"Facebook como espacio de confrontación política en las elecciones presidenciales del año 2016"
Descripción del Articulo
La presente investigación da cuenta de los niveles de confrontación política ocurrida durante las elecciones presidenciales peruanas del año 2016 en la página Facebook entre los usuarios que hacen uso de este espacio virtual, que se ha convertido en una plataforma preferida de debate especialmente e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6038 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6038 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Facebook Redes sociales Debate Confrontación Política Sufragio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La presente investigación da cuenta de los niveles de confrontación política ocurrida durante las elecciones presidenciales peruanas del año 2016 en la página Facebook entre los usuarios que hacen uso de este espacio virtual, que se ha convertido en una plataforma preferida de debate especialmente en tiempo electoral. Se utilizó el método cualitativo y sus técnicas análisis de contenido. Se tomó como muestra el estudio de los mensajes emitidos desde el 20 de marzo al 19 de abril en los muros de las páginas de Facebook de los partidos políticos: Fuerza Popular y Frente Amplio. El principal resultado del estudio permite constatar al Facebook como espacio de confrontación política en las elecciones presidenciales del 2016, la cual tuvo posición política y confrontaciones económicas de los protagonistas con mucha intensidad en términos de violencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).