Criminalidad juvenil
Descripción del Articulo
La presente tesis estudia el tema· de "Criminalidad juvenil", con la intención de resolver el problema principal: ¿Qué factores de la Criminalidad Juvenil influyen en el Derecho Penal Peruano? , toda vez que la criminalidad juvenil constituye un agudo problema que es producto de casi una g...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1274 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1274 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delincuencia juvenil - factores Derecho penal de menores Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UNSJ_c9c10907e5ac39bb7a87e9e97a5f4808 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1274 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Villantoy Valdivia, GuadalupeVillantoy Valdivia, Guadalupe2016-11-03T23:13:54Z2016-11-03T23:13:54Z2014TM D30_Vilhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1274La presente tesis estudia el tema· de "Criminalidad juvenil", con la intención de resolver el problema principal: ¿Qué factores de la Criminalidad Juvenil influyen en el Derecho Penal Peruano? , toda vez que la criminalidad juvenil constituye un agudo problema que es producto de casi una gama de características, es decir que los infractores provienen tanto de ambientes familiares felices como desdichados o muestran diversas estructuras de personalidad y toda suerte de caracteres diferenciales, que se -han venido incrementando en los últimos años por la crisis económica que agobia el país trayendo como consecuencia la deserción escolar, falta de horizontes y oportunidades de trabajo en el que no se vislumbra un mañana promisorio para los jóvenes. Esto nos indica que si queremos transformar o extirpar de los menores ese agente desconocido que induce a los individuos a violar las leyes, lo primero que hay que hacer es identificarlos. Esta investigación posee como objetivo general: identificar qué factores de la criminalidad juvenil influyen el Derecho Penal Peruano. Y como objetivos secundarios: a) Determinar en qué nivel el factor cultural de la criminalidad juvenil influye en el Derecho Penal Peruano; b) Determinar en qué nivel el factor social de la criminalidad juvenil influye en el Derecho Penal Peruano; e). Determinar en qué nivel el factor económico de la criminalidad juvenil influye en el Derecho Penal Peruano. Como hipótesis general se ha planteado la siguiente: Los factores de la criminalidad juvenil influyen negativamente en el Derecho Penal Peruano, lo cual será contrastada durante el transcurso de la investigación. Para este fm se evaluara los diversos factores que influyen en la criminalidad juvenil, así como se estudiara la criminología, la delincuencia juvenil, sus formas de aparición, análisis de la ley del pandillaje pernicioso; finalmente, para así poder deterniinar ¿qué factores de la criminalidad juvenil, influyen negativamente en el Derecho Penal Peruano. Además se presentará como propuesta la posibilidad de que se incorporen. en el Código de los Niños y Adolescentes normas que contribuyan a la resocialización de jóvenes que han cometido infracciones a la ley penal.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDelincuencia juvenil - factoresDerecho penal de menoresPrevenciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Criminalidad juvenilinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Dercho. Mención en Ciencias PenalesMaestríaDerecho y Ciencias PolíticasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Post gradohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027ORIGINALTM D30_Vil.pdfapplication/pdf6208899https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/22d8a317-d2ec-45da-ab3b-0c5fbd7f63f2/download936dce0017c1cfe6787f8e7006d0db0bMD51TEXTTM D30_Vil.pdf.txtTM D30_Vil.pdf.txtExtracted texttext/plain101548https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bd91b49a-ab03-4d38-b6c7-bcd9389cb90a/download28adeeed1b0108d56a1fe51b79efc391MD53THUMBNAILTM D30_Vil.pdf.jpgTM D30_Vil.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4129https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d05dd956-70f3-41dc-8529-c6e7c917f09f/downloadfa8f99dc6050a0037c4fccf414d48577MD54UNSCH/1274oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/12742024-06-02 14:18:12.876https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Criminalidad juvenil |
title |
Criminalidad juvenil |
spellingShingle |
Criminalidad juvenil Villantoy Valdivia, Guadalupe Delincuencia juvenil - factores Derecho penal de menores Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Criminalidad juvenil |
title_full |
Criminalidad juvenil |
title_fullStr |
Criminalidad juvenil |
title_full_unstemmed |
Criminalidad juvenil |
title_sort |
Criminalidad juvenil |
author |
Villantoy Valdivia, Guadalupe |
author_facet |
Villantoy Valdivia, Guadalupe |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villantoy Valdivia, Guadalupe |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villantoy Valdivia, Guadalupe |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Delincuencia juvenil - factores Derecho penal de menores Prevención |
topic |
Delincuencia juvenil - factores Derecho penal de menores Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
La presente tesis estudia el tema· de "Criminalidad juvenil", con la intención de resolver el problema principal: ¿Qué factores de la Criminalidad Juvenil influyen en el Derecho Penal Peruano? , toda vez que la criminalidad juvenil constituye un agudo problema que es producto de casi una gama de características, es decir que los infractores provienen tanto de ambientes familiares felices como desdichados o muestran diversas estructuras de personalidad y toda suerte de caracteres diferenciales, que se -han venido incrementando en los últimos años por la crisis económica que agobia el país trayendo como consecuencia la deserción escolar, falta de horizontes y oportunidades de trabajo en el que no se vislumbra un mañana promisorio para los jóvenes. Esto nos indica que si queremos transformar o extirpar de los menores ese agente desconocido que induce a los individuos a violar las leyes, lo primero que hay que hacer es identificarlos. Esta investigación posee como objetivo general: identificar qué factores de la criminalidad juvenil influyen el Derecho Penal Peruano. Y como objetivos secundarios: a) Determinar en qué nivel el factor cultural de la criminalidad juvenil influye en el Derecho Penal Peruano; b) Determinar en qué nivel el factor social de la criminalidad juvenil influye en el Derecho Penal Peruano; e). Determinar en qué nivel el factor económico de la criminalidad juvenil influye en el Derecho Penal Peruano. Como hipótesis general se ha planteado la siguiente: Los factores de la criminalidad juvenil influyen negativamente en el Derecho Penal Peruano, lo cual será contrastada durante el transcurso de la investigación. Para este fm se evaluara los diversos factores que influyen en la criminalidad juvenil, así como se estudiara la criminología, la delincuencia juvenil, sus formas de aparición, análisis de la ley del pandillaje pernicioso; finalmente, para así poder deterniinar ¿qué factores de la criminalidad juvenil, influyen negativamente en el Derecho Penal Peruano. Además se presentará como propuesta la posibilidad de que se incorporen. en el Código de los Niños y Adolescentes normas que contribuyan a la resocialización de jóvenes que han cometido infracciones a la ley penal. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:13:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:13:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM D30_Vil |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1274 |
identifier_str_mv |
TM D30_Vil |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1274 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/22d8a317-d2ec-45da-ab3b-0c5fbd7f63f2/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bd91b49a-ab03-4d38-b6c7-bcd9389cb90a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d05dd956-70f3-41dc-8529-c6e7c917f09f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
936dce0017c1cfe6787f8e7006d0db0b 28adeeed1b0108d56a1fe51b79efc391 fa8f99dc6050a0037c4fccf414d48577 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060129058553856 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).