Nivel de la depresión y su influencia en la calidad de vida del adulto mayor en el centro poblado de Rancha, Ayacucho - 2012.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar en que medida el nivel de la depresión influye en la calidad de vida del adulto mayor en el centro poblado de Rancha, Ayacucho 2012. Para tal propósito se planteó una investigación cuantitativa, correlacional de corte transversal. La muestra fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morote Flores, Haydee, Palomino Villanueva, Gina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3289
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Calidad de vida
Adulto mayor
Patología
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_d1516ee8c8d9ec5d4033cf798e6a29c3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3289
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Ramírez Espinoza, AngélicaMorote Flores, HaydeePalomino Villanueva, Gina2019-07-24T16:26:18Z2019-07-24T16:26:18Z2012TESIS En569_Morhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3289La presente investigación tuvo como objetivo determinar en que medida el nivel de la depresión influye en la calidad de vida del adulto mayor en el centro poblado de Rancha, Ayacucho 2012. Para tal propósito se planteó una investigación cuantitativa, correlacional de corte transversal. La muestra fue seleccionada de forma intencional no probabilística, representada por 70 adultos mayores. La técnica de recolección de datos fue una entrevista estructurada además de la aplicación de la psicometría; los instrumentos utilizados fueron la escala abreviada de depresión geriátrica de Yesavage y el cuestionario breve de calidad de vida. En el análisis de los datos se utilizó la estadística inferencial mediante la aplicación del coeficiente de correlación "Rho" de Spearman. Los resultados de la investigación determinaron que, en el centro poblado de Rancha, la prevalencia de depresión en el adulto mayor se presentó en el 75,7% (53 casos); de los cuales, la depresión severa representa el 35,8%, la moderada 32,1% y la depresión leve 32,1%. En conclusión, de acuerdo con el coeficiente de correlación "Rho" de Spearman, el nivel de depresión influye significativamente en la calidad de vida del adulto mayor del centro poblado de Rancha (r = - 0,70; p < 0,001); vale decir que, a mayor nivel de depresión desciende más la calidad de vida del adulto mayor, y cuanto más severa es la depresión es mayor la limitación funcional del desenvolvimiento personal con consecuencias negativas en el entorno social y familiar del adulto mayor.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDepresiónCalidad de vidaAdulto mayorPatologíaSalud mentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Nivel de la depresión y su influencia en la calidad de vida del adulto mayor en el centro poblado de Rancha, Ayacucho - 2012.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS EN569_Mor.pdfapplication/pdf1281253https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4d04ec77-1463-4bd5-b385-15990fd67283/download031712b4ba68ad4856735d9b318bbbc4MD51TEXTTESIS EN569_Mor.pdf.txtTESIS EN569_Mor.pdf.txtExtracted texttext/plain86910https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bd1f207f-fe1a-44e9-96ae-a9f9b8be55e3/downloadbd756a17a39434d6dc48815148338b88MD53THUMBNAILTESIS EN569_Mor.pdf.jpgTESIS EN569_Mor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4358https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e5560b32-9571-4bc6-8cbd-6ca62199f84f/download798c7a67399eb79489f82b3ee4273fa8MD54UNSCH/3289oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/32892024-06-02 15:17:05.416https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de la depresión y su influencia en la calidad de vida del adulto mayor en el centro poblado de Rancha, Ayacucho - 2012.
title Nivel de la depresión y su influencia en la calidad de vida del adulto mayor en el centro poblado de Rancha, Ayacucho - 2012.
spellingShingle Nivel de la depresión y su influencia en la calidad de vida del adulto mayor en el centro poblado de Rancha, Ayacucho - 2012.
Morote Flores, Haydee
Depresión
Calidad de vida
Adulto mayor
Patología
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Nivel de la depresión y su influencia en la calidad de vida del adulto mayor en el centro poblado de Rancha, Ayacucho - 2012.
title_full Nivel de la depresión y su influencia en la calidad de vida del adulto mayor en el centro poblado de Rancha, Ayacucho - 2012.
title_fullStr Nivel de la depresión y su influencia en la calidad de vida del adulto mayor en el centro poblado de Rancha, Ayacucho - 2012.
title_full_unstemmed Nivel de la depresión y su influencia en la calidad de vida del adulto mayor en el centro poblado de Rancha, Ayacucho - 2012.
title_sort Nivel de la depresión y su influencia en la calidad de vida del adulto mayor en el centro poblado de Rancha, Ayacucho - 2012.
author Morote Flores, Haydee
author_facet Morote Flores, Haydee
Palomino Villanueva, Gina
author_role author
author2 Palomino Villanueva, Gina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramírez Espinoza, Angélica
dc.contributor.author.fl_str_mv Morote Flores, Haydee
Palomino Villanueva, Gina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Depresión
Calidad de vida
Adulto mayor
Patología
Salud mental
topic Depresión
Calidad de vida
Adulto mayor
Patología
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description La presente investigación tuvo como objetivo determinar en que medida el nivel de la depresión influye en la calidad de vida del adulto mayor en el centro poblado de Rancha, Ayacucho 2012. Para tal propósito se planteó una investigación cuantitativa, correlacional de corte transversal. La muestra fue seleccionada de forma intencional no probabilística, representada por 70 adultos mayores. La técnica de recolección de datos fue una entrevista estructurada además de la aplicación de la psicometría; los instrumentos utilizados fueron la escala abreviada de depresión geriátrica de Yesavage y el cuestionario breve de calidad de vida. En el análisis de los datos se utilizó la estadística inferencial mediante la aplicación del coeficiente de correlación "Rho" de Spearman. Los resultados de la investigación determinaron que, en el centro poblado de Rancha, la prevalencia de depresión en el adulto mayor se presentó en el 75,7% (53 casos); de los cuales, la depresión severa representa el 35,8%, la moderada 32,1% y la depresión leve 32,1%. En conclusión, de acuerdo con el coeficiente de correlación "Rho" de Spearman, el nivel de depresión influye significativamente en la calidad de vida del adulto mayor del centro poblado de Rancha (r = - 0,70; p < 0,001); vale decir que, a mayor nivel de depresión desciende más la calidad de vida del adulto mayor, y cuanto más severa es la depresión es mayor la limitación funcional del desenvolvimiento personal con consecuencias negativas en el entorno social y familiar del adulto mayor.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-24T16:26:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-24T16:26:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS En569_Mor
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3289
identifier_str_mv TESIS En569_Mor
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3289
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4d04ec77-1463-4bd5-b385-15990fd67283/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bd1f207f-fe1a-44e9-96ae-a9f9b8be55e3/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e5560b32-9571-4bc6-8cbd-6ca62199f84f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 031712b4ba68ad4856735d9b318bbbc4
bd756a17a39434d6dc48815148338b88
798c7a67399eb79489f82b3ee4273fa8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060176136470528
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).