La formación del contradiscurso a partir del humor en los pronunciamientos elaborados por el movimiento estudiantil de la UNSCH

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es conocer y explicar la formación del contradiscurso a partir de la figura humorística en los pronunciamientos elaborados y difundidos por el movimiento estudiantil de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. La misma que según nuestra hipótesis era medi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Vargas, Yanibel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/767
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Volantes estudiantiles - análisis, apreciación
Movimientos estudiantiles
Pronunciamientos estudiantiles - crítica textual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UNSJ_c805c508e3bf75319ae543805b302cc0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/767
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Peña Morales, Boris EnriqueHurtado Vargas, Yanibel2016-11-03T23:07:36Z2016-11-03T23:07:36Z2014Tesis CC115_Hurhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/767El objetivo de la investigación es conocer y explicar la formación del contradiscurso a partir de la figura humorística en los pronunciamientos elaborados y difundidos por el movimiento estudiantil de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. La misma que según nuestra hipótesis era mediante la consecución de la retórica del humor: ironía, sátira, sarcasmo y parodia, que fue contrastada en el trabajo empírico a través del análisis de 15 textos representativos que formaron la muestra. Para este proceso utilicé como instrumento de investigación la guía de análisis de contenido cualitativo y dos métodos, el hermenéutico (el análisis del discurso y el método hermenéutico- dialéctico) y semi o lógico que permitieron un análisis e interpretación del contenido, del plano de expresión, el significado de los escritos, de sus particularidades y generalidades, mediante un proceso de análisis detallado y cuidadoso del discurso: el humor, las figuras retóricas, los personajes y mensajes difundidos.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJVolantes estudiantiles - análisis, apreciaciónMovimientos estudiantilesPronunciamientos estudiantiles - crítica textualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00La formación del contradiscurso a partir del humor en los pronunciamientos elaborados por el movimiento estudiantil de la UNSCHinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Socialeshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026TEXTTesis CC115_Hur.pdf.txtTesis CC115_Hur.pdf.txtExtracted texttext/plain101954https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7b81bbcd-c846-442d-953d-5e714da332f6/download8c383b0613407a1bcc26538d7e89db41MD53ORIGINALTesis CC115_Hur.pdfapplication/pdf3727555https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6d16c053-9844-4535-bdfb-47171bdba7c4/download182b0ec96d92708f3ed14f15d80736b7MD51THUMBNAILTesis CC115_Hur.pdf.jpgTesis CC115_Hur.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5871https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f8c71bf3-33f9-403f-b582-e479ddab0652/download1159adb196bcb438d8e1b7d5729b197dMD54UNSCH/767oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/7672024-06-02 14:14:41.661https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La formación del contradiscurso a partir del humor en los pronunciamientos elaborados por el movimiento estudiantil de la UNSCH
title La formación del contradiscurso a partir del humor en los pronunciamientos elaborados por el movimiento estudiantil de la UNSCH
spellingShingle La formación del contradiscurso a partir del humor en los pronunciamientos elaborados por el movimiento estudiantil de la UNSCH
Hurtado Vargas, Yanibel
Volantes estudiantiles - análisis, apreciación
Movimientos estudiantiles
Pronunciamientos estudiantiles - crítica textual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short La formación del contradiscurso a partir del humor en los pronunciamientos elaborados por el movimiento estudiantil de la UNSCH
title_full La formación del contradiscurso a partir del humor en los pronunciamientos elaborados por el movimiento estudiantil de la UNSCH
title_fullStr La formación del contradiscurso a partir del humor en los pronunciamientos elaborados por el movimiento estudiantil de la UNSCH
title_full_unstemmed La formación del contradiscurso a partir del humor en los pronunciamientos elaborados por el movimiento estudiantil de la UNSCH
title_sort La formación del contradiscurso a partir del humor en los pronunciamientos elaborados por el movimiento estudiantil de la UNSCH
author Hurtado Vargas, Yanibel
author_facet Hurtado Vargas, Yanibel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peña Morales, Boris Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Hurtado Vargas, Yanibel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Volantes estudiantiles - análisis, apreciación
Movimientos estudiantiles
Pronunciamientos estudiantiles - crítica textual
topic Volantes estudiantiles - análisis, apreciación
Movimientos estudiantiles
Pronunciamientos estudiantiles - crítica textual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description El objetivo de la investigación es conocer y explicar la formación del contradiscurso a partir de la figura humorística en los pronunciamientos elaborados y difundidos por el movimiento estudiantil de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. La misma que según nuestra hipótesis era mediante la consecución de la retórica del humor: ironía, sátira, sarcasmo y parodia, que fue contrastada en el trabajo empírico a través del análisis de 15 textos representativos que formaron la muestra. Para este proceso utilicé como instrumento de investigación la guía de análisis de contenido cualitativo y dos métodos, el hermenéutico (el análisis del discurso y el método hermenéutico- dialéctico) y semi o lógico que permitieron un análisis e interpretación del contenido, del plano de expresión, el significado de los escritos, de sus particularidades y generalidades, mediante un proceso de análisis detallado y cuidadoso del discurso: el humor, las figuras retóricas, los personajes y mensajes difundidos.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:07:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:07:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis CC115_Hur
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/767
identifier_str_mv Tesis CC115_Hur
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/767
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7b81bbcd-c846-442d-953d-5e714da332f6/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6d16c053-9844-4535-bdfb-47171bdba7c4/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f8c71bf3-33f9-403f-b582-e479ddab0652/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8c383b0613407a1bcc26538d7e89db41
182b0ec96d92708f3ed14f15d80736b7
1159adb196bcb438d8e1b7d5729b197d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060123823013888
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).