Medicamentos de mayor dispensación en un establecimiento farmacéutico privado y las patologías más frecuentes del distrito de Ayacucho 2009 - 2010
Descripción del Articulo
A través de un estudio se determinó los medicamentos más dispensados en un establecimiento farmacéutico privado en el distrito de Ayacucho, a la vez, también se determinó las patologías más frecuentes en el mismo. La presente investigación se desarrolló en la oficina farmacéutica "INKAFARMA&quo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4902 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4902 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medicamentos Dispensación Patologías Salud pública Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNSJ_d381985cae2fbd55e0c088a81418cb71 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4902 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
López Sierralta, MaricelaVicente Sánchez, Magaly JanetteGonzales García, Franz2023-02-20T18:09:08Z2023-02-20T18:09:08Z2012TESIS FAR310_Gonhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4902A través de un estudio se determinó los medicamentos más dispensados en un establecimiento farmacéutico privado en el distrito de Ayacucho, a la vez, también se determinó las patologías más frecuentes en el mismo. La presente investigación se desarrolló en la oficina farmacéutica "INKAFARMA", correspondiente a la empresa ECKERD PERÚ S.A., la que se encuentra en el distrito de Ayacucho; así mismo, en el Hospital Regional de Ayacucho de la Dirección Regional de Salud de Ayacucho (DIRESA) se obtuvo la estadística de las patologías del mencionado distrito. Como conclusión tenemos que los medicamentos de mayor dispensación en el distrito de Ayacucho son los de acción en el sistema digestivo y metabolismo (29,00%), siendo el de mayor dispensación los suplementos minerales (30,64%); en segundo lugar tenemos a los antiinfecciosos en general para uso sistémico (19,76%), entre ellos el de mayor prevalencia los antibacterianos de uso sistémico (93,37%). Entre las patologías de mayor frecuencia en el distrito de Ayacucho tenemos a las Infecciones Agudas de las Vías Respiratorias Superiores (22,4%) en primer lugar y en segundo lugar las Enfermedades de la Cavidad Bucal, de las Glándulas Salivales y de los Maxilares (9,8%).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMedicamentosDispensaciónPatologíasSalud públicaAyacuchohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Medicamentos de mayor dispensación en un establecimiento farmacéutico privado y las patologías más frecuentes del distrito de Ayacucho 2009 - 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046ORIGINALTESIS FAR310_Gon.pdfapplication/pdf19330171https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ccac1437-bff1-4d78-87aa-2d9d4988606b/download7bbada1f652065cc29d9bd9fe413607aMD51TEXTTESIS FAR310_Gon.pdf.txtTESIS FAR310_Gon.pdf.txtExtracted texttext/plain101980https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/46c795c3-aad7-4ea8-b33e-b37b7dfbe527/download8d51420c2c3b0df042e6b70c7bd84cdaMD52THUMBNAILTESIS FAR310_Gon.pdf.jpgTESIS FAR310_Gon.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3807https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/34a3dc9e-51b1-4ccd-9750-22a68df0c74f/downloadae781eb7c8fcef835bf4d62c7ab679e7MD53UNSCH/4902oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/49022024-06-02 14:23:04.644https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Medicamentos de mayor dispensación en un establecimiento farmacéutico privado y las patologías más frecuentes del distrito de Ayacucho 2009 - 2010 |
title |
Medicamentos de mayor dispensación en un establecimiento farmacéutico privado y las patologías más frecuentes del distrito de Ayacucho 2009 - 2010 |
spellingShingle |
Medicamentos de mayor dispensación en un establecimiento farmacéutico privado y las patologías más frecuentes del distrito de Ayacucho 2009 - 2010 Gonzales García, Franz Medicamentos Dispensación Patologías Salud pública Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Medicamentos de mayor dispensación en un establecimiento farmacéutico privado y las patologías más frecuentes del distrito de Ayacucho 2009 - 2010 |
title_full |
Medicamentos de mayor dispensación en un establecimiento farmacéutico privado y las patologías más frecuentes del distrito de Ayacucho 2009 - 2010 |
title_fullStr |
Medicamentos de mayor dispensación en un establecimiento farmacéutico privado y las patologías más frecuentes del distrito de Ayacucho 2009 - 2010 |
title_full_unstemmed |
Medicamentos de mayor dispensación en un establecimiento farmacéutico privado y las patologías más frecuentes del distrito de Ayacucho 2009 - 2010 |
title_sort |
Medicamentos de mayor dispensación en un establecimiento farmacéutico privado y las patologías más frecuentes del distrito de Ayacucho 2009 - 2010 |
author |
Gonzales García, Franz |
author_facet |
Gonzales García, Franz |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
López Sierralta, Maricela Vicente Sánchez, Magaly Janette |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales García, Franz |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Medicamentos Dispensación Patologías Salud pública Ayacucho |
topic |
Medicamentos Dispensación Patologías Salud pública Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
A través de un estudio se determinó los medicamentos más dispensados en un establecimiento farmacéutico privado en el distrito de Ayacucho, a la vez, también se determinó las patologías más frecuentes en el mismo. La presente investigación se desarrolló en la oficina farmacéutica "INKAFARMA", correspondiente a la empresa ECKERD PERÚ S.A., la que se encuentra en el distrito de Ayacucho; así mismo, en el Hospital Regional de Ayacucho de la Dirección Regional de Salud de Ayacucho (DIRESA) se obtuvo la estadística de las patologías del mencionado distrito. Como conclusión tenemos que los medicamentos de mayor dispensación en el distrito de Ayacucho son los de acción en el sistema digestivo y metabolismo (29,00%), siendo el de mayor dispensación los suplementos minerales (30,64%); en segundo lugar tenemos a los antiinfecciosos en general para uso sistémico (19,76%), entre ellos el de mayor prevalencia los antibacterianos de uso sistémico (93,37%). Entre las patologías de mayor frecuencia en el distrito de Ayacucho tenemos a las Infecciones Agudas de las Vías Respiratorias Superiores (22,4%) en primer lugar y en segundo lugar las Enfermedades de la Cavidad Bucal, de las Glándulas Salivales y de los Maxilares (9,8%). |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-20T18:09:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-20T18:09:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS FAR310_Gon |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4902 |
identifier_str_mv |
TESIS FAR310_Gon |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4902 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ccac1437-bff1-4d78-87aa-2d9d4988606b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/46c795c3-aad7-4ea8-b33e-b37b7dfbe527/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/34a3dc9e-51b1-4ccd-9750-22a68df0c74f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7bbada1f652065cc29d9bd9fe413607a 8d51420c2c3b0df042e6b70c7bd84cda ae781eb7c8fcef835bf4d62c7ab679e7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060134781681664 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).