Efecto antiulceroso del extracto hidroalcohólico del fruto de Opuntia soehrensii Brit y Rose "ayrampo". Ayacucho - 2011
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, se determinó el efecto antiulceroso del extracto hidroalcohólico del fruto de Opuntia soehrensii Brit. y Rose "ayrampo", en los laboratorios de Farmacognosia y Farmacología del Área Académica de Farmacia de la Facultad de Ciencias Biológicas de la U...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5099 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5099 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Opuntia soehrensii Antiulceroso Extracto hidroalcohólico Histamina Medicina tradicional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNSJ_d2c47f7b2703867b9e680f019ce7c2ac |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5099 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Tinco Jayo, Johnny AldoAguilar Felices, Enrique JavierAquise Janampa, Elizabeth2023-03-20T16:35:21Z2023-03-20T16:35:21Z2011TESIS FAR221_Aquhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5099En el presente trabajo de investigación, se determinó el efecto antiulceroso del extracto hidroalcohólico del fruto de Opuntia soehrensii Brit. y Rose "ayrampo", en los laboratorios de Farmacognosia y Farmacología del Área Académica de Farmacia de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de febrero a junio del 2011; las muestras fueron recolectadas en el distrito de Pacaycasa de la provincia de Huamanga del departamento de Ayacucho, ubicado a 2450 m.s.n.m., y la identificación taxonómica se realizó en el Herbarium Huamangensis de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. El efecto antiulceroso se determinó mediante el método de ligadura de píloro, inducido por histamina, la evaluación macroscópica fue mediante la escala de Marhuenda (Arroyo y col., 2004) y los metabolitos secundarios (Miranda y Cuellar, 2000; Bylik, 1979). El extracto hidroalcohólico presentó lactonas y/o cumarinas, quinonas; los compuestos fenólicos, compuestos aminados, azúcares reductores, flavonoides, catequinas y betalaínas. A una dosis de 500 mg/Kg, muestra un efecto inhibitorio de 87.5%, según la escala de Marhuenda produce un índice de ulceración de 0.4, aumenta el pH gástrico a 3.26 y disminuye el volumen del contenido gástrico a 24.70 ml, en comparación a las dosis de 250 mg/Kg y 750 mg/Kg que muestran efecto inhibitorio de 25% y 6.25%, índice de ulceración 2.4 y 3.0, pH 2.03 y 1.30, volumen 32.90 mL y 39.16 ml respectivamente y con la Ranitidina se obtuvo un efecto inhibitorio de 93.75%, índice de ulceración de 0.2, pH 3.78 y volumen de 21.20 ml. Con estos datos se demuestra que el extracto a 500 mg/Kg y la Ranitidina tienen un efecto similar frente a la injuria de la histamina. Se concluye que el extracto hidroalcohólico del fruto de Opuntia soehrensii Brit. y Rose tiene efecto antiulceroso frente a las lesiones producidas por la histamina.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJOpuntia soehrensiiAntiulcerosoExtracto hidroalcohólicoHistaminaMedicina tradicionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Efecto antiulceroso del extracto hidroalcohólico del fruto de Opuntia soehrensii Brit y Rose "ayrampo". Ayacucho - 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímica FarmacéuticaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas 441464352829216506918713https://orcid.org/0000-0002-8970-9379https://orcid.org/0000-0002-6565-4756https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046ORIGINALTESIS FAR221_Aqu.pdfapplication/pdf22106028https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9531b7ec-7770-4cba-bdb8-356ebe8e82d3/download6d0ff3646828705427ff39e5d10bbf77MD51TEXTTESIS FAR221_Aqu.pdf.txtTESIS FAR221_Aqu.pdf.txtExtracted texttext/plain81169https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ebdbd5ff-6c14-4722-82ee-b7113ba8dd3c/download1b7e19b92dffce1892193c1476c58211MD52THUMBNAILTESIS FAR221_Aqu.pdf.jpgTESIS FAR221_Aqu.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3826https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/270cba73-3e59-46b9-9101-16a101622be8/download41ed97ce4b6e872b32e33e7c5a41d950MD53UNSCH/5099oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/50992024-06-02 17:33:45.219https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto antiulceroso del extracto hidroalcohólico del fruto de Opuntia soehrensii Brit y Rose "ayrampo". Ayacucho - 2011 |
| title |
Efecto antiulceroso del extracto hidroalcohólico del fruto de Opuntia soehrensii Brit y Rose "ayrampo". Ayacucho - 2011 |
| spellingShingle |
Efecto antiulceroso del extracto hidroalcohólico del fruto de Opuntia soehrensii Brit y Rose "ayrampo". Ayacucho - 2011 Aquise Janampa, Elizabeth Opuntia soehrensii Antiulceroso Extracto hidroalcohólico Histamina Medicina tradicional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Efecto antiulceroso del extracto hidroalcohólico del fruto de Opuntia soehrensii Brit y Rose "ayrampo". Ayacucho - 2011 |
| title_full |
Efecto antiulceroso del extracto hidroalcohólico del fruto de Opuntia soehrensii Brit y Rose "ayrampo". Ayacucho - 2011 |
| title_fullStr |
Efecto antiulceroso del extracto hidroalcohólico del fruto de Opuntia soehrensii Brit y Rose "ayrampo". Ayacucho - 2011 |
| title_full_unstemmed |
Efecto antiulceroso del extracto hidroalcohólico del fruto de Opuntia soehrensii Brit y Rose "ayrampo". Ayacucho - 2011 |
| title_sort |
Efecto antiulceroso del extracto hidroalcohólico del fruto de Opuntia soehrensii Brit y Rose "ayrampo". Ayacucho - 2011 |
| author |
Aquise Janampa, Elizabeth |
| author_facet |
Aquise Janampa, Elizabeth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tinco Jayo, Johnny Aldo Aguilar Felices, Enrique Javier |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aquise Janampa, Elizabeth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Opuntia soehrensii Antiulceroso Extracto hidroalcohólico Histamina Medicina tradicional |
| topic |
Opuntia soehrensii Antiulceroso Extracto hidroalcohólico Histamina Medicina tradicional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
En el presente trabajo de investigación, se determinó el efecto antiulceroso del extracto hidroalcohólico del fruto de Opuntia soehrensii Brit. y Rose "ayrampo", en los laboratorios de Farmacognosia y Farmacología del Área Académica de Farmacia de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de febrero a junio del 2011; las muestras fueron recolectadas en el distrito de Pacaycasa de la provincia de Huamanga del departamento de Ayacucho, ubicado a 2450 m.s.n.m., y la identificación taxonómica se realizó en el Herbarium Huamangensis de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. El efecto antiulceroso se determinó mediante el método de ligadura de píloro, inducido por histamina, la evaluación macroscópica fue mediante la escala de Marhuenda (Arroyo y col., 2004) y los metabolitos secundarios (Miranda y Cuellar, 2000; Bylik, 1979). El extracto hidroalcohólico presentó lactonas y/o cumarinas, quinonas; los compuestos fenólicos, compuestos aminados, azúcares reductores, flavonoides, catequinas y betalaínas. A una dosis de 500 mg/Kg, muestra un efecto inhibitorio de 87.5%, según la escala de Marhuenda produce un índice de ulceración de 0.4, aumenta el pH gástrico a 3.26 y disminuye el volumen del contenido gástrico a 24.70 ml, en comparación a las dosis de 250 mg/Kg y 750 mg/Kg que muestran efecto inhibitorio de 25% y 6.25%, índice de ulceración 2.4 y 3.0, pH 2.03 y 1.30, volumen 32.90 mL y 39.16 ml respectivamente y con la Ranitidina se obtuvo un efecto inhibitorio de 93.75%, índice de ulceración de 0.2, pH 3.78 y volumen de 21.20 ml. Con estos datos se demuestra que el extracto a 500 mg/Kg y la Ranitidina tienen un efecto similar frente a la injuria de la histamina. Se concluye que el extracto hidroalcohólico del fruto de Opuntia soehrensii Brit. y Rose tiene efecto antiulceroso frente a las lesiones producidas por la histamina. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-20T16:35:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-20T16:35:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS FAR221_Aqu |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5099 |
| identifier_str_mv |
TESIS FAR221_Aqu |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5099 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9531b7ec-7770-4cba-bdb8-356ebe8e82d3/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ebdbd5ff-6c14-4722-82ee-b7113ba8dd3c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/270cba73-3e59-46b9-9101-16a101622be8/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6d0ff3646828705427ff39e5d10bbf77 1b7e19b92dffce1892193c1476c58211 41ed97ce4b6e872b32e33e7c5a41d950 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060252555640832 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).