El sistema penal juvenil y la situación tutelar de los menores infractores de la Ley Penal en Lima Norte, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe un adecuado tratamiento procesal de la situación tutelar de los menores infractores de la Ley Penal en nuestro sistema penal juvenil. Se trató de una investigación de tipo básica con un enfoque cualitativo, bajo la mirada del paradigm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Mogollon, Francisco Magno
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98189
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal
Delincuencia juvenil
Derecho de menores - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe un adecuado tratamiento procesal de la situación tutelar de los menores infractores de la Ley Penal en nuestro sistema penal juvenil. Se trató de una investigación de tipo básica con un enfoque cualitativo, bajo la mirada del paradigma sociocrítico y un diseño de estudio de caso. Entre los resultados obtenidos tenemos que en nuestro sistema penal juvenil no existe un adecuado tratamiento procesal respecto de aquellos menores que transgreden las normas penales, pues no se ampara o tutela los derechos de aquellos menores, sin importad la edad, que involucrados en una investigación por infracción al Código Penal no cuentan con la protección de sus padres o de alguna persona responsable, y ello por una norma que así lo dispone. Por ello, que este estudio concluye que debe modificarse la Décimo Cuarta Disposición Complementaria y Final del Decreto Legislativo N° 1297, y tutelar también a aquellos menores infractores que no cuentan con cuidados parentales, en estricta observancia del Principio del Interés Superior del Niño, la Doctrina de la Protección Integral y conforme a la misión encomendada a las Unidades de Protección Especial del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).