Macroinvertebrados acuáticos en ambientes lénticos y característica fisicoquímica del agua en bofedales de la cabecera del río Apacheta, Cangallo, Ayacucho 2016.

Descripción del Articulo

Este trabajo tiene como objetivo principal evaluar macroinvertebrados de ambientes lénticos en relación a las características fisicoquímica del agua en los bofedales de Abra Apacheta y Rumiruyuccpampa de la localidad de Apacheta, en el distrito de Paras, Región Ayacucho durante los meses de septiemb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Badajos, Susan Mayra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4501
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Macroinvertebrados acuáticos
Bofedales lénticos
Agua
Fisicoquímica
Abundancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNSJ_bd7f886bc80582929e386cdd185537ce
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4501
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Macroinvertebrados acuáticos en ambientes lénticos y característica fisicoquímica del agua en bofedales de la cabecera del río Apacheta, Cangallo, Ayacucho 2016.
title Macroinvertebrados acuáticos en ambientes lénticos y característica fisicoquímica del agua en bofedales de la cabecera del río Apacheta, Cangallo, Ayacucho 2016.
spellingShingle Macroinvertebrados acuáticos en ambientes lénticos y característica fisicoquímica del agua en bofedales de la cabecera del río Apacheta, Cangallo, Ayacucho 2016.
Cárdenas Badajos, Susan Mayra
Macroinvertebrados acuáticos
Bofedales lénticos
Agua
Fisicoquímica
Abundancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Macroinvertebrados acuáticos en ambientes lénticos y característica fisicoquímica del agua en bofedales de la cabecera del río Apacheta, Cangallo, Ayacucho 2016.
title_full Macroinvertebrados acuáticos en ambientes lénticos y característica fisicoquímica del agua en bofedales de la cabecera del río Apacheta, Cangallo, Ayacucho 2016.
title_fullStr Macroinvertebrados acuáticos en ambientes lénticos y característica fisicoquímica del agua en bofedales de la cabecera del río Apacheta, Cangallo, Ayacucho 2016.
title_full_unstemmed Macroinvertebrados acuáticos en ambientes lénticos y característica fisicoquímica del agua en bofedales de la cabecera del río Apacheta, Cangallo, Ayacucho 2016.
title_sort Macroinvertebrados acuáticos en ambientes lénticos y característica fisicoquímica del agua en bofedales de la cabecera del río Apacheta, Cangallo, Ayacucho 2016.
author Cárdenas Badajos, Susan Mayra
author_facet Cárdenas Badajos, Susan Mayra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrasco Badajoz, Carlos Emilio
dc.contributor.author.fl_str_mv Cárdenas Badajos, Susan Mayra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Macroinvertebrados acuáticos
Bofedales lénticos
Agua
Fisicoquímica
Abundancia
topic Macroinvertebrados acuáticos
Bofedales lénticos
Agua
Fisicoquímica
Abundancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description Este trabajo tiene como objetivo principal evaluar macroinvertebrados de ambientes lénticos en relación a las características fisicoquímica del agua en los bofedales de Abra Apacheta y Rumiruyuccpampa de la localidad de Apacheta, en el distrito de Paras, Región Ayacucho durante los meses de septiembre del 2016 a mayo de 2017, los lugares mencionados se hallan entre los 4500 m y los 4800 m de altitud. El bofedal “Abra Apacheta”, comprende dos zonas; una ubicada en la parte alta y otra en la parte baja del bofedal, y el bofedal “Rumiruyuccpampa”, comprende tres zonas; ubicadas en la parte alta, media y baja del bofedal, y cada una de estas zonas se constituye de ambientes lénticos (temporales y permanentes); se tomaron muestras una vez al mes. La colecta de macroinvertebrados se realizó con una red tipo D net con una abertura de malla de 500 μm, bajo la técnica de arrastre por un tiempo de un minuto buscando abarcar la zona central y borde de los cuerpos de agua agitando el sustrato y macrofitas. Se obtuvieron muestras de agua para determinar in situ parámetros fisicoquímicos como la temperatura, conductividad eléctrica, salinidad, oxígeno disuelto, pH y sólidos totales disueltos, mientras que la alcalinidad total, cloruro, dureza cálcica, dureza magnésica y dureza total, fueron determinadas en el laboratorio de Biodiversidad y Sistema de Información Geográfica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. De los resultados se registraron un total de 24 géneros de macroinvertebrados, pertenecientes a 17 familias, 8 órdenes y 4 clases para los ambientes lénticos permanentes y temporales, siendo la clase Insecta el grupo con mayor diversidad presentando 12 familias y 19 géneros. El bofedal de Abra Apacheta presenta un total de 17 géneros mientras que Rumiruyuccpampa 21. De acuerdo a la abundancia relativa, los géneros con mayor abundancia relativa están representados por Hyalella (Amphipoda) con una abundancia relativa de 43,9%, Ectemnostega (Hemíptera) con 22,4%, y Alotanypus (Díptera) con una abundancia relativa de 10,2%. La prueba de Kruskal Wallis muestra que existe significancia estadística (p<0,05), en la abundancia según los bofedales, de acuerdo al índice de Morisita se halló que las zonas de muestreo muestran similitudes por encima del 60% con excepción de la zona baja permanente del bofedal Rumiruyuccpampa que presenta en mayor abundancia a Ectemnostega y Cricotopus. En cuanto a las características fisicoquímicas del agua del bofedal se muestra valores de oxígeno disuelto menores a los registrados en los ríos en los que se reporta valores de 7 a 9 mg/L; los valores de pH tienden a ser ácidos, siendo la zona baja permanente excepcional ya que presenta elevados valores de dureza, conductividad y sólidos disueltos totales con valores de 565,4 mg/L, 1316,1 μ/cm y de 743,0 ppm, mientras que el pH es de 3,5. A su vez la correlación de Sperman manifiesta que existe correlación significativa de Ectemnostega con 7 de las características fisicoquímicas del agua: alcalinidad total, dureza total, dureza cálcica, dureza magnésica, pH, conductividad y sólidos disueltos totales.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-12T14:10:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-12T14:10:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B874_Car
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4501
identifier_str_mv TESIS B874_Car
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4501
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d6499211-3317-4fee-816d-977bfbbdb5bc/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ba4583bc-2239-4e91-b8dc-bcc0eb22b8e5/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/243e557e-3d37-4e69-b7c7-d8cd5747fa0d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 026403ab2be71dac358f7025043db6ca
7d1bf6cc679b9cd81dc5edd831d0f68b
0b91e086be761689417c94149162804c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060240705683456
spelling Carrasco Badajoz, Carlos EmilioCárdenas Badajos, Susan Mayra2022-08-12T14:10:17Z2022-08-12T14:10:17Z2019TESIS B874_Carhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4501Este trabajo tiene como objetivo principal evaluar macroinvertebrados de ambientes lénticos en relación a las características fisicoquímica del agua en los bofedales de Abra Apacheta y Rumiruyuccpampa de la localidad de Apacheta, en el distrito de Paras, Región Ayacucho durante los meses de septiembre del 2016 a mayo de 2017, los lugares mencionados se hallan entre los 4500 m y los 4800 m de altitud. El bofedal “Abra Apacheta”, comprende dos zonas; una ubicada en la parte alta y otra en la parte baja del bofedal, y el bofedal “Rumiruyuccpampa”, comprende tres zonas; ubicadas en la parte alta, media y baja del bofedal, y cada una de estas zonas se constituye de ambientes lénticos (temporales y permanentes); se tomaron muestras una vez al mes. La colecta de macroinvertebrados se realizó con una red tipo D net con una abertura de malla de 500 μm, bajo la técnica de arrastre por un tiempo de un minuto buscando abarcar la zona central y borde de los cuerpos de agua agitando el sustrato y macrofitas. Se obtuvieron muestras de agua para determinar in situ parámetros fisicoquímicos como la temperatura, conductividad eléctrica, salinidad, oxígeno disuelto, pH y sólidos totales disueltos, mientras que la alcalinidad total, cloruro, dureza cálcica, dureza magnésica y dureza total, fueron determinadas en el laboratorio de Biodiversidad y Sistema de Información Geográfica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. De los resultados se registraron un total de 24 géneros de macroinvertebrados, pertenecientes a 17 familias, 8 órdenes y 4 clases para los ambientes lénticos permanentes y temporales, siendo la clase Insecta el grupo con mayor diversidad presentando 12 familias y 19 géneros. El bofedal de Abra Apacheta presenta un total de 17 géneros mientras que Rumiruyuccpampa 21. De acuerdo a la abundancia relativa, los géneros con mayor abundancia relativa están representados por Hyalella (Amphipoda) con una abundancia relativa de 43,9%, Ectemnostega (Hemíptera) con 22,4%, y Alotanypus (Díptera) con una abundancia relativa de 10,2%. La prueba de Kruskal Wallis muestra que existe significancia estadística (p<0,05), en la abundancia según los bofedales, de acuerdo al índice de Morisita se halló que las zonas de muestreo muestran similitudes por encima del 60% con excepción de la zona baja permanente del bofedal Rumiruyuccpampa que presenta en mayor abundancia a Ectemnostega y Cricotopus. En cuanto a las características fisicoquímicas del agua del bofedal se muestra valores de oxígeno disuelto menores a los registrados en los ríos en los que se reporta valores de 7 a 9 mg/L; los valores de pH tienden a ser ácidos, siendo la zona baja permanente excepcional ya que presenta elevados valores de dureza, conductividad y sólidos disueltos totales con valores de 565,4 mg/L, 1316,1 μ/cm y de 743,0 ppm, mientras que el pH es de 3,5. A su vez la correlación de Sperman manifiesta que existe correlación significativa de Ectemnostega con 7 de las características fisicoquímicas del agua: alcalinidad total, dureza total, dureza cálcica, dureza magnésica, pH, conductividad y sólidos disueltos totales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMacroinvertebrados acuáticosBofedales lénticosAguaFisicoquímicaAbundanciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Macroinvertebrados acuáticos en ambientes lénticos y característica fisicoquímica del agua en bofedales de la cabecera del río Apacheta, Cangallo, Ayacucho 2016.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBióloga en la especialidad de Ecología y Recursos NaturalesTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas7005595528273851https://orcid.org/0000-0003-2393-5311https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511056ORIGINALTESIS B874_Car.pdfapplication/pdf2986387https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d6499211-3317-4fee-816d-977bfbbdb5bc/download026403ab2be71dac358f7025043db6caMD51TEXTTESIS B874_Car.pdf.txtTESIS B874_Car.pdf.txtExtracted texttext/plain101707https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ba4583bc-2239-4e91-b8dc-bcc0eb22b8e5/download7d1bf6cc679b9cd81dc5edd831d0f68bMD52THUMBNAILTESIS B874_Car.pdf.jpgTESIS B874_Car.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4403https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/243e557e-3d37-4e69-b7c7-d8cd5747fa0d/download0b91e086be761689417c94149162804cMD53UNSCH/4501oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/45012024-06-02 17:13:59.081https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).