Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Desmodium molliculum (HBK) D.C. “manayupa”. Ayacucho 2017.

Descripción del Articulo

Desde un punto de vista conceptual, las heridas se definen como traumatismos mecánicos abiertos. Es decir, una herida es el efecto producido por un agente externo que actúa de manera brusca sobre una parte de nuestro organismo. El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar el efec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar López, Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4087
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desmodium molliculum (HBK) D.C.
Cicatrizante
Extracto hidroalcohólico
Heridas
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Desde un punto de vista conceptual, las heridas se definen como traumatismos mecánicos abiertos. Es decir, una herida es el efecto producido por un agente externo que actúa de manera brusca sobre una parte de nuestro organismo. El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar el efecto cicatrizante de las hojas de Desmodium molliculum (HBK) D.C. “manayupa”, realizado en los laboratorios de Farmacia y Bioquímica durante los meses de enero del 2018 a abril del 2018. El tipo de investigación fue básica experimental. Las hojas se recolectaron del anexo de Jatun-Rumi, provincia de Sucre, departamento de Ayacucho. Para la determinación del efecto cicatrizante se aplicó el método de análisis digital de superficie. Se utilizaron 48 ratas de cepa Holtzman entre 150 a 200 g de peso, estas fueron divididas en seis grupos al azar. Se les administraron cada día los extractos hidroalcohólicos de 1%, 2%, 4%, (previamente se gelificaron los extractos con Carboximetilcelulosa), para el blanco (gel), y los estándares Symphytum peregrinum (Traumaplant 10%) y Dermaside (Neomicina, Bacitracina; Polimixina B). La medición del área de la herida se realizó cada dos días, hasta completar los 16 días. Los metabolitos secundarios presentes en el extracto hidroalcohólico son los taninos, aminas, flavonoides, lactonas, saponinas, glicósidos cardiotónicos y antocianinas. Sus parámetros fisicoquímicos fueron 34,80% de humedad, 10,12% de cenizas totales. Después de los 16 días de tratamiento el área promedio de la herida con los extractos de 1%, 2%, 4% fueron de 6,6; 6,6 y 2,9 mm2 respectivamente, que difieren significativamente de los estándares Traumaplant, Dermaside (4.0 y 10.9 mm2 respectivamente) y del blanco (19,87 mm2) (p < 3.92 x10-4). Se concluye que el extracto hidroalcohólico de las hojas de Desmodium molliculum (HBK) D.C., presenta efecto cicatrizante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).