Estudio técnico - económico para la profundización de las operaciones debajo del nivel 440 en la mina Reliquias, Castrovirreyna, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis, titulado “Estudio técnico - económico para la profundizaciòn de las operaciones debajo del nivel 440 en la mina reliquias, Castovirreyna, 2022”, tuvo por finalidad proponer un estudio técnico - económico para la profundización de las operaciones debajo del Nivel 440 que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamonal Pariona, Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4688
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios geológicos
Profundización
Mineralización
Explotación
Vetas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis, titulado “Estudio técnico - económico para la profundizaciòn de las operaciones debajo del nivel 440 en la mina reliquias, Castovirreyna, 2022”, tuvo por finalidad proponer un estudio técnico - económico para la profundización de las operaciones debajo del Nivel 440 que de acuerdo a estudios geológicos existe evidencias de profundizar la mineralización. Para lo cual se construirá un pique vertical de 100 m. de longitud y con una sección de 2.4 x 2.4 m. Asimismo, para este estudio se empleó una metodología aplicativa de nivel explicativo. Y que obtuvo la siguiente conclusión: La explotación de las vetas descritas en profundidad se realizará con el sistema convencional, aplicando el método de almacenamiento estático, por reunir la estructura las condiciones exigidas por este método. Asimismo, en la profundización del pique vertical se necesita hacer una inversión de US $ 1’000,000 en labores, equipos y capital de trabajo, que será financiado por la banca nacional con garantía de activos que la empresa posee en la ciudad de Lima, con una tasa de interés anual de 15%, mediante un análisis costo beneficio se asume un TIR óptimo de 32% por lo tanto la realización del proyecto se hace viable. Es así, que el proyecto de profundización es de alta rentabilidad considerando los precios proyectados para un periodo de cinco años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).