Cuidados emocionales que brindan los enfermeros a pacientes quirúrgicos en servicios de cirugía y traumatología del Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal Llerena, Ayacucho - 2018”
Descripción del Articulo
Objetivos: Describir los cuidados emocionales que brindan las enfermeras (os) a pacientes quirúrgicos en los servicios de cirugía y traumatología del Hospital Regional “Miguel Ángel Mariscal Llerena” de Ayacucho, 2018. Material y método: Enfoque cuantitativo, Tipo: aplicativa, Nivel descriptivo. Dis...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3496 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3496 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuidado emocional Enfermeras Paciente quirúrgico Calidad Empatía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNSJ_d08e17239199cc7ad5c834fb71567409 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3496 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cuidados emocionales que brindan los enfermeros a pacientes quirúrgicos en servicios de cirugía y traumatología del Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal Llerena, Ayacucho - 2018” |
| title |
Cuidados emocionales que brindan los enfermeros a pacientes quirúrgicos en servicios de cirugía y traumatología del Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal Llerena, Ayacucho - 2018” |
| spellingShingle |
Cuidados emocionales que brindan los enfermeros a pacientes quirúrgicos en servicios de cirugía y traumatología del Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal Llerena, Ayacucho - 2018” Báez Quispe, Marlene Cuidado emocional Enfermeras Paciente quirúrgico Calidad Empatía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Cuidados emocionales que brindan los enfermeros a pacientes quirúrgicos en servicios de cirugía y traumatología del Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal Llerena, Ayacucho - 2018” |
| title_full |
Cuidados emocionales que brindan los enfermeros a pacientes quirúrgicos en servicios de cirugía y traumatología del Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal Llerena, Ayacucho - 2018” |
| title_fullStr |
Cuidados emocionales que brindan los enfermeros a pacientes quirúrgicos en servicios de cirugía y traumatología del Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal Llerena, Ayacucho - 2018” |
| title_full_unstemmed |
Cuidados emocionales que brindan los enfermeros a pacientes quirúrgicos en servicios de cirugía y traumatología del Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal Llerena, Ayacucho - 2018” |
| title_sort |
Cuidados emocionales que brindan los enfermeros a pacientes quirúrgicos en servicios de cirugía y traumatología del Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal Llerena, Ayacucho - 2018” |
| author |
Báez Quispe, Marlene |
| author_facet |
Báez Quispe, Marlene Chuchón Conde, Salvador |
| author_role |
author |
| author2 |
Chuchón Conde, Salvador |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ayala Prado, Hugo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Báez Quispe, Marlene Chuchón Conde, Salvador |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cuidado emocional Enfermeras Paciente quirúrgico Calidad Empatía |
| topic |
Cuidado emocional Enfermeras Paciente quirúrgico Calidad Empatía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
Objetivos: Describir los cuidados emocionales que brindan las enfermeras (os) a pacientes quirúrgicos en los servicios de cirugía y traumatología del Hospital Regional “Miguel Ángel Mariscal Llerena” de Ayacucho, 2018. Material y método: Enfoque cuantitativo, Tipo: aplicativa, Nivel descriptivo. Diseño, no experimental, corte transversal y retrospectiva, Población: Constituido por 23 enfermeras (os) del servicio de cirugía y traumatología. Muestra: no probabilístico, intencional conformado por la totalidad de las enfermeras (os) que laboran en servicio de cirugía y traumatología del Hospital Regional “Miguel Ángel Mariscal Llerena, Ayacucho - 2018”. Técnica de recolección de datos fue: la encuesta de Instrumento cuestionario estructurado. Resultados: Percepción de cuidado emocional: 69,6% perciben la necesidad del cuidado emocional siempre, 17,4% de manera frecuente y 13,0% muy frecuentemente. Cuidado emocional: 65,2% brindan apoyo emocional. Actitud de escucha al paciente: 8,7% nunca, 8,7% a veces, 30,4% de manera frecuente, 26,1% muy frecuente y siempre respectivamente. Contención emocional: 82,6% brindan contención emocional de manera frecuente, muy frecuente o siempre, 13,0% a veces y 4,3% nunca. Contacto corporal: 43,5% de vez en cuando y 6,7% nunca, 17,4% realiza frecuentemente, 17,4% siempre, y 13% muy frecuentemente. Espacio/distancia: 26,1% nunca ha mantenido una distancia adecuada, 39,1% solo a veces, y 34,8% brindan el cuidado manteniendo el espacio adecuado. Contacto visual: 52,2% de practican contacto visual o relación cara a cara; 17,4% a veces, 4,3% nunca. Actitud empática: 43,5% de enfermeras siempre; 26,7% frecuente; 21,7% muy frecuente y 4,3% no. Conclusiones: 100% de enfermeras (os) perciben la necesidad de cuidado emocional. El 65,2% de enfermeras (os) brindan los cuidados emocionales a los pacientes con problemas quirúrgicos. El 82,6% tienen la destreza de escuchar a los pacientes. El 82,6% brindan la contención emocional. El 49.8% realizan el contacto corporal. El 34,8% mantienen un espacio y distancia adecuada. El 52,2% miran la cara del paciente durante la interlocución verbal o gestual. El 43,5% de enfermeras (os) de los servicios de cirugía y traumatología del Hospital Regional de Ayacucho durante el cuidado que brindan a sus pacientes muestran cierta empatía. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-24T15:41:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-24T15:41:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EN730_Bae |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3496 |
| identifier_str_mv |
TESIS EN730_Bae |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3496 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ec219b42-0167-4ec5-87d9-ca4395d1a048/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e3b076e3-8114-4b2c-a635-e39856afcb66/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c5446fcb-cf5b-448d-9eb0-7b5551996d58/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d06d42a81b009f87003acc1ffdc47984 b791df6b85e9d855409b3774e595918e 1b6732732fb9edb358d258820d948900 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060173473087488 |
| spelling |
Ayala Prado, HugoBáez Quispe, MarleneChuchón Conde, Salvador2019-12-24T15:41:52Z2019-12-24T15:41:52Z2018TESIS EN730_Baehttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3496Objetivos: Describir los cuidados emocionales que brindan las enfermeras (os) a pacientes quirúrgicos en los servicios de cirugía y traumatología del Hospital Regional “Miguel Ángel Mariscal Llerena” de Ayacucho, 2018. Material y método: Enfoque cuantitativo, Tipo: aplicativa, Nivel descriptivo. Diseño, no experimental, corte transversal y retrospectiva, Población: Constituido por 23 enfermeras (os) del servicio de cirugía y traumatología. Muestra: no probabilístico, intencional conformado por la totalidad de las enfermeras (os) que laboran en servicio de cirugía y traumatología del Hospital Regional “Miguel Ángel Mariscal Llerena, Ayacucho - 2018”. Técnica de recolección de datos fue: la encuesta de Instrumento cuestionario estructurado. Resultados: Percepción de cuidado emocional: 69,6% perciben la necesidad del cuidado emocional siempre, 17,4% de manera frecuente y 13,0% muy frecuentemente. Cuidado emocional: 65,2% brindan apoyo emocional. Actitud de escucha al paciente: 8,7% nunca, 8,7% a veces, 30,4% de manera frecuente, 26,1% muy frecuente y siempre respectivamente. Contención emocional: 82,6% brindan contención emocional de manera frecuente, muy frecuente o siempre, 13,0% a veces y 4,3% nunca. Contacto corporal: 43,5% de vez en cuando y 6,7% nunca, 17,4% realiza frecuentemente, 17,4% siempre, y 13% muy frecuentemente. Espacio/distancia: 26,1% nunca ha mantenido una distancia adecuada, 39,1% solo a veces, y 34,8% brindan el cuidado manteniendo el espacio adecuado. Contacto visual: 52,2% de practican contacto visual o relación cara a cara; 17,4% a veces, 4,3% nunca. Actitud empática: 43,5% de enfermeras siempre; 26,7% frecuente; 21,7% muy frecuente y 4,3% no. Conclusiones: 100% de enfermeras (os) perciben la necesidad de cuidado emocional. El 65,2% de enfermeras (os) brindan los cuidados emocionales a los pacientes con problemas quirúrgicos. El 82,6% tienen la destreza de escuchar a los pacientes. El 82,6% brindan la contención emocional. El 49.8% realizan el contacto corporal. El 34,8% mantienen un espacio y distancia adecuada. El 52,2% miran la cara del paciente durante la interlocución verbal o gestual. El 43,5% de enfermeras (os) de los servicios de cirugía y traumatología del Hospital Regional de Ayacucho durante el cuidado que brindan a sus pacientes muestran cierta empatía.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCuidado emocionalEnfermerasPaciente quirúrgicoCalidadEmpatíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Cuidados emocionales que brindan los enfermeros a pacientes quirúrgicos en servicios de cirugía y traumatología del Hospital Regional "Miguel Ángel Mariscal Llerena, Ayacucho - 2018”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS EN730_Bae.pdfapplication/pdf636278https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ec219b42-0167-4ec5-87d9-ca4395d1a048/downloadd06d42a81b009f87003acc1ffdc47984MD51TEXTTESIS EN730_Bae.pdf.txtTESIS EN730_Bae.pdf.txtExtracted texttext/plain101714https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e3b076e3-8114-4b2c-a635-e39856afcb66/downloadb791df6b85e9d855409b3774e595918eMD53THUMBNAILTESIS EN730_Bae.pdf.jpgTESIS EN730_Bae.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3591https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c5446fcb-cf5b-448d-9eb0-7b5551996d58/download1b6732732fb9edb358d258820d948900MD54UNSCH/3496oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/34962024-06-02 15:13:24.563https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).