Análisis y diseño de un edificio de 5 pisos de muros de ductilidad limitada en la ciudad de Ayacucho, aplicando la NTE E-030 - 2016
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se realizó el análisis y diseño estructural en concreto armado de un edificio multifamiliar de cinco pisos ubicado en el distrito de Ayacucho. El edificio se construirá sobre un suelo limoso (SM) con una capacidad portante de 15 T/m2. El sistema estructural consiste en muros de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1954 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1954 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Edificio Construcción Muros de ductilidad Concreto armado Sismorresistente NTE E-030 - 2016 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
UNSJ_ce51fd837c67bb6f20e7d32afa6e715d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1954 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Castro Pérez, CristianOchante Tineo, Abrahan Moisés2018-11-28T20:13:22Z2018-11-28T20:13:22Z2016TESIS CIV461_Ochhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1954En el presente trabajo se realizó el análisis y diseño estructural en concreto armado de un edificio multifamiliar de cinco pisos ubicado en el distrito de Ayacucho. El edificio se construirá sobre un suelo limoso (SM) con una capacidad portante de 15 T/m2. El sistema estructural consiste en muros de ductilidad limitada de 10 cm de espesor en todos los ambientes y niveles, las losas de techo son de 20 cm en los baños y lavandería, de 15 cm en la zona de la escalera y el resto es de 10cm. El tipo de cimentación escogido para el diseño será una platea de cimentación, en cuyo perímetro se ubicará la viga de cimentación que será la encargada de confinar el relleno debajo de la platea. Con respecto al análisis sísmico, se realizó el análisis estático y el análisis dinámico según lo estipulado en la NTE E-030-2016 diseño sismorresistente para poder comparar las derivas y los desplazamientos obtenidas del análisis con los límites de la norma. La máxima deriva de entrepiso que se obtuvo fue 0.000669 que es inferior a lo estipulado por la norma vigente. Se realizó una comparación entre el espectro de pseudoaceleraciones de la NTE E-030-2016 (Vigente) con la NTE E-030-2006 (Anterior). El análisis del edificio y el diseño de los elementos estructurales se realizó con los programas SAFE 2014 y ETABS 2015, para la redacción de la tesis se empleó el programa de composición de textos LATEX.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDiseñoEdificioConstrucciónMuros de ductilidadConcreto armadoSismorresistenteNTE E-030 - 2016https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Análisis y diseño de un edificio de 5 pisos de muros de ductilidad limitada en la ciudad de Ayacucho, aplicando la NTE E-030 - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS CIV461_Och.pdfapplication/pdf27280557https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/419dc70d-0761-4d8c-ac35-2f16711f2b12/download78879e963cbd25ce3e948315b052e9c3MD51TEXTTESIS CIV461_Och.pdf.txtTESIS CIV461_Och.pdf.txtExtracted texttext/plain102059https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/45158d31-ef7b-4a95-851e-76445a00f716/downloadc667057e06289097b5f5252709272853MD53THUMBNAILTESIS CIV461_Och.pdf.jpgTESIS CIV461_Och.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4230https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9f7db631-ad8e-4ffd-a070-1aa5aa443d25/downloada3a5df02be9a40627e3f10af3554d287MD54UNSCH/1954oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/19542024-06-02 17:36:55.298https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis y diseño de un edificio de 5 pisos de muros de ductilidad limitada en la ciudad de Ayacucho, aplicando la NTE E-030 - 2016 |
title |
Análisis y diseño de un edificio de 5 pisos de muros de ductilidad limitada en la ciudad de Ayacucho, aplicando la NTE E-030 - 2016 |
spellingShingle |
Análisis y diseño de un edificio de 5 pisos de muros de ductilidad limitada en la ciudad de Ayacucho, aplicando la NTE E-030 - 2016 Ochante Tineo, Abrahan Moisés Diseño Edificio Construcción Muros de ductilidad Concreto armado Sismorresistente NTE E-030 - 2016 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
Análisis y diseño de un edificio de 5 pisos de muros de ductilidad limitada en la ciudad de Ayacucho, aplicando la NTE E-030 - 2016 |
title_full |
Análisis y diseño de un edificio de 5 pisos de muros de ductilidad limitada en la ciudad de Ayacucho, aplicando la NTE E-030 - 2016 |
title_fullStr |
Análisis y diseño de un edificio de 5 pisos de muros de ductilidad limitada en la ciudad de Ayacucho, aplicando la NTE E-030 - 2016 |
title_full_unstemmed |
Análisis y diseño de un edificio de 5 pisos de muros de ductilidad limitada en la ciudad de Ayacucho, aplicando la NTE E-030 - 2016 |
title_sort |
Análisis y diseño de un edificio de 5 pisos de muros de ductilidad limitada en la ciudad de Ayacucho, aplicando la NTE E-030 - 2016 |
author |
Ochante Tineo, Abrahan Moisés |
author_facet |
Ochante Tineo, Abrahan Moisés |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castro Pérez, Cristian |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ochante Tineo, Abrahan Moisés |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño Edificio Construcción Muros de ductilidad Concreto armado Sismorresistente NTE E-030 - 2016 |
topic |
Diseño Edificio Construcción Muros de ductilidad Concreto armado Sismorresistente NTE E-030 - 2016 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
En el presente trabajo se realizó el análisis y diseño estructural en concreto armado de un edificio multifamiliar de cinco pisos ubicado en el distrito de Ayacucho. El edificio se construirá sobre un suelo limoso (SM) con una capacidad portante de 15 T/m2. El sistema estructural consiste en muros de ductilidad limitada de 10 cm de espesor en todos los ambientes y niveles, las losas de techo son de 20 cm en los baños y lavandería, de 15 cm en la zona de la escalera y el resto es de 10cm. El tipo de cimentación escogido para el diseño será una platea de cimentación, en cuyo perímetro se ubicará la viga de cimentación que será la encargada de confinar el relleno debajo de la platea. Con respecto al análisis sísmico, se realizó el análisis estático y el análisis dinámico según lo estipulado en la NTE E-030-2016 diseño sismorresistente para poder comparar las derivas y los desplazamientos obtenidas del análisis con los límites de la norma. La máxima deriva de entrepiso que se obtuvo fue 0.000669 que es inferior a lo estipulado por la norma vigente. Se realizó una comparación entre el espectro de pseudoaceleraciones de la NTE E-030-2016 (Vigente) con la NTE E-030-2006 (Anterior). El análisis del edificio y el diseño de los elementos estructurales se realizó con los programas SAFE 2014 y ETABS 2015, para la redacción de la tesis se empleó el programa de composición de textos LATEX. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-28T20:13:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-28T20:13:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS CIV461_Och |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1954 |
identifier_str_mv |
TESIS CIV461_Och |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1954 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/419dc70d-0761-4d8c-ac35-2f16711f2b12/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/45158d31-ef7b-4a95-851e-76445a00f716/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9f7db631-ad8e-4ffd-a070-1aa5aa443d25/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
78879e963cbd25ce3e948315b052e9c3 c667057e06289097b5f5252709272853 a3a5df02be9a40627e3f10af3554d287 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060254310957056 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).