Percepción sobre la atención en salud sexual y reproductiva, en usuarias atendidas en la Microred San Juan Bautista, de la Red Huamanga - Ayacucho. Febrero - mayo del 2023

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la percepción sobre la atención en salud sexual y reproductiva en usuarias atendidas en la Microred San Juan Bautista, de la Red Huamanga - Ayacucho, febrero a mayo del 2023. El método de investigación fue aplicada, cuantitativo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Moreno, Odania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6483
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención
Salud sexual
Salud reproductiva
Usuarias
Psicoprofilaxis
Planificación Familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
id UNSJ_cc5e985ed1df606e252fc3448a24cfc4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6483
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Rodríguez Lizana, MaritzaAguilar Moreno, Odania2024-03-25T22:28:14Z2024-03-25T22:28:14Z2024TESIS O999_Aguhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6483Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la percepción sobre la atención en salud sexual y reproductiva en usuarias atendidas en la Microred San Juan Bautista, de la Red Huamanga - Ayacucho, febrero a mayo del 2023. El método de investigación fue aplicada, cuantitativo y descriptivo. Los resultados demuestran que de 50 usuarias entrevistadas la percepción de las usuarias sobre la atención en Salud Sexual y Reproductiva, el 12,0% (6) fue insatisfecha, el 24% (12) fue indiferente y el 64,0% (32) fue satisfecha. Respecto a las dimensiones de la percepción se tiene a la tangibilidad con 54,0% (27) que opinaron como indiferente, igual opinión se tuvo con la empatía con un 40% (20) indiferente, en seguridad un 50% (25) opinaron estar satisfechos, en sensibilidad un 40,0% (20) opinaron indiferente y fiabilidad con 44,0% (22) indiferentes. Así también el 66,0% (33) de las usuarias tuvieron de 20 a 30 años de edad, el 48,0% (24) tuvieron grado de instrucción secundaria y el 58,0% (29) fueron amas de casa. La relación entre las características sociodemográficas con la percepción sobre la atención en salud sexual y reproductiva en usuarias atendidas en la Microred San Juan Bautista, fueron sometidos a la prueba estadística Tau_b de Kendall, resultando que no hay relación entre las variables.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAtenciónSalud sexualSalud reproductivaUsuariasPsicoprofilaxisPlanificación Familiarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12Percepción sobre la atención en salud sexual y reproductiva, en usuarias atendidas en la Microred San Juan Bautista, de la Red Huamanga - Ayacucho. Febrero - mayo del 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUObstetraTítulo profesionalObstetriciaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la salud7405031428276072https://orcid.org/0000-0003-2634-3418https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016Avalos Mamani, Melchora JacquelineInfante Beingolea, Albina EmperatrizQuispe Cadenas, Noemí YolandaAlarcón Vila, Pavel AntonioORIGINALTESIS O999_Agu.pdfapplication/pdf4384519https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/55853bfc-d440-493d-8c72-0104be182a2d/download77a18c15cd9b8f0dab2eb972cae98878MD51TEXTTESIS O999_Agu.pdf.txtTESIS O999_Agu.pdf.txtExtracted texttext/plain100894https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/165d203d-d979-4939-be01-5d6856ee18dc/downloadb5731bbd7a8101ebe94502ccf787acffMD52THUMBNAILTESIS O999_Agu.pdf.jpgTESIS O999_Agu.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3999https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7e172d7d-d84b-41b4-84a1-1bce923422f5/download2d44032c17e251543cf4f6f3bc689071MD53UNSCH/6483oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/64832024-06-02 16:05:54.297https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción sobre la atención en salud sexual y reproductiva, en usuarias atendidas en la Microred San Juan Bautista, de la Red Huamanga - Ayacucho. Febrero - mayo del 2023
title Percepción sobre la atención en salud sexual y reproductiva, en usuarias atendidas en la Microred San Juan Bautista, de la Red Huamanga - Ayacucho. Febrero - mayo del 2023
spellingShingle Percepción sobre la atención en salud sexual y reproductiva, en usuarias atendidas en la Microred San Juan Bautista, de la Red Huamanga - Ayacucho. Febrero - mayo del 2023
Aguilar Moreno, Odania
Atención
Salud sexual
Salud reproductiva
Usuarias
Psicoprofilaxis
Planificación Familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
title_short Percepción sobre la atención en salud sexual y reproductiva, en usuarias atendidas en la Microred San Juan Bautista, de la Red Huamanga - Ayacucho. Febrero - mayo del 2023
title_full Percepción sobre la atención en salud sexual y reproductiva, en usuarias atendidas en la Microred San Juan Bautista, de la Red Huamanga - Ayacucho. Febrero - mayo del 2023
title_fullStr Percepción sobre la atención en salud sexual y reproductiva, en usuarias atendidas en la Microred San Juan Bautista, de la Red Huamanga - Ayacucho. Febrero - mayo del 2023
title_full_unstemmed Percepción sobre la atención en salud sexual y reproductiva, en usuarias atendidas en la Microred San Juan Bautista, de la Red Huamanga - Ayacucho. Febrero - mayo del 2023
title_sort Percepción sobre la atención en salud sexual y reproductiva, en usuarias atendidas en la Microred San Juan Bautista, de la Red Huamanga - Ayacucho. Febrero - mayo del 2023
author Aguilar Moreno, Odania
author_facet Aguilar Moreno, Odania
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Lizana, Maritza
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Moreno, Odania
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Atención
Salud sexual
Salud reproductiva
Usuarias
Psicoprofilaxis
Planificación Familiar
topic Atención
Salud sexual
Salud reproductiva
Usuarias
Psicoprofilaxis
Planificación Familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
description Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la percepción sobre la atención en salud sexual y reproductiva en usuarias atendidas en la Microred San Juan Bautista, de la Red Huamanga - Ayacucho, febrero a mayo del 2023. El método de investigación fue aplicada, cuantitativo y descriptivo. Los resultados demuestran que de 50 usuarias entrevistadas la percepción de las usuarias sobre la atención en Salud Sexual y Reproductiva, el 12,0% (6) fue insatisfecha, el 24% (12) fue indiferente y el 64,0% (32) fue satisfecha. Respecto a las dimensiones de la percepción se tiene a la tangibilidad con 54,0% (27) que opinaron como indiferente, igual opinión se tuvo con la empatía con un 40% (20) indiferente, en seguridad un 50% (25) opinaron estar satisfechos, en sensibilidad un 40,0% (20) opinaron indiferente y fiabilidad con 44,0% (22) indiferentes. Así también el 66,0% (33) de las usuarias tuvieron de 20 a 30 años de edad, el 48,0% (24) tuvieron grado de instrucción secundaria y el 58,0% (29) fueron amas de casa. La relación entre las características sociodemográficas con la percepción sobre la atención en salud sexual y reproductiva en usuarias atendidas en la Microred San Juan Bautista, fueron sometidos a la prueba estadística Tau_b de Kendall, resultando que no hay relación entre las variables.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-25T22:28:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-25T22:28:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS O999_Agu
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6483
identifier_str_mv TESIS O999_Agu
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6483
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/55853bfc-d440-493d-8c72-0104be182a2d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/165d203d-d979-4939-be01-5d6856ee18dc/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7e172d7d-d84b-41b4-84a1-1bce923422f5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 77a18c15cd9b8f0dab2eb972cae98878
b5731bbd7a8101ebe94502ccf787acff
2d44032c17e251543cf4f6f3bc689071
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060203916394496
score 13.762376
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).