Sistemas dinámicos asociados a la ecuación logística discreta
Descripción del Articulo
En 1845, Pierre F. Verhuls introdujo un modelo para simular el crecimiento de una población en una área cerrada. Este modelo, llamado logístico, establece que la población x(t) cambia con el tiempo t según la relación donde la constante de proporcionalidad r representa la tasa de crecimiento de la p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/774 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/774 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas dinamicos discretos Estabilidad de puntos fijos Ecuacion logistica Diagrama de feigenbaum y su constante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
UNSJ_b9d5b7f7c9f557b765fd8f6ccc21e047 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/774 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Valverde Cueva, Juan PabloHuamán Ñaupa, José Luis2016-11-03T23:07:38Z2016-11-03T23:07:38Z2013Tesis CF14_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/774En 1845, Pierre F. Verhuls introdujo un modelo para simular el crecimiento de una población en una área cerrada. Este modelo, llamado logístico, establece que la población x(t) cambia con el tiempo t según la relación donde la constante de proporcionalidad r representa la tasa de crecimiento de la población. Robert May publica en 1976 un trabajo en la cual analiza el modelo de Verhulst en tiempo discreto y encuentra que, no obstante la naturaleza determinista de las ecuaciones que gobiernan el sistema, el comportamiento de las soluciones es extremadamente sensible a las condiciones iniciales y que el comportamiento en el futuro es impredecible. Este trabajo de tesis se realizó con el objetivo de analizar la evolución de los sistemas dinámicos asociados a la ecuación logística discretaTesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSistemas dinamicos discretosEstabilidad de puntos fijosEcuacion logisticaDiagrama de feigenbaum y su constantehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Sistemas dinámicos asociados a la ecuación logística discretainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias Físico Matemáticas. Especialidad EstadísticaTítulo ProfesionalCiencias Físico MatemáticasUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076TEXTTesis CF14_Hua.pdf.txtTesis CF14_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain94346https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e65caa0a-dc81-4685-8416-55f44b2424ee/downloadbe7d1fc5794c3d52bac05d070941a9bdMD53ORIGINALTesis CF14_Hua.pdfapplication/pdf1886376https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b7730d34-8375-48ab-8091-7b91718dc369/download3426848f6654243e9f72caf105bea864MD51THUMBNAILTesis CF14_Hua.pdf.jpgTesis CF14_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3977https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e117ab24-6fa3-494d-96d5-df64fb490d71/downloadb202e582366689828a22a198972a84f1MD54UNSCH/774oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/7742024-06-02 14:18:18.36restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas dinámicos asociados a la ecuación logística discreta |
title |
Sistemas dinámicos asociados a la ecuación logística discreta |
spellingShingle |
Sistemas dinámicos asociados a la ecuación logística discreta Huamán Ñaupa, José Luis Sistemas dinamicos discretos Estabilidad de puntos fijos Ecuacion logistica Diagrama de feigenbaum y su constante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
Sistemas dinámicos asociados a la ecuación logística discreta |
title_full |
Sistemas dinámicos asociados a la ecuación logística discreta |
title_fullStr |
Sistemas dinámicos asociados a la ecuación logística discreta |
title_full_unstemmed |
Sistemas dinámicos asociados a la ecuación logística discreta |
title_sort |
Sistemas dinámicos asociados a la ecuación logística discreta |
author |
Huamán Ñaupa, José Luis |
author_facet |
Huamán Ñaupa, José Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valverde Cueva, Juan Pablo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamán Ñaupa, José Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas dinamicos discretos Estabilidad de puntos fijos Ecuacion logistica Diagrama de feigenbaum y su constante |
topic |
Sistemas dinamicos discretos Estabilidad de puntos fijos Ecuacion logistica Diagrama de feigenbaum y su constante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
En 1845, Pierre F. Verhuls introdujo un modelo para simular el crecimiento de una población en una área cerrada. Este modelo, llamado logístico, establece que la población x(t) cambia con el tiempo t según la relación donde la constante de proporcionalidad r representa la tasa de crecimiento de la población. Robert May publica en 1976 un trabajo en la cual analiza el modelo de Verhulst en tiempo discreto y encuentra que, no obstante la naturaleza determinista de las ecuaciones que gobiernan el sistema, el comportamiento de las soluciones es extremadamente sensible a las condiciones iniciales y que el comportamiento en el futuro es impredecible. Este trabajo de tesis se realizó con el objetivo de analizar la evolución de los sistemas dinámicos asociados a la ecuación logística discreta |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:07:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:07:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis CF14_Hua |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/774 |
identifier_str_mv |
Tesis CF14_Hua |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/774 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e65caa0a-dc81-4685-8416-55f44b2424ee/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b7730d34-8375-48ab-8091-7b91718dc369/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e117ab24-6fa3-494d-96d5-df64fb490d71/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
be7d1fc5794c3d52bac05d070941a9bd 3426848f6654243e9f72caf105bea864 b202e582366689828a22a198972a84f1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060129265123328 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).