Criminalidad juvenil

Descripción del Articulo

La presente tesis estudia el tema· de "Criminalidad juvenil", con la intención de resolver el problema principal: ¿Qué factores de la Criminalidad Juvenil influyen en el Derecho Penal Peruano? , toda vez que la criminalidad juvenil constituye un agudo problema que es producto de casi una g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villantoy Valdivia, Guadalupe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1274
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delincuencia juvenil - factores
Derecho penal de menores
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis estudia el tema· de "Criminalidad juvenil", con la intención de resolver el problema principal: ¿Qué factores de la Criminalidad Juvenil influyen en el Derecho Penal Peruano? , toda vez que la criminalidad juvenil constituye un agudo problema que es producto de casi una gama de características, es decir que los infractores provienen tanto de ambientes familiares felices como desdichados o muestran diversas estructuras de personalidad y toda suerte de caracteres diferenciales, que se -han venido incrementando en los últimos años por la crisis económica que agobia el país trayendo como consecuencia la deserción escolar, falta de horizontes y oportunidades de trabajo en el que no se vislumbra un mañana promisorio para los jóvenes. Esto nos indica que si queremos transformar o extirpar de los menores ese agente desconocido que induce a los individuos a violar las leyes, lo primero que hay que hacer es identificarlos. Esta investigación posee como objetivo general: identificar qué factores de la criminalidad juvenil influyen el Derecho Penal Peruano. Y como objetivos secundarios: a) Determinar en qué nivel el factor cultural de la criminalidad juvenil influye en el Derecho Penal Peruano; b) Determinar en qué nivel el factor social de la criminalidad juvenil influye en el Derecho Penal Peruano; e). Determinar en qué nivel el factor económico de la criminalidad juvenil influye en el Derecho Penal Peruano. Como hipótesis general se ha planteado la siguiente: Los factores de la criminalidad juvenil influyen negativamente en el Derecho Penal Peruano, lo cual será contrastada durante el transcurso de la investigación. Para este fm se evaluara los diversos factores que influyen en la criminalidad juvenil, así como se estudiara la criminología, la delincuencia juvenil, sus formas de aparición, análisis de la ley del pandillaje pernicioso; finalmente, para así poder deterniinar ¿qué factores de la criminalidad juvenil, influyen negativamente en el Derecho Penal Peruano. Además se presentará como propuesta la posibilidad de que se incorporen. en el Código de los Niños y Adolescentes normas que contribuyan a la resocialización de jóvenes que han cometido infracciones a la ley penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).