Estudio de la credibilidad del diario digital La República entre abril y julio, en consumidores digitales de Lima, 2022

Descripción del Articulo

La investigación sostuvo como objetivo principal analizar la presencia de la credibilidad en las publicaciones del diario digital La República entre los meses de abril y julio del 2022. De la misma forma, se hizo uso del enfoque cualitativo y se planteó un tipo de investigación básica y un diseño de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montero Gonzales, Ever Antonio, Raymundo Ugarte, Fabrizio Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131226
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Credibilidad
Medios digitales
Contenido digital
Consumidores digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:La investigación sostuvo como objetivo principal analizar la presencia de la credibilidad en las publicaciones del diario digital La República entre los meses de abril y julio del 2022. De la misma forma, se hizo uso del enfoque cualitativo y se planteó un tipo de investigación básica y un diseño de investigación hermenéutica. Se obtuvo como resultado principal que las publicaciones del diario digital La República cumplen en su mayoría con los elementos fundamentales que componen la credibilidad de un medio digital. No obstante, existen ciertos casos en específico en los cuales sus publicaciones llegan a incurrir en faltas, relacionadas mayormente a la falta de objetividad e imparcialidad, uso inadecuado del lenguaje y la influencia sesgada que pueden transmitir a sus lectores. Asimismo, se tuvo como conclusión general que dentro de las publicaciones del diario digital La República se puede ubicar la presencia de la credibilidad, ya que aplican criterios fundamentales de objetividad en el tratamiento de la información que comparten, sin embargo, existen problemas puntuales de falta de imparcialidad ubicados por los participantes como consecuencia de la evidenciada ideología sesgada que mantiene el medio en sí.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).