Credibilidad y confianza de los medios digitales ayacuchanos en la sociedad huamanguina durante la pandemia de la covid-19, Ayacucho - 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo conocer el nivel de credibilidad y confianza del que gozan los medios digitales ayacuchanos en la sociedad huamanguina durante la pandemia de la COVID-19, mediante un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, se aplicó un cuestionario debidamente v...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6422 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6422 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Credibilidad Confianza Información Medios digitales Sociedad huamanguina Pandemia Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
UNSJ_d2a38b43655c8d4a7ddc28a5d9ef81db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6422 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Hurtado Vargas, YanibelChavez Villalva, Arcely Elvia2024-03-08T17:16:48Z2024-03-08T17:16:48Z2024TESIS CC204_Chahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6422La presente investigación tiene por objetivo conocer el nivel de credibilidad y confianza del que gozan los medios digitales ayacuchanos en la sociedad huamanguina durante la pandemia de la COVID-19, mediante un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, se aplicó un cuestionario debidamente validado a 381 ciudadanos ayacuchanos que residieron en los distritos citadinos de huamanga durante la pandemia. El presente trabajo confirmó el incremento del consumo de medios digitales de comunicación en la población huamanguina, específicamente de la generación millennial. Por otra parte, la televisión es el medio de comunicación que menos confianza genera entre los ayacuchanos, seguida del periódico. Con respecto al medio más visitado durante la pandemia destacó el medio Enfoque Ayacucho Noticias, por otro lado, todos los medios digitales ayacuchanos gozan de una mediana credibilidad. Finalmente, con respecto a la confiabilidad sobre los medios digitales de la región el 72.2% de encuestados considera que a veces brindaron informaciones tendenciosas y/o sensacionalistas durante la pandemia de la COVID-19.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCredibilidadConfianzaInformaciónMedios digitalesSociedad huamanguinaPandemiaCovid-19https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Credibilidad y confianza de los medios digitales ayacuchanos en la sociedad huamanguina durante la pandemia de la covid-19, Ayacucho - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales4762406446422139https://orcid.org/0000-0003-2472-0988https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional322026Infante Yupanqui, Carlos RodrigoLlantoy Barbosa, Mariela MarisolQuispe Olano, Jaime GrossbyORIGINALTESIS CC204_Cha.pdfapplication/pdf5560365https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/084f0bf7-dda0-4000-8856-66554dedc427/downloadf943a45d24afba92890e0c36e7657d8dMD51TEXTTESIS CC204_Cha.pdf.txtTESIS CC204_Cha.pdf.txtExtracted texttext/plain101479https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b817b360-65a8-4ed0-b2f6-3258604e7050/download607fad1d3a00715fea1132ec850c1cebMD52THUMBNAILTESIS CC204_Cha.pdf.jpgTESIS CC204_Cha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3533https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/54b7f2b7-f4d9-4317-809b-77bbbeda76e3/download7977560f7cdb4e30a9c1f53f56d853d1MD53UNSCH/6422oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/64222024-06-02 16:10:16.134https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Credibilidad y confianza de los medios digitales ayacuchanos en la sociedad huamanguina durante la pandemia de la covid-19, Ayacucho - 2022 |
title |
Credibilidad y confianza de los medios digitales ayacuchanos en la sociedad huamanguina durante la pandemia de la covid-19, Ayacucho - 2022 |
spellingShingle |
Credibilidad y confianza de los medios digitales ayacuchanos en la sociedad huamanguina durante la pandemia de la covid-19, Ayacucho - 2022 Chavez Villalva, Arcely Elvia Credibilidad Confianza Información Medios digitales Sociedad huamanguina Pandemia Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
Credibilidad y confianza de los medios digitales ayacuchanos en la sociedad huamanguina durante la pandemia de la covid-19, Ayacucho - 2022 |
title_full |
Credibilidad y confianza de los medios digitales ayacuchanos en la sociedad huamanguina durante la pandemia de la covid-19, Ayacucho - 2022 |
title_fullStr |
Credibilidad y confianza de los medios digitales ayacuchanos en la sociedad huamanguina durante la pandemia de la covid-19, Ayacucho - 2022 |
title_full_unstemmed |
Credibilidad y confianza de los medios digitales ayacuchanos en la sociedad huamanguina durante la pandemia de la covid-19, Ayacucho - 2022 |
title_sort |
Credibilidad y confianza de los medios digitales ayacuchanos en la sociedad huamanguina durante la pandemia de la covid-19, Ayacucho - 2022 |
author |
Chavez Villalva, Arcely Elvia |
author_facet |
Chavez Villalva, Arcely Elvia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hurtado Vargas, Yanibel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chavez Villalva, Arcely Elvia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Credibilidad Confianza Información Medios digitales Sociedad huamanguina Pandemia Covid-19 |
topic |
Credibilidad Confianza Información Medios digitales Sociedad huamanguina Pandemia Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
La presente investigación tiene por objetivo conocer el nivel de credibilidad y confianza del que gozan los medios digitales ayacuchanos en la sociedad huamanguina durante la pandemia de la COVID-19, mediante un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, se aplicó un cuestionario debidamente validado a 381 ciudadanos ayacuchanos que residieron en los distritos citadinos de huamanga durante la pandemia. El presente trabajo confirmó el incremento del consumo de medios digitales de comunicación en la población huamanguina, específicamente de la generación millennial. Por otra parte, la televisión es el medio de comunicación que menos confianza genera entre los ayacuchanos, seguida del periódico. Con respecto al medio más visitado durante la pandemia destacó el medio Enfoque Ayacucho Noticias, por otro lado, todos los medios digitales ayacuchanos gozan de una mediana credibilidad. Finalmente, con respecto a la confiabilidad sobre los medios digitales de la región el 72.2% de encuestados considera que a veces brindaron informaciones tendenciosas y/o sensacionalistas durante la pandemia de la COVID-19. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-08T17:16:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-08T17:16:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS CC204_Cha |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6422 |
identifier_str_mv |
TESIS CC204_Cha |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6422 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/084f0bf7-dda0-4000-8856-66554dedc427/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b817b360-65a8-4ed0-b2f6-3258604e7050/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/54b7f2b7-f4d9-4317-809b-77bbbeda76e3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f943a45d24afba92890e0c36e7657d8d 607fad1d3a00715fea1132ec850c1ceb 7977560f7cdb4e30a9c1f53f56d853d1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060206962507776 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).