Evaluación del comportamiento de la respiración postcosecha durante la maduración organoléptica de paltas (Persea americana Mill.)
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación es de aplicación de una metodología que consistió en mantener un flujo constante y conocido de aire sobre paltas, de peso previamente determinado y llevar al equilibrio con accesorios purificadores de gas (filtro de partículas, trampa de agua y filtro hidrofób...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3604 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3604 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fruticultura Respiración Postcosecha Maduración Fisiología Senescencia Persea americana Mill. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
| id |
UNSJ_c0e7c923735ba3931d3071bf8cd78d60 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3604 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Velásquez Ccosi, Percy FermínCcorahua Núñez, Edgar2020-02-06T15:58:21Z2020-02-06T15:58:21Z2019TESIS IA181_Ccohttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3604En el presente trabajo de investigación es de aplicación de una metodología que consistió en mantener un flujo constante y conocido de aire sobre paltas, de peso previamente determinado y llevar al equilibrio con accesorios purificadores de gas (filtro de partículas, trampa de agua y filtro hidrofóbico), el CO2 liberado por las paltas Hass y Fuerte con y sin pedúnculo en la cámara de respiración es acarreado por el flujo de aire, el cual pasa por la cámara de muestreo del sensor doble infrarrojo (NDIR). Las variedades de palta fueron de Huanta Ayacucho a 2380 m.s.n.m. se cosecharon en promedio con 10.0% de aceite (madurez fisiológica). Se encontró diferencias significativas entre los tratamientos la palta Fuerte sin pedúnculo tiene una intensidad respiratoria de 1.14 veces superior a la palta con pedúnculo, mientras que la intensidad respiratoria para la cv Hass sin pedúnculo fue 1.46 veces superior a la que conservó pedúnculo. El periodo de evaluación fue de 19 días en el que se aprecia el pre-climaterio, climaterio y post-climaterio donde se verificó la presencia de pardeamiento. El resultado estableció que a medida que el CO2 disminuye o incrementa, el O2 hace lo propio en las fases de mínimo y máximo climaterio de la relación de estas dos variables se o pudo constatar que el coeficiente respiratorio fue de 0.97 debido al alto contenido de aceite en la palta especialmente en ácido oleico C18H34O2 el cual tienen mucho menos átomos de oxígeno por átomo de carbono que los azúcares y, por lo que su oxidación requiere una cantidad mayor de oxígeno.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJFruticulturaRespiraciónPostcosechaMaduraciónFisiologíaSenescenciaPersea americana Mill.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Evaluación del comportamiento de la respiración postcosecha durante la maduración organoléptica de paltas (Persea americana Mill.)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroindustrialTítulo profesionalIngeniería AgroindustrialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería Química y Metalurgiahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional721046ORIGINALTESIS IA181_Cco.pdfapplication/pdf6911970https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/be0b5cac-c77e-47cd-989c-b61314acb698/downloadb0ab20b3982d3c670bb98052a6b1d381MD51TEXTTESIS IA181_Cco.pdf.txtTESIS IA181_Cco.pdf.txtExtracted texttext/plain102069https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4cb0f92e-888a-4754-9d8d-d56e4c70fc04/download5be194ced0933601fcda3bebd308265aMD53THUMBNAILTESIS IA181_Cco.pdf.jpgTESIS IA181_Cco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4334https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3ee8eb6e-ddb1-4a55-814e-90b509866c34/downloade5e3bea59e4247bbe72718c4508de758MD54UNSCH/3604oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/36042024-06-02 14:29:08.738https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del comportamiento de la respiración postcosecha durante la maduración organoléptica de paltas (Persea americana Mill.) |
| title |
Evaluación del comportamiento de la respiración postcosecha durante la maduración organoléptica de paltas (Persea americana Mill.) |
| spellingShingle |
Evaluación del comportamiento de la respiración postcosecha durante la maduración organoléptica de paltas (Persea americana Mill.) Ccorahua Núñez, Edgar Fruticultura Respiración Postcosecha Maduración Fisiología Senescencia Persea americana Mill. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
| title_short |
Evaluación del comportamiento de la respiración postcosecha durante la maduración organoléptica de paltas (Persea americana Mill.) |
| title_full |
Evaluación del comportamiento de la respiración postcosecha durante la maduración organoléptica de paltas (Persea americana Mill.) |
| title_fullStr |
Evaluación del comportamiento de la respiración postcosecha durante la maduración organoléptica de paltas (Persea americana Mill.) |
| title_full_unstemmed |
Evaluación del comportamiento de la respiración postcosecha durante la maduración organoléptica de paltas (Persea americana Mill.) |
| title_sort |
Evaluación del comportamiento de la respiración postcosecha durante la maduración organoléptica de paltas (Persea americana Mill.) |
| author |
Ccorahua Núñez, Edgar |
| author_facet |
Ccorahua Núñez, Edgar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velásquez Ccosi, Percy Fermín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ccorahua Núñez, Edgar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Fruticultura Respiración Postcosecha Maduración Fisiología Senescencia Persea americana Mill. |
| topic |
Fruticultura Respiración Postcosecha Maduración Fisiología Senescencia Persea americana Mill. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
| description |
En el presente trabajo de investigación es de aplicación de una metodología que consistió en mantener un flujo constante y conocido de aire sobre paltas, de peso previamente determinado y llevar al equilibrio con accesorios purificadores de gas (filtro de partículas, trampa de agua y filtro hidrofóbico), el CO2 liberado por las paltas Hass y Fuerte con y sin pedúnculo en la cámara de respiración es acarreado por el flujo de aire, el cual pasa por la cámara de muestreo del sensor doble infrarrojo (NDIR). Las variedades de palta fueron de Huanta Ayacucho a 2380 m.s.n.m. se cosecharon en promedio con 10.0% de aceite (madurez fisiológica). Se encontró diferencias significativas entre los tratamientos la palta Fuerte sin pedúnculo tiene una intensidad respiratoria de 1.14 veces superior a la palta con pedúnculo, mientras que la intensidad respiratoria para la cv Hass sin pedúnculo fue 1.46 veces superior a la que conservó pedúnculo. El periodo de evaluación fue de 19 días en el que se aprecia el pre-climaterio, climaterio y post-climaterio donde se verificó la presencia de pardeamiento. El resultado estableció que a medida que el CO2 disminuye o incrementa, el O2 hace lo propio en las fases de mínimo y máximo climaterio de la relación de estas dos variables se o pudo constatar que el coeficiente respiratorio fue de 0.97 debido al alto contenido de aceite en la palta especialmente en ácido oleico C18H34O2 el cual tienen mucho menos átomos de oxígeno por átomo de carbono que los azúcares y, por lo que su oxidación requiere una cantidad mayor de oxígeno. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-06T15:58:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-06T15:58:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS IA181_Cco |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3604 |
| identifier_str_mv |
TESIS IA181_Cco |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3604 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/be0b5cac-c77e-47cd-989c-b61314acb698/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4cb0f92e-888a-4754-9d8d-d56e4c70fc04/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3ee8eb6e-ddb1-4a55-814e-90b509866c34/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b0ab20b3982d3c670bb98052a6b1d381 5be194ced0933601fcda3bebd308265a e5e3bea59e4247bbe72718c4508de758 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060145357619200 |
| score |
13.936188 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).