"Videojuegos relacionado a la conducta agresiva en adolescentes usuarios de las cabinas de internet. Asociación Los Olivos - San Juan Bautista. Ayacucho 2014."

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre los videojuegos y la conducta agresiva de los adolescentes usuarios de las cabinas de internet. Asociación Los Olivos - San Juan Bautista. Ayacucho - 2014.- Material y métodos: Enfoque cuantitativo, Tipo analítico, Nivel: descriptivo y de diseño transversal. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cahuana Canchari, María Deisi, Claudio Alanya, Nidia Celica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3051
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Videojuegos
Conducta
Adolescentes
Adicción
Violencia
Problema social
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_cc6c52c6eb7a0374363748097e9e4ae9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3051
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Tenorio Acosta, IndalecioCahuana Canchari, María DeisiClaudio Alanya, Nidia Celica2019-04-10T19:59:16Z2019-04-10T19:59:16Z2014TESIS En624_Cahhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3051Objetivo: Determinar la relación entre los videojuegos y la conducta agresiva de los adolescentes usuarios de las cabinas de internet. Asociación Los Olivos - San Juan Bautista. Ayacucho - 2014.- Material y métodos: Enfoque cuantitativo, Tipo analítico, Nivel: descriptivo y de diseño transversal. La población estuvo constituida por los adolescentes de 10 -19 años que hacen uso de videojuegos, en las cabinas de internet: Cibernelwil, masternet y will de la Asociación Los Olivos del distrito de San Juan Bautista. Ayacucho - 2014. La muestra es no probabilístico intencional constituido por 110 adolescentes. La técnica de recolección de datos es la entrevista estructurada y la aplicación del test. Para determinar el tipo de videojuego que practican los adolescentes, se utilizó como instrumento de recolección de datos, un cuestionario estructurado, constituido por 6 items y para determinar la conducta agresiva de los adolescentes, se aplicó el test de valoración de la agresividad, constituida por 20 items. Resultados: Del estudio se concluye que, respecto al tipo de videojuego que prefieren jugar los adolescentes usuarios de las cabinas de internet un 80.9% prefieren videojuegos de contenido violento (Dota II, Counter) altamente nocivos para la salud mental de los adolescentes. El 57.3% de adolescentes usuarios de videojuegos presentan conducta agresiva y el 35.5% vienen jugando mas de 2 años. El 40% de adolescentes usuarios de los videojuegos, juegan de 5 a más veces por semana y predomina en 36.4% la conducta agresiva. El 39.1% de adolescentes usuarios de videojuegos juegan por espacio de 3 a más horas por día y predomina en 36.4% la conducta agresiva. Por lo tanto existe, relación directa entre los videojuegos y la conducta agresiva en adolescentes usuarios de las cabinas de internet, hecho que se demuestra con la aplicación de la prueba estadística Chi Cuadrado (X²), de independencia al 95% de confianza. (P<0.05).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJVideojuegosConductaAdolescentesAdicciónViolenciaProblema socialSalud públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00"Videojuegos relacionado a la conducta agresiva en adolescentes usuarios de las cabinas de internet. Asociación Los Olivos - San Juan Bautista. Ayacucho 2014."info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS EN624_Cah.pdfapplication/pdf1661099https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b34242a2-18f0-4261-be1b-33e90ca3101b/download0cbebb458b270084ac89a3d651e0c97eMD51TEXTTESIS EN624_Cah.pdf.txtTESIS EN624_Cah.pdf.txtExtracted texttext/plain93435https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/149e1ec1-7fc2-45d9-9f20-8b26d654c847/download075cdf026a5c9831511fca792ee70a17MD53THUMBNAILTESIS EN624_Cah.pdf.jpgTESIS EN624_Cah.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4093https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5aa22a70-9603-448e-8f90-39423174b68b/downloade3d3dc203d2257ef300b146d2554ecefMD54UNSCH/3051oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/30512024-06-02 14:27:58.569https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv "Videojuegos relacionado a la conducta agresiva en adolescentes usuarios de las cabinas de internet. Asociación Los Olivos - San Juan Bautista. Ayacucho 2014."
title "Videojuegos relacionado a la conducta agresiva en adolescentes usuarios de las cabinas de internet. Asociación Los Olivos - San Juan Bautista. Ayacucho 2014."
spellingShingle "Videojuegos relacionado a la conducta agresiva en adolescentes usuarios de las cabinas de internet. Asociación Los Olivos - San Juan Bautista. Ayacucho 2014."
Cahuana Canchari, María Deisi
Videojuegos
Conducta
Adolescentes
Adicción
Violencia
Problema social
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short "Videojuegos relacionado a la conducta agresiva en adolescentes usuarios de las cabinas de internet. Asociación Los Olivos - San Juan Bautista. Ayacucho 2014."
title_full "Videojuegos relacionado a la conducta agresiva en adolescentes usuarios de las cabinas de internet. Asociación Los Olivos - San Juan Bautista. Ayacucho 2014."
title_fullStr "Videojuegos relacionado a la conducta agresiva en adolescentes usuarios de las cabinas de internet. Asociación Los Olivos - San Juan Bautista. Ayacucho 2014."
title_full_unstemmed "Videojuegos relacionado a la conducta agresiva en adolescentes usuarios de las cabinas de internet. Asociación Los Olivos - San Juan Bautista. Ayacucho 2014."
title_sort "Videojuegos relacionado a la conducta agresiva en adolescentes usuarios de las cabinas de internet. Asociación Los Olivos - San Juan Bautista. Ayacucho 2014."
author Cahuana Canchari, María Deisi
author_facet Cahuana Canchari, María Deisi
Claudio Alanya, Nidia Celica
author_role author
author2 Claudio Alanya, Nidia Celica
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tenorio Acosta, Indalecio
dc.contributor.author.fl_str_mv Cahuana Canchari, María Deisi
Claudio Alanya, Nidia Celica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Videojuegos
Conducta
Adolescentes
Adicción
Violencia
Problema social
Salud pública
topic Videojuegos
Conducta
Adolescentes
Adicción
Violencia
Problema social
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Objetivo: Determinar la relación entre los videojuegos y la conducta agresiva de los adolescentes usuarios de las cabinas de internet. Asociación Los Olivos - San Juan Bautista. Ayacucho - 2014.- Material y métodos: Enfoque cuantitativo, Tipo analítico, Nivel: descriptivo y de diseño transversal. La población estuvo constituida por los adolescentes de 10 -19 años que hacen uso de videojuegos, en las cabinas de internet: Cibernelwil, masternet y will de la Asociación Los Olivos del distrito de San Juan Bautista. Ayacucho - 2014. La muestra es no probabilístico intencional constituido por 110 adolescentes. La técnica de recolección de datos es la entrevista estructurada y la aplicación del test. Para determinar el tipo de videojuego que practican los adolescentes, se utilizó como instrumento de recolección de datos, un cuestionario estructurado, constituido por 6 items y para determinar la conducta agresiva de los adolescentes, se aplicó el test de valoración de la agresividad, constituida por 20 items. Resultados: Del estudio se concluye que, respecto al tipo de videojuego que prefieren jugar los adolescentes usuarios de las cabinas de internet un 80.9% prefieren videojuegos de contenido violento (Dota II, Counter) altamente nocivos para la salud mental de los adolescentes. El 57.3% de adolescentes usuarios de videojuegos presentan conducta agresiva y el 35.5% vienen jugando mas de 2 años. El 40% de adolescentes usuarios de los videojuegos, juegan de 5 a más veces por semana y predomina en 36.4% la conducta agresiva. El 39.1% de adolescentes usuarios de videojuegos juegan por espacio de 3 a más horas por día y predomina en 36.4% la conducta agresiva. Por lo tanto existe, relación directa entre los videojuegos y la conducta agresiva en adolescentes usuarios de las cabinas de internet, hecho que se demuestra con la aplicación de la prueba estadística Chi Cuadrado (X²), de independencia al 95% de confianza. (P<0.05).
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-10T19:59:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-10T19:59:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS En624_Cah
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3051
identifier_str_mv TESIS En624_Cah
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3051
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b34242a2-18f0-4261-be1b-33e90ca3101b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/149e1ec1-7fc2-45d9-9f20-8b26d654c847/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5aa22a70-9603-448e-8f90-39423174b68b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0cbebb458b270084ac89a3d651e0c97e
075cdf026a5c9831511fca792ee70a17
e3d3dc203d2257ef300b146d2554ecef
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060142006370304
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).