Exportación Completada — 

Publicidad cinematográfica para el posicionamiento de las películas Asu Mare 1, 2 y 3

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo analizar cómo el manejo de publicidad cinematográfica sirvió para el posicionamiento de las películas Asu Mare 1, 2 y 3. La metodología empleada fue de carácter cualitativo, de nivel descriptivo - explicativo, de tipo básico y con un diseño de estudio de caso; asi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Fernandez, Franz Ronny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6768
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Películas
Publicidad
Cinematografía
Cine
Espectadores
Entretenimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo analizar cómo el manejo de publicidad cinematográfica sirvió para el posicionamiento de las películas Asu Mare 1, 2 y 3. La metodología empleada fue de carácter cualitativo, de nivel descriptivo - explicativo, de tipo básico y con un diseño de estudio de caso; asimismo, se contó con la participación de 8 publicistas con especialidad en el ámbito cinematográfico, quienes fueron entrevistados sobre el tema analizado. El estudio determinó que el manejo publicitario cinematográfico utilizado para posicionar las películas de Asu Mare fue eficiente, debido a que las herramientas y los recursos empleados lograron atraer y mantener la atención del público, generando expectativa por las películas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).