Efecto antiulceroso del extracto hidroalcohólico del fruto de Morinda citrifolia L. “noni” en ratas Holtzman. Ayacucho 2022
Descripción del Articulo
        La mucosa gástrica es constantemente afectada por medicamentos, alimentos y alcohol dañando el revestimiento del tracto digestivo llegando hasta producir úlceras. Se tuvo como objetivo evaluar el efecto antiulceroso del extracto hidroalcohólico del fruto de Morinda citrifolia L. “noni”. La recolecci...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| Repositorio: | UNSCH - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5962 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5962 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Antiulceroso Extracto hidroalcohólico Morinda citrifolia Medicina tradicional Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 | 
| Sumario: | La mucosa gástrica es constantemente afectada por medicamentos, alimentos y alcohol dañando el revestimiento del tracto digestivo llegando hasta producir úlceras. Se tuvo como objetivo evaluar el efecto antiulceroso del extracto hidroalcohólico del fruto de Morinda citrifolia L. “noni”. La recolección de los frutos se realizó en el centro poblado de Triboline, distrito de Sivia. Se empleó el método de ulceras inducidas con etanol en ratas, modelo descrito por Arroyo y Cisneros. Se emplearon 36 ratas albinas, estas fueron divididas en 6 grupos, para la medición del porcentaje de índice ulcerogénico. Grupo I: solución salina 0,9% 4 mL/kg; Grupo II: etanol 96° 1 mL; Grupo III: etanol + ranitidina 50 mg/kg; Grupo IV, V y VI: extracto hidroalcohólico del fruto de Morinda citrifolia L. “noni” a una dosis de 200; 400 y 600 mg/kg. Se observó la presencia de metabolitos secundarios como los flavonoides, saponinas, alcaloides y esteroides. El extracto hidroalcohólico presentó un índice de ulceración de 3,0; 2,83 y 2,26 a la dosis de 200: 400 y 600 mg/kg respectivamente, ranitidina 50 mg/kg 2,66 y etanol 8,5 (p<0,05). El porcentaje de inhibición ulcerogénico a la dosis de 400 y 600 mg/kg fueron 66,67 y 74,31% respectivamente, estadísticamente similar a la ranitidina con 68,52%. En conclusión, el extracto hidroalcohólico del fruto de Morinda citrifolia L. “noni” presenta efecto antiulceroso. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            