Nivel de la depresión y su influencia en la calidad de vida del adulto mayor en el centro poblado de Rancha, Ayacucho - 2012.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar en que medida el nivel de la depresión influye en la calidad de vida del adulto mayor en el centro poblado de Rancha, Ayacucho 2012. Para tal propósito se planteó una investigación cuantitativa, correlacional de corte transversal. La muestra fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morote Flores, Haydee, Palomino Villanueva, Gina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3289
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Calidad de vida
Adulto mayor
Patología
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar en que medida el nivel de la depresión influye en la calidad de vida del adulto mayor en el centro poblado de Rancha, Ayacucho 2012. Para tal propósito se planteó una investigación cuantitativa, correlacional de corte transversal. La muestra fue seleccionada de forma intencional no probabilística, representada por 70 adultos mayores. La técnica de recolección de datos fue una entrevista estructurada además de la aplicación de la psicometría; los instrumentos utilizados fueron la escala abreviada de depresión geriátrica de Yesavage y el cuestionario breve de calidad de vida. En el análisis de los datos se utilizó la estadística inferencial mediante la aplicación del coeficiente de correlación "Rho" de Spearman. Los resultados de la investigación determinaron que, en el centro poblado de Rancha, la prevalencia de depresión en el adulto mayor se presentó en el 75,7% (53 casos); de los cuales, la depresión severa representa el 35,8%, la moderada 32,1% y la depresión leve 32,1%. En conclusión, de acuerdo con el coeficiente de correlación "Rho" de Spearman, el nivel de depresión influye significativamente en la calidad de vida del adulto mayor del centro poblado de Rancha (r = - 0,70; p < 0,001); vale decir que, a mayor nivel de depresión desciende más la calidad de vida del adulto mayor, y cuanto más severa es la depresión es mayor la limitación funcional del desenvolvimiento personal con consecuencias negativas en el entorno social y familiar del adulto mayor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).