Cenizas de eucalipto (Eucalyptus globullus labill) con tratamiento térmico, modificado en medio alcalino para la remoción de niquel y cadmio en soluciones ideales

Descripción del Articulo

En el presente estudio se usó cenizas de la combustión de eucalipto, como materia prima para la obtención de materiales adsorbentes. Inicialmente se trató las cenizas de eucalipto para separar las impurezas, luego se modificaron mediante tratamiento térmico con soluciones 2,0 M; 3,0 M y 4,0 M de hid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maldonado Pomasoncco, Godofredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5516
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cenizas
Remoción
Eucalyptus globullus
Área superficial
Isoterma
Soluciones ideales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
id UNSJ_ca3d5c9f917e14d1ae8638d4c0fb2390
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5516
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Pérez Chauca, León FernandoMaldonado Pomasoncco, Godofredo2023-06-26T20:33:05Z2023-06-26T20:33:05Z2023TESIS Q527_Malhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5516En el presente estudio se usó cenizas de la combustión de eucalipto, como materia prima para la obtención de materiales adsorbentes. Inicialmente se trató las cenizas de eucalipto para separar las impurezas, luego se modificaron mediante tratamiento térmico con soluciones 2,0 M; 3,0 M y 4,0 M de hidróxido de sodio. La ceniza en su condición inicial y las modificadas se caracterizaron mediante difracción de rayos X y por el método BET; donde la ceniza de eucalipto en su condición inicial presento 09 minerales; la modificada con solución 2,0 M de NaOH, 05 minerales; la modificada con 3,0 M, 08 componentes y la modificada con 4,0 M, con 09 componentes. Por el método BET se determinó que las muestras analizadas se encuentran dentro de la clasificación de isoterma del tipo IV considerado para solidos con superficie micro mesoporosos. Así mismo se determinó el área superficial en cada caso, siendo: de 9,10 m2/g para la ceniza en la condición inicial; de 17,40 m2/g para la modificada con 2,0 M de NaOH; de 24,32 m2/g para la modificada con 3,0 M de NaOH y de 21,28 m2/g. para la modificada con 4,0 M de NaOH. Experimentalmente se determinó que el grado de remoción máximo para los iones Ni (II) fue de 99,99 % a 60 minutos y 20 °C; y de 99,86 % en la remoción de iones Cd (II) con condición de ensayo de 30 minutos y 20 °C. Así mismo, se determinó las condiciones óptimas en la remoción de iones Ni (II) de 99,99 % a 54 minutos y 20 °C; y del 99,82 % para la remoción de iones Cd (II) a 30 minutos y a 20 °C.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCenizasRemociónEucalyptus globullusÁrea superficialIsotermaSoluciones idealeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Cenizas de eucalipto (Eucalyptus globullus labill) con tratamiento térmico, modificado en medio alcalino para la remoción de niquel y cadmio en soluciones idealesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero QuímicoTítulo profesionalIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería Química y Metalurgia2826341906547654https://orcid.org/0000-0001-9974-1973https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional531026Quispe Misaico, Hernán PedroTrejo Espinoza, Abrahán FernandoCueva Vargas, José AlbertoORIGINALTESIS Q527_Mal.pdfapplication/pdf3368173https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b9cf5b79-0e5b-4595-9710-a30458649064/download2eab1252adf11c0e507b12175f0220ffMD51TEXTTESIS Q527_Mal.pdf.txtTESIS Q527_Mal.pdf.txtExtracted texttext/plain102039https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2ff13d5b-5d7d-45c1-9377-852814e3c32e/download8975fb9ccfe43ba3da74603b86b2fd68MD52THUMBNAILTESIS Q527_Mal.pdf.jpgTESIS Q527_Mal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3924https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d867588e-ddc1-48b1-b0ef-db58828bac9d/download1021b6397666b9e3bceb6d56e658c777MD53UNSCH/5516oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/55162024-06-02 14:17:46.11https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cenizas de eucalipto (Eucalyptus globullus labill) con tratamiento térmico, modificado en medio alcalino para la remoción de niquel y cadmio en soluciones ideales
title Cenizas de eucalipto (Eucalyptus globullus labill) con tratamiento térmico, modificado en medio alcalino para la remoción de niquel y cadmio en soluciones ideales
spellingShingle Cenizas de eucalipto (Eucalyptus globullus labill) con tratamiento térmico, modificado en medio alcalino para la remoción de niquel y cadmio en soluciones ideales
Maldonado Pomasoncco, Godofredo
Cenizas
Remoción
Eucalyptus globullus
Área superficial
Isoterma
Soluciones ideales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
title_short Cenizas de eucalipto (Eucalyptus globullus labill) con tratamiento térmico, modificado en medio alcalino para la remoción de niquel y cadmio en soluciones ideales
title_full Cenizas de eucalipto (Eucalyptus globullus labill) con tratamiento térmico, modificado en medio alcalino para la remoción de niquel y cadmio en soluciones ideales
title_fullStr Cenizas de eucalipto (Eucalyptus globullus labill) con tratamiento térmico, modificado en medio alcalino para la remoción de niquel y cadmio en soluciones ideales
title_full_unstemmed Cenizas de eucalipto (Eucalyptus globullus labill) con tratamiento térmico, modificado en medio alcalino para la remoción de niquel y cadmio en soluciones ideales
title_sort Cenizas de eucalipto (Eucalyptus globullus labill) con tratamiento térmico, modificado en medio alcalino para la remoción de niquel y cadmio en soluciones ideales
author Maldonado Pomasoncco, Godofredo
author_facet Maldonado Pomasoncco, Godofredo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pérez Chauca, León Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Maldonado Pomasoncco, Godofredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cenizas
Remoción
Eucalyptus globullus
Área superficial
Isoterma
Soluciones ideales
topic Cenizas
Remoción
Eucalyptus globullus
Área superficial
Isoterma
Soluciones ideales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
description En el presente estudio se usó cenizas de la combustión de eucalipto, como materia prima para la obtención de materiales adsorbentes. Inicialmente se trató las cenizas de eucalipto para separar las impurezas, luego se modificaron mediante tratamiento térmico con soluciones 2,0 M; 3,0 M y 4,0 M de hidróxido de sodio. La ceniza en su condición inicial y las modificadas se caracterizaron mediante difracción de rayos X y por el método BET; donde la ceniza de eucalipto en su condición inicial presento 09 minerales; la modificada con solución 2,0 M de NaOH, 05 minerales; la modificada con 3,0 M, 08 componentes y la modificada con 4,0 M, con 09 componentes. Por el método BET se determinó que las muestras analizadas se encuentran dentro de la clasificación de isoterma del tipo IV considerado para solidos con superficie micro mesoporosos. Así mismo se determinó el área superficial en cada caso, siendo: de 9,10 m2/g para la ceniza en la condición inicial; de 17,40 m2/g para la modificada con 2,0 M de NaOH; de 24,32 m2/g para la modificada con 3,0 M de NaOH y de 21,28 m2/g. para la modificada con 4,0 M de NaOH. Experimentalmente se determinó que el grado de remoción máximo para los iones Ni (II) fue de 99,99 % a 60 minutos y 20 °C; y de 99,86 % en la remoción de iones Cd (II) con condición de ensayo de 30 minutos y 20 °C. Así mismo, se determinó las condiciones óptimas en la remoción de iones Ni (II) de 99,99 % a 54 minutos y 20 °C; y del 99,82 % para la remoción de iones Cd (II) a 30 minutos y a 20 °C.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-26T20:33:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-26T20:33:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS Q527_Mal
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5516
identifier_str_mv TESIS Q527_Mal
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5516
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b9cf5b79-0e5b-4595-9710-a30458649064/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2ff13d5b-5d7d-45c1-9377-852814e3c32e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d867588e-ddc1-48b1-b0ef-db58828bac9d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2eab1252adf11c0e507b12175f0220ff
8975fb9ccfe43ba3da74603b86b2fd68
1021b6397666b9e3bceb6d56e658c777
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060128685260800
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).