Desarrollo de clúster y exportación de Artesanías Ayacuchanas

Descripción del Articulo

La investigación sobre "El desarrollo de clúster y la exportación de Artesanías Ayacuchanas" tiene como aspectos fundamentales dar a conocer la importancia y los beneficios de la formación de clúster para el incremento de la exportación de las artesanías ayacuchanas; aprovechando que los p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Riveros Agüero, Lupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4365
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructura de mercado
Estrategias de empresa
Redes empresariales
Artesanía huamanguina
Exportación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSJ_cedb2a3f30621d29fa17e04dcb851718
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4365
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Arotoma Cacñahuaray, SixtoRiveros Agüero, Lupe2022-08-08T01:29:45Z2022-08-08T01:29:45Z2012Tesis Ad136_Rivhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4365La investigación sobre "El desarrollo de clúster y la exportación de Artesanías Ayacuchanas" tiene como aspectos fundamentales dar a conocer la importancia y los beneficios de la formación de clúster para el incremento de la exportación de las artesanías ayacuchanas; aprovechando que los productos artesanales (orfebrería, hilados, tejidos, bordados, cerámica, etc.), son parte de la cultura, costumbres e identidad peruana muy valorada en el mercado internacional. Así mismo, nos informa puntos generales del concepto, la tipología, beneficios, fortalezas, fases, retos de los clústeres. Del mismo modo se desarrolla aspectos de la Artesanía como la importancia la oferta, demanda, tendencias del mercado mundial de artesanías, entre otros. Además de explicar la relación existente entre las fases del clúster con la demanda internacional de artesanías. Concluyendo así, que es necesaria la participación activa tanto del sector público como privado, ya que ahora está revalorando la labor del artesano, para el desarrollo del clúster; así como también es vital la participación de los artesanos con una actitud abierta al cambio. Hoy en día, el gobierno está creando programas de capacitación, de apoyo donde guían a las personas a elaborar productos de alta calidad que se puedan ofrecer a un buen precio en los mercados locales como los mercados turísticos.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEstructura de mercadoEstrategias de empresaRedes empresarialesArtesanía huamanguinaExportaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Desarrollo de clúster y exportación de Artesanías Ayacuchanasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AdministraciónTítulo ProfesionalAdministración de EmpresasUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contableshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136TEXTTesis Ad136_Riv.pdf.txtTesis Ad136_Riv.pdf.txtExtracted texttext/plain101824https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/057f8bc0-efde-4703-877f-9e3e11e9793d/download1c7a0f3ed1370d700379d895fde06043MD53ORIGINALTesis Ad136_Riv.pdfapplication/pdf5479712https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3d0fffae-c6ff-49d4-bbdf-551768c8a463/downloadce6b042012fd3c1e5a9e3d3021d8774cMD52THUMBNAILTesis Ad136_Riv.pdf.jpgTesis Ad136_Riv.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4893https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ce80e7df-a895-40e5-9bd7-b4534bbbe574/download5ff3357ac800288349fc7b45ff0840f5MD54UNSCH/4365oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/43652024-06-02 14:55:08.454open.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de clúster y exportación de Artesanías Ayacuchanas
title Desarrollo de clúster y exportación de Artesanías Ayacuchanas
spellingShingle Desarrollo de clúster y exportación de Artesanías Ayacuchanas
Riveros Agüero, Lupe
Estructura de mercado
Estrategias de empresa
Redes empresariales
Artesanía huamanguina
Exportación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Desarrollo de clúster y exportación de Artesanías Ayacuchanas
title_full Desarrollo de clúster y exportación de Artesanías Ayacuchanas
title_fullStr Desarrollo de clúster y exportación de Artesanías Ayacuchanas
title_full_unstemmed Desarrollo de clúster y exportación de Artesanías Ayacuchanas
title_sort Desarrollo de clúster y exportación de Artesanías Ayacuchanas
author Riveros Agüero, Lupe
author_facet Riveros Agüero, Lupe
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arotoma Cacñahuaray, Sixto
dc.contributor.author.fl_str_mv Riveros Agüero, Lupe
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estructura de mercado
Estrategias de empresa
Redes empresariales
Artesanía huamanguina
Exportación
topic Estructura de mercado
Estrategias de empresa
Redes empresariales
Artesanía huamanguina
Exportación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La investigación sobre "El desarrollo de clúster y la exportación de Artesanías Ayacuchanas" tiene como aspectos fundamentales dar a conocer la importancia y los beneficios de la formación de clúster para el incremento de la exportación de las artesanías ayacuchanas; aprovechando que los productos artesanales (orfebrería, hilados, tejidos, bordados, cerámica, etc.), son parte de la cultura, costumbres e identidad peruana muy valorada en el mercado internacional. Así mismo, nos informa puntos generales del concepto, la tipología, beneficios, fortalezas, fases, retos de los clústeres. Del mismo modo se desarrolla aspectos de la Artesanía como la importancia la oferta, demanda, tendencias del mercado mundial de artesanías, entre otros. Además de explicar la relación existente entre las fases del clúster con la demanda internacional de artesanías. Concluyendo así, que es necesaria la participación activa tanto del sector público como privado, ya que ahora está revalorando la labor del artesano, para el desarrollo del clúster; así como también es vital la participación de los artesanos con una actitud abierta al cambio. Hoy en día, el gobierno está creando programas de capacitación, de apoyo donde guían a las personas a elaborar productos de alta calidad que se puedan ofrecer a un buen precio en los mercados locales como los mercados turísticos.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-08T01:29:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-08T01:29:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis Ad136_Riv
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4365
identifier_str_mv Tesis Ad136_Riv
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4365
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/057f8bc0-efde-4703-877f-9e3e11e9793d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3d0fffae-c6ff-49d4-bbdf-551768c8a463/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ce80e7df-a895-40e5-9bd7-b4534bbbe574/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1c7a0f3ed1370d700379d895fde06043
ce6b042012fd3c1e5a9e3d3021d8774c
5ff3357ac800288349fc7b45ff0840f5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060162202992640
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).