesos inmediatos.” : Un estudio del uso de la notificación por facsímil, correo electrónico y cualquier medio idóneo.
title_sort “La notificación, citación y comunicación judicial de los procesos inmediatos.” : Un estudio del uso de la notificación por facsímil, correo electrónico y cualquier medio idóneo.
author Pomacanchari Llantoy, Yarumir
author_facet Pomacanchari Llantoy, Yarumir
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hinostroza Aucasime, José
dc.contributor.author.fl_str_mv Pomacanchari Llantoy, Yarumir
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Notificación judicial
Citación
Comunicación
Proceso inmediato
Medios
topic Notificación judicial
Citación
Comunicación
Proceso inmediato
Medios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente tesis tiene por origen la problemática actual del Proceso Penal, en específico el proceso penal especial denominado “Proceso Inmediato”, cuya tramitación se ve entorpecida por la notificación, citación y comunicación, a los sujetos procesales inmersos en los Procesos Inmediatos, que buscan que el trámite sea oportuno por parte de los operadores de justicia y de este modo, atender a la víctima y proteger el bien jurídico afectado; en ese mismo contexto, la presente tesis hace una descripción de esa realidad, explicando como afecta la excesiva sacralización del soporte papel y el uso de la notificación por facsímil, correo electrónico y cualquier medio idóneo facultado por Ley, asimismo, cómo influye el incremento de la brecha digital por diferencia etaria y del grado de instrucción de los operadores de justicia, en la tramitación del Proceso Inmediato. Dentro de este orden de ideas, el objetivo de la presente tesis, es explicar como influye la excesiva sacralización del soporte papel sumado al incremento de la brecha digital por diferencia etaria y del instrucción de los operadores de justicia en el uso de la notificación por facsímil, correo electrónico y cualquier medio idóneo facultado por Ley, y como esto influye en la inadecuada e ineficaz notificación, citación y comunicación judicial de los Procesos Inmediatos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-15T17:14:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-15T17:14:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS D85_Pom
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2689
identifier_str_mv TESIS D85_Pom
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2689
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1e28339a-991e-4ca4-8af8-6f43c121a57a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0c649a38-cbf7-43a3-9f43-6c4c63fde6d9/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e80e606b-d3c9-4b86-84bd-23fb7ed20316/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5ead2b3e18804f41b302f3416e5ba93c
40422276f82c5473ff5a90db8a7a2346
369fb0ef5bc251d176c091ca20f90722
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060255064883200
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).