“La notificación, citación y comunicación judicial de los procesos inmediatos.” : Un estudio del uso de la notificación por facsímil, correo electrónico y cualquier medio idóneo.
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene por origen la problemática actual del Proceso Penal, en específico el proceso penal especial denominado “Proceso Inmediato”, cuya tramitación se ve entorpecida por la notificación, citación y comunicación, a los sujetos procesales inmersos en los Procesos Inmediatos, que busc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2689 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2689 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Notificación judicial Citación Comunicación Proceso inmediato Medios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis tiene por origen la problemática actual del Proceso Penal, en específico el proceso penal especial denominado “Proceso Inmediato”, cuya tramitación se ve entorpecida por la notificación, citación y comunicación, a los sujetos procesales inmersos en los Procesos Inmediatos, que buscan que el trámite sea oportuno por parte de los operadores de justicia y de este modo, atender a la víctima y proteger el bien jurídico afectado; en ese mismo contexto, la presente tesis hace una descripción de esa realidad, explicando como afecta la excesiva sacralización del soporte papel y el uso de la notificación por facsímil, correo electrónico y cualquier medio idóneo facultado por Ley, asimismo, cómo influye el incremento de la brecha digital por diferencia etaria y del grado de instrucción de los operadores de justicia, en la tramitación del Proceso Inmediato. Dentro de este orden de ideas, el objetivo de la presente tesis, es explicar como influye la excesiva sacralización del soporte papel sumado al incremento de la brecha digital por diferencia etaria y del instrucción de los operadores de justicia en el uso de la notificación por facsímil, correo electrónico y cualquier medio idóneo facultado por Ley, y como esto influye en la inadecuada e ineficaz notificación, citación y comunicación judicial de los Procesos Inmediatos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).