La motivación y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura de materiales de construcción de la escuela de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho. 2002

Descripción del Articulo

La investigación parte del concepto que el proceso de aprendizaje requiere una investigación constante que busque explicar las causas de los altos o bajos niveles de rendimiento académico de los alumnos universitarios, orientados a mejorar y contribuir en la formación 'de "personas" c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baca Gutiérrez, Ciro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1335
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Influencia
Rendimiento
Académico
Estudiantes
Asignatura
Materiales
Construcción
Escuela
Ingeniería
Civil
Universidad
Nacional
Cristóbal
Huamanga
Ayacucho
2002
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNSJ_cee1b6be614b9b783211c17e74cc87fe
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1335
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Avalos Pérez, Elmer AlcidesBaca Gutiérrez, Ciro2016-11-03T23:14:13Z2016-11-03T23:14:13Z2004TM DU03_Bac.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1335La investigación parte del concepto que el proceso de aprendizaje requiere una investigación constante que busque explicar las causas de los altos o bajos niveles de rendimiento académico de los alumnos universitarios, orientados a mejorar y contribuir en la formación 'de "personas" con calidad, ciudadanos motivados y promotores del desarrollo de la sociedad. Así mismo porque en la Escuela de Formación Profesional de Ingeniería Civil, egresan después de una larga permanencia en la universidad, de 7 años a más; aspectos que permitieron realizar la presente investigación, que consistió en la aplicación de la motivación con fines de incrementar el rendimiento académico de los estudiantes matriculados en el curso de Materiales de Construcción, entendida la motivación como una condición esencial y permanente del aprendizaje El trabajo corresponde a una investigación Cuasiexperimental y longitudinal. La observación estuvo dirigida a la muestra de estudiantes. en 2 grupos (control = 25 y experimental = 25), conformado por conveniencia según los criterios de inclusión para ambos grupos de estudio (edad, sexo, serie, procedencia, dependencia económica de padres u otros responsables, llevar por primera vez la asignatura, participación en las clases teóricas y practicas). Para la medición se administró un post test en cada unidad de la asignatura y al final de la evaluación.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMotivaciónInfluenciaRendimientoAcadémicoEstudiantesAsignaturaMaterialesConstrucciónEscuelaIngenieríaCivilUniversidadNacionalCristóbalHuamangaAyacucho2002https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La motivación y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura de materiales de construcción de la escuela de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho. 2002info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Docencia UniversitariaMaestríaEducaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Posgrado. Sección de Postgrado de la Facultad de Ciencias de la Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM DU03_Bac.pdf.txtTM DU03_Bac.pdf.txtExtracted texttext/plain102036https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dbe951c5-9e78-46b7-a078-023980cd8d78/download741687f4b9cfebd1de7d13572cd5e60bMD53ORIGINALTM DU03_Bac.pdfapplication/pdf2418826https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/210954ad-d5be-4713-9dd3-4a47e367c71a/downloadfcf2968c9eeac5242170196a92e2234dMD51THUMBNAILTM DU03_Bac.pdf.jpgTM DU03_Bac.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4783https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4553504c-9259-4c84-9ef8-61c57f4c9242/downloadb76b0c5daf8aa9b4701056a72a8da0beMD54UNSCH/1335oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/13352024-06-02 16:38:45.38restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La motivación y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura de materiales de construcción de la escuela de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho. 2002
title La motivación y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura de materiales de construcción de la escuela de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho. 2002
spellingShingle La motivación y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura de materiales de construcción de la escuela de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho. 2002
Baca Gutiérrez, Ciro
Motivación
Influencia
Rendimiento
Académico
Estudiantes
Asignatura
Materiales
Construcción
Escuela
Ingeniería
Civil
Universidad
Nacional
Cristóbal
Huamanga
Ayacucho
2002
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La motivación y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura de materiales de construcción de la escuela de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho. 2002
title_full La motivación y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura de materiales de construcción de la escuela de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho. 2002
title_fullStr La motivación y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura de materiales de construcción de la escuela de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho. 2002
title_full_unstemmed La motivación y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura de materiales de construcción de la escuela de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho. 2002
title_sort La motivación y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura de materiales de construcción de la escuela de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho. 2002
author Baca Gutiérrez, Ciro
author_facet Baca Gutiérrez, Ciro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Avalos Pérez, Elmer Alcides
dc.contributor.author.fl_str_mv Baca Gutiérrez, Ciro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Motivación
Influencia
Rendimiento
Académico
Estudiantes
Asignatura
Materiales
Construcción
Escuela
Ingeniería
Civil
Universidad
Nacional
Cristóbal
Huamanga
Ayacucho
2002
topic Motivación
Influencia
Rendimiento
Académico
Estudiantes
Asignatura
Materiales
Construcción
Escuela
Ingeniería
Civil
Universidad
Nacional
Cristóbal
Huamanga
Ayacucho
2002
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La investigación parte del concepto que el proceso de aprendizaje requiere una investigación constante que busque explicar las causas de los altos o bajos niveles de rendimiento académico de los alumnos universitarios, orientados a mejorar y contribuir en la formación 'de "personas" con calidad, ciudadanos motivados y promotores del desarrollo de la sociedad. Así mismo porque en la Escuela de Formación Profesional de Ingeniería Civil, egresan después de una larga permanencia en la universidad, de 7 años a más; aspectos que permitieron realizar la presente investigación, que consistió en la aplicación de la motivación con fines de incrementar el rendimiento académico de los estudiantes matriculados en el curso de Materiales de Construcción, entendida la motivación como una condición esencial y permanente del aprendizaje El trabajo corresponde a una investigación Cuasiexperimental y longitudinal. La observación estuvo dirigida a la muestra de estudiantes. en 2 grupos (control = 25 y experimental = 25), conformado por conveniencia según los criterios de inclusión para ambos grupos de estudio (edad, sexo, serie, procedencia, dependencia económica de padres u otros responsables, llevar por primera vez la asignatura, participación en las clases teóricas y practicas). Para la medición se administró un post test en cada unidad de la asignatura y al final de la evaluación.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:14:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:14:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM DU03_Bac.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1335
identifier_str_mv TM DU03_Bac.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1335
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dbe951c5-9e78-46b7-a078-023980cd8d78/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/210954ad-d5be-4713-9dd3-4a47e367c71a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4553504c-9259-4c84-9ef8-61c57f4c9242/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 741687f4b9cfebd1de7d13572cd5e60b
fcf2968c9eeac5242170196a92e2234d
b76b0c5daf8aa9b4701056a72a8da0be
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060224595361792
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).