"Patologías por uso excesivo de facebook en jóvenes de 20 a 30 años del distrito de Ayacucho"

Descripción del Articulo

Esta investigación trata sobre las patologías generadas por el uso excesivo de facebook en jóvenes de 20 a 30 años del distrito de Ayacucho. Se tomó como muestra 50 jóvenes, entre varones y mujeres, a quienes se aplicó una encuesta. El principal resultado es que la gran mayoría de los jóvenes encues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Pérez, Nátali Ivonne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6047
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patología
Redes sociales
Facebook
Adicción
Jóvenes
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UNSJ_c42453d6cedc25f91bb30c732a0dc537
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6047
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Muñoz Ruiz, UrbanoGonzales Pérez, Nátali Ivonne2023-11-21T17:11:25Z2023-11-21T17:11:25Z2016TESIS CC135_Gonhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6047Esta investigación trata sobre las patologías generadas por el uso excesivo de facebook en jóvenes de 20 a 30 años del distrito de Ayacucho. Se tomó como muestra 50 jóvenes, entre varones y mujeres, a quienes se aplicó una encuesta. El principal resultado es que la gran mayoría de los jóvenes encuestados utilizan al facebook como medio de red social, y para obtener información, tomando su uso, como una herramienta que si aporta en su vida cotidiana. Son conscientes de que el uso excesivo de dicha red genera patologías en los usuarios jóvenes, tales como: adicción, dependencia por estar conectados a todas horas, miedo a perderse lo que sucede en las redes sociales, perder la privacidad, distracción de sus actividades habituales, euforia, depresión, ansiedad, problemas de atención. La mayor parte de ellos, son incapaces de reconocer que el facebook podría generar problemas y alteraciones en la vida de otros, y en la de ellos mismos. Se verificó que el facebook es una red social por excelencia, que permite interrelacionarse, tiene muchas ventajas porque permite acceder a todo tipo de información: empresarial, social, religiosa, cultural, científica, artísticas, etc., pero que su mal uso o uso excesivo conlleva a una dependencia por poner todo lo que ocurra, perdiendo la privacidad, la capacidad de transmitir sentimientos personales, apego por estar conectado diariamente y ver lo que otros hacen y no hacen. Sin embargo, con buena predisposición y buenos hábitos, el Facebook puede ayudar a desarrollar nuevos conocimientos e intercambio de información útil.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPatologíaRedes socialesFacebookAdicciónJóvenesComunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00"Patologías por uso excesivo de facebook en jóvenes de 20 a 30 años del distrito de Ayacucho"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Socialeshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional322029ORIGINALTESIS CC135_Gon.pdfapplication/pdf3381567https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c85fda12-0e30-4b96-af88-c02e1a80130e/download18f1fe6c9d09eecb90719c7046edbe9fMD51TEXTTESIS CC135_Gon.pdf.txtTESIS CC135_Gon.pdf.txtExtracted texttext/plain48930https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6fd2c0c8-309c-438f-9737-80830017a798/download5ce750c837a0db73ed54ec0a9a55a3afMD52THUMBNAILTESIS CC135_Gon.pdf.jpgTESIS CC135_Gon.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3541https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/998a13e4-2387-4fd8-9769-9fdbb673e8a7/downloada0e04478d3e1f15fc50b3082bdd338e2MD53UNSCH/6047oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/60472024-06-02 14:35:32.701https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv "Patologías por uso excesivo de facebook en jóvenes de 20 a 30 años del distrito de Ayacucho"
title "Patologías por uso excesivo de facebook en jóvenes de 20 a 30 años del distrito de Ayacucho"
spellingShingle "Patologías por uso excesivo de facebook en jóvenes de 20 a 30 años del distrito de Ayacucho"
Gonzales Pérez, Nátali Ivonne
Patología
Redes sociales
Facebook
Adicción
Jóvenes
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short "Patologías por uso excesivo de facebook en jóvenes de 20 a 30 años del distrito de Ayacucho"
title_full "Patologías por uso excesivo de facebook en jóvenes de 20 a 30 años del distrito de Ayacucho"
title_fullStr "Patologías por uso excesivo de facebook en jóvenes de 20 a 30 años del distrito de Ayacucho"
title_full_unstemmed "Patologías por uso excesivo de facebook en jóvenes de 20 a 30 años del distrito de Ayacucho"
title_sort "Patologías por uso excesivo de facebook en jóvenes de 20 a 30 años del distrito de Ayacucho"
author Gonzales Pérez, Nátali Ivonne
author_facet Gonzales Pérez, Nátali Ivonne
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Muñoz Ruiz, Urbano
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Pérez, Nátali Ivonne
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Patología
Redes sociales
Facebook
Adicción
Jóvenes
Comunicación
topic Patología
Redes sociales
Facebook
Adicción
Jóvenes
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description Esta investigación trata sobre las patologías generadas por el uso excesivo de facebook en jóvenes de 20 a 30 años del distrito de Ayacucho. Se tomó como muestra 50 jóvenes, entre varones y mujeres, a quienes se aplicó una encuesta. El principal resultado es que la gran mayoría de los jóvenes encuestados utilizan al facebook como medio de red social, y para obtener información, tomando su uso, como una herramienta que si aporta en su vida cotidiana. Son conscientes de que el uso excesivo de dicha red genera patologías en los usuarios jóvenes, tales como: adicción, dependencia por estar conectados a todas horas, miedo a perderse lo que sucede en las redes sociales, perder la privacidad, distracción de sus actividades habituales, euforia, depresión, ansiedad, problemas de atención. La mayor parte de ellos, son incapaces de reconocer que el facebook podría generar problemas y alteraciones en la vida de otros, y en la de ellos mismos. Se verificó que el facebook es una red social por excelencia, que permite interrelacionarse, tiene muchas ventajas porque permite acceder a todo tipo de información: empresarial, social, religiosa, cultural, científica, artísticas, etc., pero que su mal uso o uso excesivo conlleva a una dependencia por poner todo lo que ocurra, perdiendo la privacidad, la capacidad de transmitir sentimientos personales, apego por estar conectado diariamente y ver lo que otros hacen y no hacen. Sin embargo, con buena predisposición y buenos hábitos, el Facebook puede ayudar a desarrollar nuevos conocimientos e intercambio de información útil.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-21T17:11:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-21T17:11:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS CC135_Gon
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6047
identifier_str_mv TESIS CC135_Gon
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6047
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c85fda12-0e30-4b96-af88-c02e1a80130e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6fd2c0c8-309c-438f-9737-80830017a798/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/998a13e4-2387-4fd8-9769-9fdbb673e8a7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 18f1fe6c9d09eecb90719c7046edbe9f
5ce750c837a0db73ed54ec0a9a55a3af
a0e04478d3e1f15fc50b3082bdd338e2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060150253420544
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).