Estimación de las intensidades máximas de precipitación y su conceptualización mediante mapas de la cuenca del río Cachi - Ayacucho - 2021
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de tesis se centró en la estimación de las intensidades máximas de precipitación y su conceptualización mediante mapas de la cuenca del río Cachi; por tanto, está investigación se basó en la evaluación de la información de las precipitaciones máximas en 24h, obtención de las ecua...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| Repositorio: | UNSCH - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6789 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6789 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Precipitación Intensidad Duración Frecuencia Cuenca Río Cachi https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11  | 
| id | 
                  UNSJ_c97e176a23de85966353eac62d306a9b | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6789 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UNSJ | 
    
| network_name_str | 
                  UNSCH - Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  . | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Estimación de las intensidades máximas de precipitación y su conceptualización mediante mapas de la cuenca del río Cachi - Ayacucho - 2021 | 
    
| title | 
                  Estimación de las intensidades máximas de precipitación y su conceptualización mediante mapas de la cuenca del río Cachi - Ayacucho - 2021 | 
    
| spellingShingle | 
                  Estimación de las intensidades máximas de precipitación y su conceptualización mediante mapas de la cuenca del río Cachi - Ayacucho - 2021 Espinoza Huaman, Roke John Precipitación Intensidad Duración Frecuencia Cuenca Río Cachi https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11  | 
    
| title_short | 
                  Estimación de las intensidades máximas de precipitación y su conceptualización mediante mapas de la cuenca del río Cachi - Ayacucho - 2021 | 
    
| title_full | 
                  Estimación de las intensidades máximas de precipitación y su conceptualización mediante mapas de la cuenca del río Cachi - Ayacucho - 2021 | 
    
| title_fullStr | 
                  Estimación de las intensidades máximas de precipitación y su conceptualización mediante mapas de la cuenca del río Cachi - Ayacucho - 2021 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Estimación de las intensidades máximas de precipitación y su conceptualización mediante mapas de la cuenca del río Cachi - Ayacucho - 2021 | 
    
| title_sort | 
                  Estimación de las intensidades máximas de precipitación y su conceptualización mediante mapas de la cuenca del río Cachi - Ayacucho - 2021 | 
    
| author | 
                  Espinoza Huaman, Roke John | 
    
| author_facet | 
                  Espinoza Huaman, Roke John | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Charapaqui Anccasi, Juan | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Espinoza Huaman, Roke John | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Precipitación Intensidad Duración Frecuencia Cuenca Río Cachi  | 
    
| topic | 
                  Precipitación Intensidad Duración Frecuencia Cuenca Río Cachi https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11  | 
    
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 | 
    
| description | 
                  El presente trabajo de tesis se centró en la estimación de las intensidades máximas de precipitación y su conceptualización mediante mapas de la cuenca del río Cachi; por tanto, está investigación se basó en la evaluación de la información de las precipitaciones máximas en 24h, obtención de las ecuaciones de las curvas IDF y conceptualización mediante mapas las intensidades máximas de precipitación de la cuenca del río Cachi. Logrados de esta manera los siguientes: Se evaluó la información de las precipitaciones máximas en 24h de las estaciones meteorológicas; de las cuales se efectuaron una verificación exhaustiva como es el análisis estadístico (determinación de datos dudosos, las pruebas de independencia, estacionalidad y homogeneidad); que seguidamente se seleccionaron las funciones de distribución de probabilidad de mejor ajuste; generando así la precipitación máxima para periodos de retorno de 10, 20, 25, 50, 100, 200 y 500 años ajustada a diferentes funciones de distribución para cada una de las 12 estaciones en estudio. Luego se obtuvo las ecuaciones y las curvas IDF, donde se empleó la ecuación de correlación lineal múltiple que relaciona la intensidad, duración y el periodo de retorno; siendo estas determinadas para cada una de las estaciones en estudio. Finalmente se conceptualizó mediante mapas las intensidades máximas de precipitación utilizando la herramienta de cálculo basada en SIG (en nuestro caso el programa ArcGIS), que consistió en el procesamiento de la información y la obtención de mapas de tendencia de la intensidad máxima de precipitación para periodos de retorno de 50, 100 y 200 años; y tiempo de duración de 5, 10, 30 y 60 minutos, utilizando el método IDW de interpolación geoespacial; cuyos resultados serán de utilidad para estimar intensidades máximas de precipitación en puntos o zonas donde no se dispone de información dentro de la cuenca del río Cachi. | 
    
| publishDate | 
                  2024 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2024-07-31T15:53:00Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2024-07-31T15:53:00Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2024 | 
    
| dc.type.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 
                  TESIS IAG162_Esp | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6789 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  TESIS IAG162_Esp | 
    
| url | 
                  https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6789 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
    
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | 
    
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
    
| instacron_str | 
                  UNSJ | 
    
| institution | 
                  UNSJ | 
    
| reponame_str | 
                  UNSCH - Institucional | 
    
| collection | 
                  UNSCH - Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ddb315cc-73d1-46f6-8d8d-37c50e9d35cf/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bbc151a7-64fb-444d-9bef-dc685a54745e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8bd3c41c-a47f-4c28-bec2-81dc1482841d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6fd66fb6-d143-426b-866d-176ada26d006/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/446c8e27-2ace-4378-8811-841136e29363/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1d263e9e-b3f8-421d-9b80-8263b87cb4d6/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/64b408df-0a83-4ce6-8f9f-41424a57a416/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/14448ce9-0834-47fd-894c-70b2e179e308/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/707c7f51-e2fb-4e7f-a1ae-5e856b2e4aad/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  065ecb7f7d22c11e6399a7fdc7717892 738a9fd47fcf1e8a23c608d3f849c47a d32fc58b61ab2b03806e7021ee23c51c 3e838fcf648866c72ad7afd1e7353976 84754699831da9d020cd12262f27bc4d a02386dd4fa3a241bb2eaa6493390656 867c44e07267d745f7d0f7cebee189e4 30babb78a97258ab81377745e002d103 0c31977374033e3250fddcb4df0b2577  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@unsch.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1822060154265272320 | 
    
| spelling | 
                  Charapaqui Anccasi, JuanEspinoza Huaman, Roke John2024-07-31T15:53:00Z2024-07-31T15:53:00Z2024TESIS IAG162_Esphttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6789El presente trabajo de tesis se centró en la estimación de las intensidades máximas de precipitación y su conceptualización mediante mapas de la cuenca del río Cachi; por tanto, está investigación se basó en la evaluación de la información de las precipitaciones máximas en 24h, obtención de las ecuaciones de las curvas IDF y conceptualización mediante mapas las intensidades máximas de precipitación de la cuenca del río Cachi. Logrados de esta manera los siguientes: Se evaluó la información de las precipitaciones máximas en 24h de las estaciones meteorológicas; de las cuales se efectuaron una verificación exhaustiva como es el análisis estadístico (determinación de datos dudosos, las pruebas de independencia, estacionalidad y homogeneidad); que seguidamente se seleccionaron las funciones de distribución de probabilidad de mejor ajuste; generando así la precipitación máxima para periodos de retorno de 10, 20, 25, 50, 100, 200 y 500 años ajustada a diferentes funciones de distribución para cada una de las 12 estaciones en estudio. Luego se obtuvo las ecuaciones y las curvas IDF, donde se empleó la ecuación de correlación lineal múltiple que relaciona la intensidad, duración y el periodo de retorno; siendo estas determinadas para cada una de las estaciones en estudio. Finalmente se conceptualizó mediante mapas las intensidades máximas de precipitación utilizando la herramienta de cálculo basada en SIG (en nuestro caso el programa ArcGIS), que consistió en el procesamiento de la información y la obtención de mapas de tendencia de la intensidad máxima de precipitación para periodos de retorno de 50, 100 y 200 años; y tiempo de duración de 5, 10, 30 y 60 minutos, utilizando el método IDW de interpolación geoespacial; cuyos resultados serán de utilidad para estimar intensidades máximas de precipitación en puntos o zonas donde no se dispone de información dentro de la cuenca del río Cachi.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPrecipitaciónIntensidadDuraciónFrecuenciaCuencaRío Cachihttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Estimación de las intensidades máximas de precipitación y su conceptualización mediante mapas de la cuenca del río Cachi - Ayacucho - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrícolaTítulo profesionalIngeniería AgrícolaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias4718269508579014https://orcid.org/0000-0001-7366-835Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811096Chuchón Prado, EfraínDel Águila Ríos, SandraOscco Peceros, Richard AlexORIGINALTESIS IAG162_Esp.pdfapplication/pdf12465375https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ddb315cc-73d1-46f6-8d8d-37c50e9d35cf/download065ecb7f7d22c11e6399a7fdc7717892MD51AUT TESIS IAG162_Esp.pdfapplication/pdf1169954https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bbc151a7-64fb-444d-9bef-dc685a54745e/download738a9fd47fcf1e8a23c608d3f849c47aMD52INFO TESIS IAG162_Esp.pdfapplication/pdf24736737https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8bd3c41c-a47f-4c28-bec2-81dc1482841d/downloadd32fc58b61ab2b03806e7021ee23c51cMD53TEXTTESIS IAG162_Esp.pdf.txtTESIS IAG162_Esp.pdf.txtExtracted texttext/plain104773https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6fd66fb6-d143-426b-866d-176ada26d006/download3e838fcf648866c72ad7afd1e7353976MD54AUT TESIS IAG162_Esp.pdf.txtAUT TESIS IAG162_Esp.pdf.txtExtracted texttext/plain3392https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/446c8e27-2ace-4378-8811-841136e29363/download84754699831da9d020cd12262f27bc4dMD56INFO TESIS IAG162_Esp.pdf.txtINFO TESIS IAG162_Esp.pdf.txtExtracted texttext/plain3951https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1d263e9e-b3f8-421d-9b80-8263b87cb4d6/downloada02386dd4fa3a241bb2eaa6493390656MD58THUMBNAILTESIS IAG162_Esp.pdf.jpgTESIS IAG162_Esp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4552https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/64b408df-0a83-4ce6-8f9f-41424a57a416/download867c44e07267d745f7d0f7cebee189e4MD55AUT TESIS IAG162_Esp.pdf.jpgAUT TESIS IAG162_Esp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4889https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/14448ce9-0834-47fd-894c-70b2e179e308/download30babb78a97258ab81377745e002d103MD57INFO TESIS IAG162_Esp.pdf.jpgINFO TESIS IAG162_Esp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4821https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/707c7f51-e2fb-4e7f-a1ae-5e856b2e4aad/download0c31977374033e3250fddcb4df0b2577MD5920.500.14612/6789oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/67892024-10-15 16:45:19.466https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe | 
    
| score | 
                  13.977309 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).