"Facebook como espacio de confrontación política en las elecciones presidenciales del año 2016"

Descripción del Articulo

La presente investigación da cuenta de los niveles de confrontación política ocurrida durante las elecciones presidenciales peruanas del año 2016 en la página Facebook entre los usuarios que hacen uso de este espacio virtual, que se ha convertido en una plataforma preferida de debate especialmente e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Aquino, Edy Iván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6038
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Facebook
Redes sociales
Debate
Confrontación
Política
Sufragio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UNSJ_bef4ede55a48f51b302dd5d2a30a676f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6038
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Muñoz Ruiz, UrbanoPrado Aquino, Edy Iván2023-11-21T17:11:21Z2023-11-21T17:11:21Z2016TESIS CC152_Prahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6038La presente investigación da cuenta de los niveles de confrontación política ocurrida durante las elecciones presidenciales peruanas del año 2016 en la página Facebook entre los usuarios que hacen uso de este espacio virtual, que se ha convertido en una plataforma preferida de debate especialmente en tiempo electoral. Se utilizó el método cualitativo y sus técnicas análisis de contenido. Se tomó como muestra el estudio de los mensajes emitidos desde el 20 de marzo al 19 de abril en los muros de las páginas de Facebook de los partidos políticos: Fuerza Popular y Frente Amplio. El principal resultado del estudio permite constatar al Facebook como espacio de confrontación política en las elecciones presidenciales del 2016, la cual tuvo posición política y confrontaciones económicas de los protagonistas con mucha intensidad en términos de violencia.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJFacebookRedes socialesDebateConfrontaciónPolíticaSufragiohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00"Facebook como espacio de confrontación política en las elecciones presidenciales del año 2016"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Socialeshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional322026ORIGINALTESIS CC152_Pra.pdfapplication/pdf3816824https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/12e7afe5-2e8f-4048-854b-fcc840d19e83/downloadd0eda8d63946070bab049d0f3458ab16MD51TEXTTESIS CC152_Pra.pdf.txtTESIS CC152_Pra.pdf.txtExtracted texttext/plain66107https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/da102ea3-b6f0-4865-a618-4933ed98b174/download137f46fac8a567932e2e1a76a68219a3MD52THUMBNAILTESIS CC152_Pra.pdf.jpgTESIS CC152_Pra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3425https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/402eeeaa-16b7-4db3-b176-f8ee51e8dffe/download5378ddd05a9cf2df432f678de819eb80MD53UNSCH/6038oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/60382024-06-02 16:15:57.757https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv "Facebook como espacio de confrontación política en las elecciones presidenciales del año 2016"
title "Facebook como espacio de confrontación política en las elecciones presidenciales del año 2016"
spellingShingle "Facebook como espacio de confrontación política en las elecciones presidenciales del año 2016"
Prado Aquino, Edy Iván
Facebook
Redes sociales
Debate
Confrontación
Política
Sufragio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short "Facebook como espacio de confrontación política en las elecciones presidenciales del año 2016"
title_full "Facebook como espacio de confrontación política en las elecciones presidenciales del año 2016"
title_fullStr "Facebook como espacio de confrontación política en las elecciones presidenciales del año 2016"
title_full_unstemmed "Facebook como espacio de confrontación política en las elecciones presidenciales del año 2016"
title_sort "Facebook como espacio de confrontación política en las elecciones presidenciales del año 2016"
author Prado Aquino, Edy Iván
author_facet Prado Aquino, Edy Iván
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Muñoz Ruiz, Urbano
dc.contributor.author.fl_str_mv Prado Aquino, Edy Iván
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Facebook
Redes sociales
Debate
Confrontación
Política
Sufragio
topic Facebook
Redes sociales
Debate
Confrontación
Política
Sufragio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description La presente investigación da cuenta de los niveles de confrontación política ocurrida durante las elecciones presidenciales peruanas del año 2016 en la página Facebook entre los usuarios que hacen uso de este espacio virtual, que se ha convertido en una plataforma preferida de debate especialmente en tiempo electoral. Se utilizó el método cualitativo y sus técnicas análisis de contenido. Se tomó como muestra el estudio de los mensajes emitidos desde el 20 de marzo al 19 de abril en los muros de las páginas de Facebook de los partidos políticos: Fuerza Popular y Frente Amplio. El principal resultado del estudio permite constatar al Facebook como espacio de confrontación política en las elecciones presidenciales del 2016, la cual tuvo posición política y confrontaciones económicas de los protagonistas con mucha intensidad en términos de violencia.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-21T17:11:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-21T17:11:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS CC152_Pra
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6038
identifier_str_mv TESIS CC152_Pra
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6038
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/12e7afe5-2e8f-4048-854b-fcc840d19e83/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/da102ea3-b6f0-4865-a618-4933ed98b174/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/402eeeaa-16b7-4db3-b176-f8ee51e8dffe/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d0eda8d63946070bab049d0f3458ab16
137f46fac8a567932e2e1a76a68219a3
5378ddd05a9cf2df432f678de819eb80
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060212032372736
score 13.785607
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).