Conductas agresivas y convivencia escolar en los niños y niñas de 4 años en la I.E.I. N°104 “Simón Bolívar” Huamanga. Ayacucho 2021

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Conductas agresivas y convivencia escolar en los niños y niñas de 4 años en la I.E.I. N°104 “Simón Bolívar” Huamanga. Ayacucho 2021” es de tipo básico, de nivel descriptivo y de diseño correlacional; el objetivo se ha centrado en conocer el grado de relación que existe ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordova Aguado, Luz Maria, Perez Sotomayor, Sadit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5666
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conductas agresivas
Convivencia escolar
Convivencia familiar
Educación inicial
Problema social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Conductas agresivas y convivencia escolar en los niños y niñas de 4 años en la I.E.I. N°104 “Simón Bolívar” Huamanga. Ayacucho 2021” es de tipo básico, de nivel descriptivo y de diseño correlacional; el objetivo se ha centrado en conocer el grado de relación que existe entre las conductas agresivas y la convivencia escolar; la población estuvo conformada por 209 niños y niñas de 4 años y la muestra por 85 niños y niñas de las secciones “Lirio”, “Azucena”, “Geranio” y “Hortensia”; la cual se ha establecido por un muestreo no probabilístico o no aleatorio, para la recolección de datos se utilizó la técnica de la observación y como instrumento la ficha de observación con un conjunto de ítems para ambas variables. Para el análisis de los datos se utilizó el programa estadístico SPSS versión 25 y como prueba de hipótesis el estadígrafo Tau-b de Kendall, cuyos resultados hallados nos permitieron concluir que existe una relación inversa entre las variables, es decir, a mayor nivel de conductas agresivas, hay una mala convivencia en el aula; en cambio, a menor nivel de conductas agresivas, hay una buena convivencia escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).