Actividad y daño de Acromyrmex sp. (HYMENÓPTERA: FORMICIDAE) en plantas de Caesalpinia spinosa (Tara). Ayacucho, Perú.

Descripción del Articulo

En un bosque natural de tara de la localidad de Wayllapampa del distrito de Pacaycasa (Huamanga), se efectuó la evaluación de la actividad de la hormiga cortadora Acromyrmex sp., con la finalidad de comprobar el efecto de factores externos en su actividad y de la cuantificación de los órganos fructí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gozme Moreyra, Yenny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/901
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad
Daño
Acromyrmex sp.
Caesalpinia spinosa
Bosque
Órgano vegetativo
Condiciones ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_c3013730551b2e565fa4cda5a904acdc
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/901
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Vilca Vivas, Julio DaniloGozme Moreyra, Yenny2016-11-03T23:08:23Z2016-11-03T23:08:23Z2011TESIS AG914_Gozhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1937En un bosque natural de tara de la localidad de Wayllapampa del distrito de Pacaycasa (Huamanga), se efectuó la evaluación de la actividad de la hormiga cortadora Acromyrmex sp., con la finalidad de comprobar el efecto de factores externos en su actividad y de la cuantificación de los órganos fructíferos acarreados por las obreras aproximar el daño que ocasiona durante un año. Se efectuaron 24 evaluaciones quincenales diurnas y una adicional nocturna, las que se relacionaron con información meteorológica. Se realizaron observaciones directas de la actividad de la hormiga sobre los órganos vegetativos; se determinó que su actividad y daño están relacionados con las condiciones ambientales del lugar de establecimiento del hormiguero y la existencia de órganos vegetativos tiernos de tara. La insolación fuerte disminuye la actividad de las obreras, irritándolas; las temperaturas bajas inactivan el tránsito normal de toda la colonia; la humedad relativa crea un ambiente propicio para su actividad; las lluvias frecuentes promovieron la presencia de vegetación fresca y la floración para favorecer mayor acarreo de órganos. La hormiga expresó mayor preferencia por la flor. La abundancia de hormigueros en el bosque y la intensa actividad de las hormigas permitieron calcular una pérdida de 135.5 kg. de vainas/hormiguero/0.7Ha.; teniendo en cuenta el rendimiento por árbol, pueden devastar la producción total de hasta 6 árboles de tara, acarreando órganos florales.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJActividadDañoAcromyrmex sp.Caesalpinia spinosaBosqueÓrgano vegetativoCondiciones ambientaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Actividad y daño de Acromyrmex sp. (HYMENÓPTERA: FORMICIDAE) en plantas de Caesalpinia spinosa (Tara). Ayacucho, Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomaTítulo ProfesionalAgronomíaAgronomíaUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036TEXTTesis Ag1139_Ron.pdf.txtTesis Ag1139_Ron.pdf.txtExtracted texttext/plain101449https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/73bea9ee-ca00-41fd-a4cd-b52a600ae2d0/downloaded4e75c89d7f35d8a300ce2784063f00MD53ORIGINALTesis Ag1139_Ron.pdfapplication/pdf2281595https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e9f5cf0b-800e-417b-82ae-bd04f90725ff/download040299509b8256f8fa788f94db23f86cMD51THUMBNAILTesis Ag1139_Ron.pdf.jpgTesis Ag1139_Ron.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4787https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2e3f92de-4f11-4c2b-a11b-d45ebc09eae3/download9ff385528bedaa6df0e1733013ccd04fMD54UNSCH/901oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/9012024-06-02 14:15:59.731https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividad y daño de Acromyrmex sp. (HYMENÓPTERA: FORMICIDAE) en plantas de Caesalpinia spinosa (Tara). Ayacucho, Perú.
title Actividad y daño de Acromyrmex sp. (HYMENÓPTERA: FORMICIDAE) en plantas de Caesalpinia spinosa (Tara). Ayacucho, Perú.
spellingShingle Actividad y daño de Acromyrmex sp. (HYMENÓPTERA: FORMICIDAE) en plantas de Caesalpinia spinosa (Tara). Ayacucho, Perú.
Gozme Moreyra, Yenny
Actividad
Daño
Acromyrmex sp.
Caesalpinia spinosa
Bosque
Órgano vegetativo
Condiciones ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Actividad y daño de Acromyrmex sp. (HYMENÓPTERA: FORMICIDAE) en plantas de Caesalpinia spinosa (Tara). Ayacucho, Perú.
title_full Actividad y daño de Acromyrmex sp. (HYMENÓPTERA: FORMICIDAE) en plantas de Caesalpinia spinosa (Tara). Ayacucho, Perú.
title_fullStr Actividad y daño de Acromyrmex sp. (HYMENÓPTERA: FORMICIDAE) en plantas de Caesalpinia spinosa (Tara). Ayacucho, Perú.
title_full_unstemmed Actividad y daño de Acromyrmex sp. (HYMENÓPTERA: FORMICIDAE) en plantas de Caesalpinia spinosa (Tara). Ayacucho, Perú.
title_sort Actividad y daño de Acromyrmex sp. (HYMENÓPTERA: FORMICIDAE) en plantas de Caesalpinia spinosa (Tara). Ayacucho, Perú.
author Gozme Moreyra, Yenny
author_facet Gozme Moreyra, Yenny
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vilca Vivas, Julio Danilo
dc.contributor.author.fl_str_mv Gozme Moreyra, Yenny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actividad
Daño
Acromyrmex sp.
Caesalpinia spinosa
Bosque
Órgano vegetativo
Condiciones ambientales
topic Actividad
Daño
Acromyrmex sp.
Caesalpinia spinosa
Bosque
Órgano vegetativo
Condiciones ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description En un bosque natural de tara de la localidad de Wayllapampa del distrito de Pacaycasa (Huamanga), se efectuó la evaluación de la actividad de la hormiga cortadora Acromyrmex sp., con la finalidad de comprobar el efecto de factores externos en su actividad y de la cuantificación de los órganos fructíferos acarreados por las obreras aproximar el daño que ocasiona durante un año. Se efectuaron 24 evaluaciones quincenales diurnas y una adicional nocturna, las que se relacionaron con información meteorológica. Se realizaron observaciones directas de la actividad de la hormiga sobre los órganos vegetativos; se determinó que su actividad y daño están relacionados con las condiciones ambientales del lugar de establecimiento del hormiguero y la existencia de órganos vegetativos tiernos de tara. La insolación fuerte disminuye la actividad de las obreras, irritándolas; las temperaturas bajas inactivan el tránsito normal de toda la colonia; la humedad relativa crea un ambiente propicio para su actividad; las lluvias frecuentes promovieron la presencia de vegetación fresca y la floración para favorecer mayor acarreo de órganos. La hormiga expresó mayor preferencia por la flor. La abundancia de hormigueros en el bosque y la intensa actividad de las hormigas permitieron calcular una pérdida de 135.5 kg. de vainas/hormiguero/0.7Ha.; teniendo en cuenta el rendimiento por árbol, pueden devastar la producción total de hasta 6 árboles de tara, acarreando órganos florales.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:08:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:08:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AG914_Goz
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1937
identifier_str_mv TESIS AG914_Goz
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1937
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/73bea9ee-ca00-41fd-a4cd-b52a600ae2d0/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e9f5cf0b-800e-417b-82ae-bd04f90725ff/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2e3f92de-4f11-4c2b-a11b-d45ebc09eae3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ed4e75c89d7f35d8a300ce2784063f00
040299509b8256f8fa788f94db23f86c
9ff385528bedaa6df0e1733013ccd04f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060125557358592
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).