La credibilidad de los medios de comunicación local en la sociedad ayacuchana.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado "La credibilidad de los medios de comunicacion local en la sociedad ayacuchana" tiene como escenario a la sociedad civil y su relación con los medios masivos de comunicación local. Nuestro aporte académico busca ayudar a definir y establecer el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3468 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Credibilidad Medios de comunicación Prensa Sociedad Confianza Información Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado "La credibilidad de los medios de comunicacion local en la sociedad ayacuchana" tiene como escenario a la sociedad civil y su relación con los medios masivos de comunicación local. Nuestro aporte académico busca ayudar a definir y establecer el nivel de la credibilidad que los pobladores de la provincia de Huamanga, específicamente de los distritos de Ayacucho, San Juan Bautista, Jesús Nazareno y Carmen Alto, le otorgan a los mass media. Además, se busca determinar el nivel de audiencia de los masivos de comunicación local, los condicionamientos sociales para el deterioro de la credibilidad y los medios alternativos que la población prefiere para informarse, teniendo en cuenta que la credibilidad es un valor axiológico presente en el ejercicio periodístico y que es percibida desde el juicio de la población como la reputación y fiabilidad que genera confianza en la fuente informativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).