La credibilidad de los medios de comunicación local en la sociedad ayacuchana.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado "La credibilidad de los medios de comunicacion local en la sociedad ayacuchana" tiene como escenario a la sociedad civil y su relación con los medios masivos de comunicación local. Nuestro aporte académico busca ayudar a definir y establecer el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3468 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Credibilidad Medios de comunicación Prensa Sociedad Confianza Información Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
id |
UNSJ_d06f0a524ff389413b152d38f5f7d065 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3468 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Infante Yupanqui, Carlos RodrigoPalomino Cárdenas, Cristian Rafael2019-12-24T14:33:45Z2019-12-24T14:33:45Z2016TESIS CC153_Palhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3468El presente trabajo de investigación titulado "La credibilidad de los medios de comunicacion local en la sociedad ayacuchana" tiene como escenario a la sociedad civil y su relación con los medios masivos de comunicación local. Nuestro aporte académico busca ayudar a definir y establecer el nivel de la credibilidad que los pobladores de la provincia de Huamanga, específicamente de los distritos de Ayacucho, San Juan Bautista, Jesús Nazareno y Carmen Alto, le otorgan a los mass media. Además, se busca determinar el nivel de audiencia de los masivos de comunicación local, los condicionamientos sociales para el deterioro de la credibilidad y los medios alternativos que la población prefiere para informarse, teniendo en cuenta que la credibilidad es un valor axiológico presente en el ejercicio periodístico y que es percibida desde el juicio de la población como la reputación y fiabilidad que genera confianza en la fuente informativa.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCredibilidadMedios de comunicaciónPrensaSociedadConfianzaInformaciónAyacuchohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00La credibilidad de los medios de comunicación local en la sociedad ayacuchana.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Socialeshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026ORIGINALTESIS CC153_Pal.pdfapplication/pdf3990673https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f624a094-d57e-4f28-839c-f2fa4615bc74/downloadeb198c8680ea6470803d7da8275a54f7MD51TEXTTESIS CC153_Pal.pdf.txtTESIS CC153_Pal.pdf.txtExtracted texttext/plain100110https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a7ff179e-42ee-4ae8-8705-77cd451c2b06/download26105e1464d2910368fb07543f5fc141MD53THUMBNAILTESIS CC153_Pal.pdf.jpgTESIS CC153_Pal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3670https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bb10bce0-7f24-4b0d-8da6-c385913b72a0/download7fb55e07f3eb8da07fca418acf35c93bMD54UNSCH/3468oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/34682024-06-02 14:19:32.774https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La credibilidad de los medios de comunicación local en la sociedad ayacuchana. |
title |
La credibilidad de los medios de comunicación local en la sociedad ayacuchana. |
spellingShingle |
La credibilidad de los medios de comunicación local en la sociedad ayacuchana. Palomino Cárdenas, Cristian Rafael Credibilidad Medios de comunicación Prensa Sociedad Confianza Información Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
title_short |
La credibilidad de los medios de comunicación local en la sociedad ayacuchana. |
title_full |
La credibilidad de los medios de comunicación local en la sociedad ayacuchana. |
title_fullStr |
La credibilidad de los medios de comunicación local en la sociedad ayacuchana. |
title_full_unstemmed |
La credibilidad de los medios de comunicación local en la sociedad ayacuchana. |
title_sort |
La credibilidad de los medios de comunicación local en la sociedad ayacuchana. |
author |
Palomino Cárdenas, Cristian Rafael |
author_facet |
Palomino Cárdenas, Cristian Rafael |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Infante Yupanqui, Carlos Rodrigo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palomino Cárdenas, Cristian Rafael |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Credibilidad Medios de comunicación Prensa Sociedad Confianza Información Ayacucho |
topic |
Credibilidad Medios de comunicación Prensa Sociedad Confianza Información Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
description |
El presente trabajo de investigación titulado "La credibilidad de los medios de comunicacion local en la sociedad ayacuchana" tiene como escenario a la sociedad civil y su relación con los medios masivos de comunicación local. Nuestro aporte académico busca ayudar a definir y establecer el nivel de la credibilidad que los pobladores de la provincia de Huamanga, específicamente de los distritos de Ayacucho, San Juan Bautista, Jesús Nazareno y Carmen Alto, le otorgan a los mass media. Además, se busca determinar el nivel de audiencia de los masivos de comunicación local, los condicionamientos sociales para el deterioro de la credibilidad y los medios alternativos que la población prefiere para informarse, teniendo en cuenta que la credibilidad es un valor axiológico presente en el ejercicio periodístico y que es percibida desde el juicio de la población como la reputación y fiabilidad que genera confianza en la fuente informativa. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-24T14:33:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-24T14:33:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS CC153_Pal |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3468 |
identifier_str_mv |
TESIS CC153_Pal |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3468 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f624a094-d57e-4f28-839c-f2fa4615bc74/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a7ff179e-42ee-4ae8-8705-77cd451c2b06/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bb10bce0-7f24-4b0d-8da6-c385913b72a0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eb198c8680ea6470803d7da8275a54f7 26105e1464d2910368fb07543f5fc141 7fb55e07f3eb8da07fca418acf35c93b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060130397585408 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).