Exportación Completada — 

“Aplicación Web para determinar el Síndrome de Burnout en docentes de nivel secundaria de la Institución Educativa Emblemática Mariscal Cáceres, 2017”

Descripción del Articulo

La Institución Educativa Emblemática “Mariscal Cáceres”, tiene como misión brindar una educación de calidad al educando; sus docentes se caracterizan por un ritmo de vida acelerado y de exigencias laborales que pueden afectar su salud y calidad de vida, mostrando sentimientos de ineficacia en el des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Aranda, Luis Felipe Nery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4033
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Docentes
Síndrome de Burnout
Salud mental
Programación extrema
Aplicación web
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNSJ_c1b21cdfe2ed0dd9ca94e4bd72ef51a7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4033
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Porras Flores, Efraín ElíasGarcía Aranda, Luis Felipe Nery2022-04-05T21:44:29Z2022-04-05T21:44:29Z2018TESIS SIS73_Garhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4033La Institución Educativa Emblemática “Mariscal Cáceres”, tiene como misión brindar una educación de calidad al educando; sus docentes se caracterizan por un ritmo de vida acelerado y de exigencias laborales que pueden afectar su salud y calidad de vida, mostrando sentimientos de ineficacia en el desarrollo de su profesión, no existe ningún software que ayude a medir el Síndrome de Burnout en los docentes; se necesita desarrollar una aplicación web mediante técnicas e instrumentos, metodología de desarrollo ágil programación extrema, un sistema gestor de base de datos relacional y tecnologías de internet, con la finalidad de determinar en qué medida se presenta el Síndrome de Burnout en los docentes; la presente investigación es de tipo observacional, prospectivo, transversal y descriptivo; se utilizó la técnica de encuesta, mediante preguntas formuladas directamente a los docentes. Los resultados fueron los esperados ya que, el sistema realiza los reportes exigidos, las figuras N° 4.32, 4.33, 4.34, 4.35, 4.36, 4.37, 4.38, 4.39, 4.40, 4.41, 4.42, 4.43, 4.44, 4.45, 4.46, 4.47, 4.48 y 4.49 muestran los componentes del Síndrome de Burnout: Agotamiento emocional, despersonalización y realización personal con respecto a los factores socio demográficos (sexo, estado civil y edad) y los factores socio laborales (condición laboral, tiempo de servicio y jornada semanal).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDocentesSíndrome de BurnoutSalud mentalProgramación extremaAplicación webhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00“Aplicación Web para determinar el Síndrome de Burnout en docentes de nivel secundaria de la Institución Educativa Emblemática Mariscal Cáceres, 2017”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasTítulo profesionalIngeniería de SistemasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS SIS73_Gar.pdfapplication/pdf6364012https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1fdf7a0a-d536-4885-bc05-f22dd6f1de6c/download97a9eb38eb7cadb188e8b6d7c9fa30d4MD51TEXTTESIS SIS73_Gar.pdf.txtTESIS SIS73_Gar.pdf.txtExtracted texttext/plain101676https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ea71b319-b8b2-48f0-8e9f-c908c8e27ce7/downloadafb818a58e5be0f33ddea196f86cd049MD52THUMBNAILTESIS SIS73_Gar.pdf.jpgTESIS SIS73_Gar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4100https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d26a9698-8b32-42e9-b23d-e67d6cf629ba/downloadf78bbf56cf6757d5e6ebe615edece978MD53UNSCH/4033oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/40332024-06-02 15:36:56.444http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Aplicación Web para determinar el Síndrome de Burnout en docentes de nivel secundaria de la Institución Educativa Emblemática Mariscal Cáceres, 2017”
title “Aplicación Web para determinar el Síndrome de Burnout en docentes de nivel secundaria de la Institución Educativa Emblemática Mariscal Cáceres, 2017”
spellingShingle “Aplicación Web para determinar el Síndrome de Burnout en docentes de nivel secundaria de la Institución Educativa Emblemática Mariscal Cáceres, 2017”
García Aranda, Luis Felipe Nery
Docentes
Síndrome de Burnout
Salud mental
Programación extrema
Aplicación web
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short “Aplicación Web para determinar el Síndrome de Burnout en docentes de nivel secundaria de la Institución Educativa Emblemática Mariscal Cáceres, 2017”
title_full “Aplicación Web para determinar el Síndrome de Burnout en docentes de nivel secundaria de la Institución Educativa Emblemática Mariscal Cáceres, 2017”
title_fullStr “Aplicación Web para determinar el Síndrome de Burnout en docentes de nivel secundaria de la Institución Educativa Emblemática Mariscal Cáceres, 2017”
title_full_unstemmed “Aplicación Web para determinar el Síndrome de Burnout en docentes de nivel secundaria de la Institución Educativa Emblemática Mariscal Cáceres, 2017”
title_sort “Aplicación Web para determinar el Síndrome de Burnout en docentes de nivel secundaria de la Institución Educativa Emblemática Mariscal Cáceres, 2017”
author García Aranda, Luis Felipe Nery
author_facet García Aranda, Luis Felipe Nery
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Porras Flores, Efraín Elías
dc.contributor.author.fl_str_mv García Aranda, Luis Felipe Nery
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Docentes
Síndrome de Burnout
Salud mental
Programación extrema
Aplicación web
topic Docentes
Síndrome de Burnout
Salud mental
Programación extrema
Aplicación web
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description La Institución Educativa Emblemática “Mariscal Cáceres”, tiene como misión brindar una educación de calidad al educando; sus docentes se caracterizan por un ritmo de vida acelerado y de exigencias laborales que pueden afectar su salud y calidad de vida, mostrando sentimientos de ineficacia en el desarrollo de su profesión, no existe ningún software que ayude a medir el Síndrome de Burnout en los docentes; se necesita desarrollar una aplicación web mediante técnicas e instrumentos, metodología de desarrollo ágil programación extrema, un sistema gestor de base de datos relacional y tecnologías de internet, con la finalidad de determinar en qué medida se presenta el Síndrome de Burnout en los docentes; la presente investigación es de tipo observacional, prospectivo, transversal y descriptivo; se utilizó la técnica de encuesta, mediante preguntas formuladas directamente a los docentes. Los resultados fueron los esperados ya que, el sistema realiza los reportes exigidos, las figuras N° 4.32, 4.33, 4.34, 4.35, 4.36, 4.37, 4.38, 4.39, 4.40, 4.41, 4.42, 4.43, 4.44, 4.45, 4.46, 4.47, 4.48 y 4.49 muestran los componentes del Síndrome de Burnout: Agotamiento emocional, despersonalización y realización personal con respecto a los factores socio demográficos (sexo, estado civil y edad) y los factores socio laborales (condición laboral, tiempo de servicio y jornada semanal).
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-05T21:44:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-05T21:44:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS SIS73_Gar
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4033
identifier_str_mv TESIS SIS73_Gar
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4033
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1fdf7a0a-d536-4885-bc05-f22dd6f1de6c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ea71b319-b8b2-48f0-8e9f-c908c8e27ce7/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d26a9698-8b32-42e9-b23d-e67d6cf629ba/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 97a9eb38eb7cadb188e8b6d7c9fa30d4
afb818a58e5be0f33ddea196f86cd049
f78bbf56cf6757d5e6ebe615edece978
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060187387691008
score 13.785607
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).