Programa de fortalecimiento de las habilidades emocionales para el buen desempeño docente en trabajo remoto en la Institución Educativa Pública “Simón Bolívar”. Ayacucho, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue demostrar la influencia de un programa de fortalecimiento de habilidades emocionales para el buen desempeño docente en trabajo remoto en la Institución Educativa Pública Simón Bolívar - Ayacucho, 2021. La investigación fue de tipo aplicada, nivel explicativo, diseño preex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Ciprian, Yussyana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6118
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fortalecimiento
Habilidades emocionales
Desempeño
Docente
Trabajo remoto
Educación pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue demostrar la influencia de un programa de fortalecimiento de habilidades emocionales para el buen desempeño docente en trabajo remoto en la Institución Educativa Pública Simón Bolívar - Ayacucho, 2021. La investigación fue de tipo aplicada, nivel explicativo, diseño preexperimental. La muestra estuvo constituida por 54 docentes de la Institución Educativa Simón Bolívar; los instrumentos fueron un material experimental y la ficha de observación sobre el desempeño docente. Los datos fueron procesados con el software SPSS, versión 25.00. Con el estudio, se llegó a concluir que el programa de fortalecimiento de habilidades emocionales influye en el buen desempeño docente. El resultado fue refrendado a través de la medición de la Prueba de Rangos de Wilcoxon, al adquirir el valor de p = 0,000 < 0,05 al 95% de nivel de certeza y 5% de confianza. Además, previo al experimento, el 72,2% fue calificado en el nivel regular en su desempeño docente; luego del tratamiento, el 70,4% llegó a avanzar al nivel de logro destacado en su desempeño docente (Z = -4,656b; p = 0,000 < 0,05) (tablas 7 y 1).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).