Efecto sobre la motilidad intestinal del extracto hidroalcohólico de las hojas de Psidium guajava L. "guayaba" en ratones, Ayacucho 2018.
Descripción del Articulo
En la actualidad los problemas gastrointestinales continúan afectando a nivel mundial, siendo este problema más prevalente en las áreas rurales y urbanas marginales de nuestro país. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar el efecto sobre la motilidad intestinal del extracto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4092 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4092 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psidium guajava L. Extracto hidroalcohólico Motilidad intestinal Enfermedad Gastrointestinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNSJ_be813e984b6c7caca67ded218d888598 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4092 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Enciso Roca, Edwin CarlosHuallpa Terranoba, Roxana2022-08-03T16:49:14Z2022-08-03T16:49:14Z2018TESIS Far492_Cachttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4092En la actualidad los problemas gastrointestinales continúan afectando a nivel mundial, siendo este problema más prevalente en las áreas rurales y urbanas marginales de nuestro país. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar el efecto sobre la motilidad intestinal del extracto hidroalcohólico de las hojas de Psidium guajava L. "guayaba" en ratones, el cual se llevó a cabo en los laboratorios de Farmacognosia y Farmacología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. El material vegetal fue recolectado en el distrito de Santa Rosa, provincia La Mar, región Ayacucho, Perú. La investigación fue de tipo básicoexperimental. Los metabolitos secundarios y la caracterización del extracto hidroalcohólico se realizó mediante el método de Miranda y Cuellar, para determinar el efecto sobre la motilidad intestinal se empleó el modelo in vivo de tránsito intestinal en ratones, según el método de Arbos y col; Pol y Puig., para los cual los animales fueron distribuidos en seis grupos de ocho: control (suero fisiológico 0,1 ml/10 g), fármaco de referencia (atropina 1mg/kg), extracto hidroalcohólico a dosis de 250, 500 y 1000 mg/kg y el fármaco de control positivo (neostigmina 0,1 mg/kg). El extracto hidroalcohólico presenta alcaloides, lactonas, cumarinas, triterpenos-esteroides, catequinas, resinas, azucares reductores, saponinas, aminoácidos y cardenólidos, destacando mayor presencia de flavonoides y compuestos fenólicos, así mismo un pH de 4 - 5, humedad de 6,2%, cenizas de 2,8%. El porcentaje de la media de recorrido del carbón activado para atropina fue 35,24%, para el extracto hidroalcohólico a las dosis de 250, 500, 1000 mg/kg, fueron de 58,86%, 49,72% y 34,65% respectivamente siendo estadísticamente significativo con un valor de p = 1,5792 x 10-26 en Anova. En conclusión el extracto hidroalcohólico de las hojas de Psidium guajava L. "guayaba" presenta efecto sobre la motilidad intestinal.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPsidium guajava L.Extracto hidroalcohólicoMotilidad intestinalEnfermedadGastrointestinalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Efecto sobre la motilidad intestinal del extracto hidroalcohólico de las hojas de Psidium guajava L. "guayaba" en ratones, Ayacucho 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico farmacéuticaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS Far498_Hua.pdfTESIS Far498_Hua.pdfapplication/pdf1848071https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a344f78b-edd5-402c-8cc5-10dc28beeed4/download71d3b811342a5942bd59b08a27659101MD51TEXTTESIS Far498_Hua.pdf.txtTESIS Far498_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain98157https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3d18b288-b0eb-4e49-91f3-66dc9286779d/download325e137ee0b936e44293ae223c897a0fMD52THUMBNAILTESIS Far498_Hua.pdf.jpgTESIS Far498_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4177https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3a484414-37e0-41fa-847a-2a96b5a6992f/download83d8f411d237a520896e27e38aad2e25MD53UNSCH/4092oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/40922024-06-02 16:56:20.911https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto sobre la motilidad intestinal del extracto hidroalcohólico de las hojas de Psidium guajava L. "guayaba" en ratones, Ayacucho 2018. |
title |
Efecto sobre la motilidad intestinal del extracto hidroalcohólico de las hojas de Psidium guajava L. "guayaba" en ratones, Ayacucho 2018. |
spellingShingle |
Efecto sobre la motilidad intestinal del extracto hidroalcohólico de las hojas de Psidium guajava L. "guayaba" en ratones, Ayacucho 2018. Huallpa Terranoba, Roxana Psidium guajava L. Extracto hidroalcohólico Motilidad intestinal Enfermedad Gastrointestinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Efecto sobre la motilidad intestinal del extracto hidroalcohólico de las hojas de Psidium guajava L. "guayaba" en ratones, Ayacucho 2018. |
title_full |
Efecto sobre la motilidad intestinal del extracto hidroalcohólico de las hojas de Psidium guajava L. "guayaba" en ratones, Ayacucho 2018. |
title_fullStr |
Efecto sobre la motilidad intestinal del extracto hidroalcohólico de las hojas de Psidium guajava L. "guayaba" en ratones, Ayacucho 2018. |
title_full_unstemmed |
Efecto sobre la motilidad intestinal del extracto hidroalcohólico de las hojas de Psidium guajava L. "guayaba" en ratones, Ayacucho 2018. |
title_sort |
Efecto sobre la motilidad intestinal del extracto hidroalcohólico de las hojas de Psidium guajava L. "guayaba" en ratones, Ayacucho 2018. |
author |
Huallpa Terranoba, Roxana |
author_facet |
Huallpa Terranoba, Roxana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Enciso Roca, Edwin Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huallpa Terranoba, Roxana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Psidium guajava L. Extracto hidroalcohólico Motilidad intestinal Enfermedad Gastrointestinal |
topic |
Psidium guajava L. Extracto hidroalcohólico Motilidad intestinal Enfermedad Gastrointestinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
En la actualidad los problemas gastrointestinales continúan afectando a nivel mundial, siendo este problema más prevalente en las áreas rurales y urbanas marginales de nuestro país. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar el efecto sobre la motilidad intestinal del extracto hidroalcohólico de las hojas de Psidium guajava L. "guayaba" en ratones, el cual se llevó a cabo en los laboratorios de Farmacognosia y Farmacología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. El material vegetal fue recolectado en el distrito de Santa Rosa, provincia La Mar, región Ayacucho, Perú. La investigación fue de tipo básicoexperimental. Los metabolitos secundarios y la caracterización del extracto hidroalcohólico se realizó mediante el método de Miranda y Cuellar, para determinar el efecto sobre la motilidad intestinal se empleó el modelo in vivo de tránsito intestinal en ratones, según el método de Arbos y col; Pol y Puig., para los cual los animales fueron distribuidos en seis grupos de ocho: control (suero fisiológico 0,1 ml/10 g), fármaco de referencia (atropina 1mg/kg), extracto hidroalcohólico a dosis de 250, 500 y 1000 mg/kg y el fármaco de control positivo (neostigmina 0,1 mg/kg). El extracto hidroalcohólico presenta alcaloides, lactonas, cumarinas, triterpenos-esteroides, catequinas, resinas, azucares reductores, saponinas, aminoácidos y cardenólidos, destacando mayor presencia de flavonoides y compuestos fenólicos, así mismo un pH de 4 - 5, humedad de 6,2%, cenizas de 2,8%. El porcentaje de la media de recorrido del carbón activado para atropina fue 35,24%, para el extracto hidroalcohólico a las dosis de 250, 500, 1000 mg/kg, fueron de 58,86%, 49,72% y 34,65% respectivamente siendo estadísticamente significativo con un valor de p = 1,5792 x 10-26 en Anova. En conclusión el extracto hidroalcohólico de las hojas de Psidium guajava L. "guayaba" presenta efecto sobre la motilidad intestinal. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-03T16:49:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-03T16:49:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS Far492_Cac |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4092 |
identifier_str_mv |
TESIS Far492_Cac |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4092 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a344f78b-edd5-402c-8cc5-10dc28beeed4/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3d18b288-b0eb-4e49-91f3-66dc9286779d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3a484414-37e0-41fa-847a-2a96b5a6992f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
71d3b811342a5942bd59b08a27659101 325e137ee0b936e44293ae223c897a0f 83d8f411d237a520896e27e38aad2e25 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060232913715200 |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).