Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Xenophyllum dactylophyllum “conoca”. Ayacucho, 2016.
Descripción del Articulo
La búsqueda de drogas bioactivas de origen vegetal en el tratamiento de heridas dérmicas eficaces y mejor toleradas, representan una buena alternativa en la terapéutica de dicha entidad. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto cicatrizante del extracto hidroalcohóli...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4121 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4121 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Xenophyllum dactylophyllum Cicatrizante Extracto hidroalcohólico Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | La búsqueda de drogas bioactivas de origen vegetal en el tratamiento de heridas dérmicas eficaces y mejor toleradas, representan una buena alternativa en la terapéutica de dicha entidad. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de Xenophyllum dactylophyllum "conoca" en ratones albinos, realizado en los laboratorios de Farmacología y Farmacognosia de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante el mes de mayo de 2016. La muestra fue colectada en el distrito de Paras, provincia de Cangallo, departamento de Ayacucho. El efecto cicatrizante se determinó mediante el método tensiométrico propuesto por Howes y col. Se formó aleatoriamente cinco grupos de seis animales cada uno a los que se administró extractos a dosis de 1, 2 y 4% en geles de carboximetilcelulosa como vehículo, un control positivo, Dermaclín Plus y un control negativo, sólo vehículo. La identificación fitoquímica cualitativa dio positivo para catequinas, azúcares reductores, saponinas, compuestos fenólicos y taninos, flavonoides, alcaloides, compuestos oxidables y triterpenoides. Los porcentajes de efecto cicatrizante obtenidos a la concentración de 1% fue de 34,20%; al 4%, 55,32% y al 2%, 53,14%. Las concentraciones de 2 y 4% mostraron ser estadísticamente similares al estándar Dermaclín Plus (p>0,05) que mostró 55,56% de efecto cicatrizante. Se concluye que el extracto hidroalcohólico de las hojas de Xenophyllum dactylophyllum "conoca" poseen efecto cicatrizante importante por lo que representa una buena alternativa en la curación de heridas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).