Estudio técnico - económico para la profundización de las operaciones debajo del nivel 440 en la mina Reliquias, Castrovirreyna, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis, titulado “Estudio técnico - económico para la profundizaciòn de las operaciones debajo del nivel 440 en la mina reliquias, Castovirreyna, 2022”, tuvo por finalidad proponer un estudio técnico - económico para la profundización de las operaciones debajo del Nivel 440 que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamonal Pariona, Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4688
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios geológicos
Profundización
Mineralización
Explotación
Vetas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSJ_cc02e8c66ee658753f0426d7834202f5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4688
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Gutiérrez Palomino, Roberto JuanGamonal Pariona, Luis2023-01-24T17:12:25Z2023-01-24T17:12:25Z2022TESIS M821_Gamhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4688El presente trabajo de tesis, titulado “Estudio técnico - económico para la profundizaciòn de las operaciones debajo del nivel 440 en la mina reliquias, Castovirreyna, 2022”, tuvo por finalidad proponer un estudio técnico - económico para la profundización de las operaciones debajo del Nivel 440 que de acuerdo a estudios geológicos existe evidencias de profundizar la mineralización. Para lo cual se construirá un pique vertical de 100 m. de longitud y con una sección de 2.4 x 2.4 m. Asimismo, para este estudio se empleó una metodología aplicativa de nivel explicativo. Y que obtuvo la siguiente conclusión: La explotación de las vetas descritas en profundidad se realizará con el sistema convencional, aplicando el método de almacenamiento estático, por reunir la estructura las condiciones exigidas por este método. Asimismo, en la profundización del pique vertical se necesita hacer una inversión de US $ 1’000,000 en labores, equipos y capital de trabajo, que será financiado por la banca nacional con garantía de activos que la empresa posee en la ciudad de Lima, con una tasa de interés anual de 15%, mediante un análisis costo beneficio se asume un TIR óptimo de 32% por lo tanto la realización del proyecto se hace viable. Es así, que el proyecto de profundización es de alta rentabilidad considerando los precios proyectados para un periodo de cinco años.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEstudios geológicosProfundizaciónMineralizaciónExplotaciónVetashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Estudio técnico - económico para la profundización de las operaciones debajo del nivel 440 en la mina Reliquias, Castrovirreyna, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo profesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil7047646328316113https://orcid.org/0000-0001-5903-0990https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional724026Porras Flores, Efraín ElíasCcatamayo Barrios, Johnny HenrryPalomino Claudio, JaimeORIGINALTESIS M821_Gam.pdfapplication/pdf3101818https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/266acf3d-ced1-405c-92e6-369962836845/download6c7f496adb16288517b1be844ba0d7a6MD51TEXTTESIS M821_Gam.pdf.txtTESIS M821_Gam.pdf.txtExtracted texttext/plain101906https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2ec89583-c0fe-48a1-b1c4-e1886cac6bab/download273c65e3d15bf6c6ef1b3190a4f423b9MD52THUMBNAILTESIS M821_Gam.pdf.jpgTESIS M821_Gam.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3774https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/55b18bdf-aa10-44d1-b008-b6bd5258f367/downloadb2d2b0e185b05e617c720fc958738352MD53UNSCH/4688oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/46882024-06-02 16:13:18.789https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio técnico - económico para la profundización de las operaciones debajo del nivel 440 en la mina Reliquias, Castrovirreyna, 2022
title Estudio técnico - económico para la profundización de las operaciones debajo del nivel 440 en la mina Reliquias, Castrovirreyna, 2022
spellingShingle Estudio técnico - económico para la profundización de las operaciones debajo del nivel 440 en la mina Reliquias, Castrovirreyna, 2022
Gamonal Pariona, Luis
Estudios geológicos
Profundización
Mineralización
Explotación
Vetas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Estudio técnico - económico para la profundización de las operaciones debajo del nivel 440 en la mina Reliquias, Castrovirreyna, 2022
title_full Estudio técnico - económico para la profundización de las operaciones debajo del nivel 440 en la mina Reliquias, Castrovirreyna, 2022
title_fullStr Estudio técnico - económico para la profundización de las operaciones debajo del nivel 440 en la mina Reliquias, Castrovirreyna, 2022
title_full_unstemmed Estudio técnico - económico para la profundización de las operaciones debajo del nivel 440 en la mina Reliquias, Castrovirreyna, 2022
title_sort Estudio técnico - económico para la profundización de las operaciones debajo del nivel 440 en la mina Reliquias, Castrovirreyna, 2022
author Gamonal Pariona, Luis
author_facet Gamonal Pariona, Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Palomino, Roberto Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Gamonal Pariona, Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudios geológicos
Profundización
Mineralización
Explotación
Vetas
topic Estudios geológicos
Profundización
Mineralización
Explotación
Vetas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El presente trabajo de tesis, titulado “Estudio técnico - económico para la profundizaciòn de las operaciones debajo del nivel 440 en la mina reliquias, Castovirreyna, 2022”, tuvo por finalidad proponer un estudio técnico - económico para la profundización de las operaciones debajo del Nivel 440 que de acuerdo a estudios geológicos existe evidencias de profundizar la mineralización. Para lo cual se construirá un pique vertical de 100 m. de longitud y con una sección de 2.4 x 2.4 m. Asimismo, para este estudio se empleó una metodología aplicativa de nivel explicativo. Y que obtuvo la siguiente conclusión: La explotación de las vetas descritas en profundidad se realizará con el sistema convencional, aplicando el método de almacenamiento estático, por reunir la estructura las condiciones exigidas por este método. Asimismo, en la profundización del pique vertical se necesita hacer una inversión de US $ 1’000,000 en labores, equipos y capital de trabajo, que será financiado por la banca nacional con garantía de activos que la empresa posee en la ciudad de Lima, con una tasa de interés anual de 15%, mediante un análisis costo beneficio se asume un TIR óptimo de 32% por lo tanto la realización del proyecto se hace viable. Es así, que el proyecto de profundización es de alta rentabilidad considerando los precios proyectados para un periodo de cinco años.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-24T17:12:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-24T17:12:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS M821_Gam
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4688
identifier_str_mv TESIS M821_Gam
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4688
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/266acf3d-ced1-405c-92e6-369962836845/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2ec89583-c0fe-48a1-b1c4-e1886cac6bab/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/55b18bdf-aa10-44d1-b008-b6bd5258f367/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6c7f496adb16288517b1be844ba0d7a6
273c65e3d15bf6c6ef1b3190a4f423b9
b2d2b0e185b05e617c720fc958738352
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060210084118528
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).