Sobrepeso y obesidad y su relación con el nivel de autoestima en adolescentes de la Institución Educativa Gustavo Castro Pantoja Ayacucho 2017.

Descripción del Articulo

La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de determinar si el sobrepeso y obesidad se relaciona con el nivel de autoestima en los adolescentes; materiales y métodos, la investigación tiene un enfoque cuantitativo, el nivel es descriptivo, correlacional, transversal, el diseño de inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huauya Sanca, Elsa, Sicha Bautista, Diana Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2291
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobrepeso
Obesidad
Autoestima
Adolescentes
Sociedad
Malnutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de determinar si el sobrepeso y obesidad se relaciona con el nivel de autoestima en los adolescentes; materiales y métodos, la investigación tiene un enfoque cuantitativo, el nivel es descriptivo, correlacional, transversal, el diseño de investigación fue no experimental; la población es de 158 adolescentes de educación secundaria; una muestra de 112 adolescentes de la Institución Educativa Gustavo Castro Pantoja del distrito de Ayacucho; la técnica empleada fue el cuestionario y la técnica fue la escala de autoestima de Rosenberg, conformado por 10 ítems; y para valorar el sobrepeso y obesidad se aplicó la Gráfica de Crecimiento Corporal CDC 2000: IMC/Edad por percentiles, del Ministerio de Salud (MINSA); para el análisis e interpretación de los datos se utilizó la estadística descriptiva a través de tablas de frecuencia y la estadística inferencial aplicando la prueba no paramétrica Chi - Cuadrada (x²) fijando el nivel de significancia en P<0.05. Los resultados obtenidos fueron el 31.8% tienen un nivel de autoestima alta, que en su totalidad tienen sobrepeso; así mismo el 40.9% presenta un nivel de autoestima media, de los cuales el 36.4% tienen sobrepeso y 4.5% obesidad; finalmente el 27.3% tiene un nivel de autoestima baja, de los cuales el 22.7% tiene sobrepeso y el 4.5% obesidad. En conclusión, la investigación ha demostrado que existe una relación significativa entre el sobrepeso, obesidad y el nivel de autoestima
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).