1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo el objetivo de implementar un sistema de descarga procesal en la Fiscalía Superior en lo Civil y de Familia del Distrito Fiscal de Lima Norte con el fin de disminuir la excesiva carga procesal que experimenta la Fiscalía Superior en lo Civil y de Familia del Distrito Fiscal de Lima Norte, que anualmente se viene duplicando. El tipo de investigación es una investigación cualitativa con un método de investigación de observación participativa con un diseño de investigación que incluirá dos métodos de investigación, siendo estos el de investigación – acción y un diseño sistemático. Y en cuanto a la obtención de resultados se aplicará el análisis de fuente documental y la técnica de entrevista. Los resultados obtenidos en la presente investigación indican que con la optimización de la aplicación de herramientas de la Nueva Gestión Púb...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La presente investigación estuvo avocada al estudio de dos instituciones jurídicas que revisten suma relevancia jurídica, partiendo de que son dos formas o estilos de vida que dan origen a la familia, y que ambas tienen protección tanto a nivel constitucional como a por el Código sustantivo, que continúa su vigencia hasta nuestros tiempos. Por ello al tema que hemos tratado es un análisis de la vigencia de la institución del matrimonio frente a su más similar institución que es la unión de hecho, ello a partir de un contraste con la realidad social y con la normativa jurídica vigente, lo que hizo que nos diéramos cuenta que el matrimonio es una figura que trae consigo una gama de principios importantes y una supremacía por sobre la unión de hecho, y que más allá de dársela la Constitución, se plasma en la realidad. Se hizo también un análisis sobre las últimas modif...
3
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe un adecuado tratamiento procesal de la situación tutelar de los menores infractores de la Ley Penal en nuestro sistema penal juvenil. Se trató de una investigación de tipo básica con un enfoque cualitativo, bajo la mirada del paradigma sociocrítico y un diseño de estudio de caso. Entre los resultados obtenidos tenemos que en nuestro sistema penal juvenil no existe un adecuado tratamiento procesal respecto de aquellos menores que transgreden las normas penales, pues no se ampara o tutela los derechos de aquellos menores, sin importad la edad, que involucrados en una investigación por infracción al Código Penal no cuentan con la protección de sus padres o de alguna persona responsable, y ello por una norma que así lo dispone. Por ello, que este estudio concluye que debe modificarse la Décimo Cuarta Disposición ...