“Factores asociadas a la donación voluntaria de sangre en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho, 2022”
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores asociados a la donación voluntaria de sangre en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga - Ayacucho 2022. Materiales y métodos: Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5710 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5710 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Donación voluntaria de sangre Banco de sangre Estudiantes Concientización Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNSJ_ccd9cf1d4a7af2f970abbe0fa55bd675 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5710 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Tenorio Acosta, IndalecioAllcca Ramirez, Jhon ClintonDonaires Cruz, Yilma Angela2023-08-03T13:57:30Z2023-08-03T13:57:30Z2023TESIS EN848_Allhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5710Objetivo: Determinar los factores asociados a la donación voluntaria de sangre en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga - Ayacucho 2022. Materiales y métodos: Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel descriptivo y de diseño de corte transversal-no experimental. La población conformada por 280 estudiantes del semestre 2022-I, la muestra consta de 162 estudiantes, el tipo de muestreo fue probabilístico. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Resultados: Del 100% de la población de estudio, el 9.9% si donó sangre. Por otro lado, se determinó los factores que inhiben a la donación voluntaria de sangre, dentro del tipo sociocultural con un 59.9%, y de tipo psicológico con un 46.9%; así mismo, los factores que motivan de tipo sociocultural con un 54.9%, y entre los factores psicológico con un 24.1%. Conclusiones: Se determinó que existe una asociación estadísticamente significativa (p=0.000), entre los factores inhibidores y motivadores con la donación voluntaria de sangre en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermeria de la UNSCH.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDonación voluntaria de sangreBanco de sangreEstudiantesConcientizaciónSalud públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03“Factores asociadas a la donación voluntaria de sangre en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho, 2022”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud613972556139728828260658https://orcid.org/0000-0002-7969-9744https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional913016Jara de Aronés, IrisQuispe Loayza, María ConsueloPalomino Mayhua, Julia FranquezaSaccsara Meza, MaritzaORIGINALTESIS EN848_All.pdfapplication/pdf4303604https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bda7011c-baf5-4ada-90bf-e7a96ba49af5/downloadd976536141a402267f1b9318b6462a44MD51TEXTTESIS EN848_All.pdf.txtTESIS EN848_All.pdf.txtExtracted texttext/plain101941https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/23ba03d5-406f-492b-9dd3-85ac35414427/downloadfb909e680c4dc5eac2d6f51ed803263cMD52THUMBNAILTESIS EN848_All.pdf.jpgTESIS EN848_All.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4025https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1434e072-9240-42e3-81fb-fc59b2572d4f/download02005e4876d12c4e68684c54f26e48f4MD53UNSCH/5710oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/57102024-06-02 17:50:54.47https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Factores asociadas a la donación voluntaria de sangre en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho, 2022” |
title |
“Factores asociadas a la donación voluntaria de sangre en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho, 2022” |
spellingShingle |
“Factores asociadas a la donación voluntaria de sangre en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho, 2022” Allcca Ramirez, Jhon Clinton Donación voluntaria de sangre Banco de sangre Estudiantes Concientización Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
“Factores asociadas a la donación voluntaria de sangre en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho, 2022” |
title_full |
“Factores asociadas a la donación voluntaria de sangre en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho, 2022” |
title_fullStr |
“Factores asociadas a la donación voluntaria de sangre en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho, 2022” |
title_full_unstemmed |
“Factores asociadas a la donación voluntaria de sangre en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho, 2022” |
title_sort |
“Factores asociadas a la donación voluntaria de sangre en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho, 2022” |
author |
Allcca Ramirez, Jhon Clinton |
author_facet |
Allcca Ramirez, Jhon Clinton Donaires Cruz, Yilma Angela |
author_role |
author |
author2 |
Donaires Cruz, Yilma Angela |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tenorio Acosta, Indalecio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Allcca Ramirez, Jhon Clinton Donaires Cruz, Yilma Angela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Donación voluntaria de sangre Banco de sangre Estudiantes Concientización Salud pública |
topic |
Donación voluntaria de sangre Banco de sangre Estudiantes Concientización Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
Objetivo: Determinar los factores asociados a la donación voluntaria de sangre en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga - Ayacucho 2022. Materiales y métodos: Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel descriptivo y de diseño de corte transversal-no experimental. La población conformada por 280 estudiantes del semestre 2022-I, la muestra consta de 162 estudiantes, el tipo de muestreo fue probabilístico. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Resultados: Del 100% de la población de estudio, el 9.9% si donó sangre. Por otro lado, se determinó los factores que inhiben a la donación voluntaria de sangre, dentro del tipo sociocultural con un 59.9%, y de tipo psicológico con un 46.9%; así mismo, los factores que motivan de tipo sociocultural con un 54.9%, y entre los factores psicológico con un 24.1%. Conclusiones: Se determinó que existe una asociación estadísticamente significativa (p=0.000), entre los factores inhibidores y motivadores con la donación voluntaria de sangre en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermeria de la UNSCH. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-03T13:57:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-03T13:57:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EN848_All |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5710 |
identifier_str_mv |
TESIS EN848_All |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5710 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bda7011c-baf5-4ada-90bf-e7a96ba49af5/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/23ba03d5-406f-492b-9dd3-85ac35414427/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1434e072-9240-42e3-81fb-fc59b2572d4f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d976536141a402267f1b9318b6462a44 fb909e680c4dc5eac2d6f51ed803263c 02005e4876d12c4e68684c54f26e48f4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060260805836800 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).