Efecto Inhibitorio sobre la libido en ratas albinas macho del extracto hidroalcohólico del tubérculo de Tropaeolum tuberosum “mashua”. Ayacucho, 2017.
Descripción del Articulo
        El impulso sexual antes visto como una cuestión de valores y carácter, actualmente está definido como un trastorno. Los aspectos negativos producto del exceso de la libido como señalan algunas bibliografías muy escasas por el poco interés en estos temas son: Infidelidades, acosos, violaciones, Infec...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| Repositorio: | UNSCH - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4128 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4128 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Tropaeolum tuberosum Extracto hidroalcohólico libido Rata Inhibición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00  | 
| id | 
                  UNSJ_b53d906c2011777c3e230f773eba3119 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4128 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UNSJ | 
    
| network_name_str | 
                  UNSCH - Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  . | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Efecto Inhibitorio sobre la libido en ratas albinas macho del extracto hidroalcohólico del tubérculo de Tropaeolum tuberosum “mashua”. Ayacucho, 2017. | 
    
| title | 
                  Efecto Inhibitorio sobre la libido en ratas albinas macho del extracto hidroalcohólico del tubérculo de Tropaeolum tuberosum “mashua”. Ayacucho, 2017. | 
    
| spellingShingle | 
                  Efecto Inhibitorio sobre la libido en ratas albinas macho del extracto hidroalcohólico del tubérculo de Tropaeolum tuberosum “mashua”. Ayacucho, 2017. Mendieta Navarrete, Edgar Tropaeolum tuberosum Extracto hidroalcohólico libido Rata Inhibición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00  | 
    
| title_short | 
                  Efecto Inhibitorio sobre la libido en ratas albinas macho del extracto hidroalcohólico del tubérculo de Tropaeolum tuberosum “mashua”. Ayacucho, 2017. | 
    
| title_full | 
                  Efecto Inhibitorio sobre la libido en ratas albinas macho del extracto hidroalcohólico del tubérculo de Tropaeolum tuberosum “mashua”. Ayacucho, 2017. | 
    
| title_fullStr | 
                  Efecto Inhibitorio sobre la libido en ratas albinas macho del extracto hidroalcohólico del tubérculo de Tropaeolum tuberosum “mashua”. Ayacucho, 2017. | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Efecto Inhibitorio sobre la libido en ratas albinas macho del extracto hidroalcohólico del tubérculo de Tropaeolum tuberosum “mashua”. Ayacucho, 2017. | 
    
| title_sort | 
                  Efecto Inhibitorio sobre la libido en ratas albinas macho del extracto hidroalcohólico del tubérculo de Tropaeolum tuberosum “mashua”. Ayacucho, 2017. | 
    
| author | 
                  Mendieta Navarrete, Edgar | 
    
| author_facet | 
                  Mendieta Navarrete, Edgar | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Aguilar Felices, Enrique Javier | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Mendieta Navarrete, Edgar | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Tropaeolum tuberosum Extracto hidroalcohólico libido Rata Inhibición  | 
    
| topic | 
                  Tropaeolum tuberosum Extracto hidroalcohólico libido Rata Inhibición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00  | 
    
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | 
    
| description | 
                  El impulso sexual antes visto como una cuestión de valores y carácter, actualmente está definido como un trastorno. Los aspectos negativos producto del exceso de la libido como señalan algunas bibliografías muy escasas por el poco interés en estos temas son: Infidelidades, acosos, violaciones, Infección de Transmisión Sexual, etc. Las personas con la libido elevada pueden ocasionar problemas laborales, económicos, familiares, sociales, etc.; su deseo sexual les obliga a acudir frecuentemente a prostíbulos, mantener relaciones sexuales con desconocidos, haciendo que su vida gire en torno al sexo. Bajo este contexto el objetivo del presente trabajo de investigación consistió en demostrar la reducción del impulso o deseo sexual (libido) en ratas albinas macho al administrar un extracto hidroalcohólico del tubérculo de Tropaeolum tuberosum “mashua” de la variedad “sangre de Cristo” (mashua amarilla). Las pruebas experimentales se realizaron durante los meses de abril del 2017 a setiembre del 2017 en los ambientes del laboratorio de Farmacología y Farmacognosia de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional san Cristóbal de Huamanga. La muestra se recolectó en el distrito de Vinchos, departamento de Ayacucho. El extracto hidroalcohólico del tubérculo Tropaeolum tuberosum “mashua” se preparó a partir de una muestra fresca de 5,8 kg; se ralló, maceró en etanol al 96% por 14 días, se filtró, se realizó la concentración hasta consistencia pastosa y su posterior análisis fitoquímico y pruebas farmacológicas. La intensidad de la libido se evaluó por el método de Chenoweth con una escala cualitativa ordinal representado con valores del cero al diez; aclarando que un valor numérico cercano a diez indica un comportamiento sexual más activa o libido elevada, valores menores o cercano a cero indica comportamiento sexual deprimida o apatía sexual. Se utilizaron 35 ratas albinas (10 hembras y 25 machos) divididas los machos en 5 grupos, 5 ratas por grupo. Grupos III, IV y V recibieron el extracto hidroalcohólico del tubérculo Tropaeolum tuberosum “mashua” a concentraciones de 200, 400 y 800 mg/kg de peso por dos semanas. Grupo I y II no recibieron tratamiento con el extracto hidroalcohólico del tubérculo Tropaeolum tuberosum “mashua” Grupos II, III, IV y V; se le administró sildenafilo media hora antes del apareamiento. Grupo I no recibió ningún tratamiento. Al finalizar el tratamiento se unieron para el apareamiento ratas macho y hembras por parejas en jaulas acondicionadas obteniéndose los siguientes resultados: La intensidad de la libido en el grupo I presentó una mediana de 9; grupo II con una mediana de 9; grupo III con una mediana de 8; grupo IV con una mediana de 7 y el grupo V con una mediana de 3. El nivel de significancia que valida la hipótesis alternativa fue de p = 0,003 (P < 0,05). Al comparar los grupos por parejas, los que presentaron una mayor diferencia estadística significativa aceptable (p < 0,05) fueron los grupos: I y V con una significancia respectiva de: (0,033 < 0,05) y (0,002< 0,05). Conclusión: El extracto hidroalcohólico del tubérculo Tropaeolum tuberosum “mashua” de la variedad sangre de Cristo (mashua amarilla) posee efecto en la inhibición del impulso o deseo sexual (libido). El mayor efecto inhibitorio de la libido se evidenció en el grupo V, con un tratamiento del extracto hidroalcohólico del tubérculo Tropaeolum tuberosum “mashua” a 800 mg/kg de peso, observándose una apatía sexual significativa. | 
    
| publishDate | 
                  2017 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2022-08-03T16:54:50Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2022-08-03T16:54:50Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2017 | 
    
| dc.type.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 
                  TESIS Far482_Men | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4128 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  TESIS Far482_Men | 
    
| url | 
                  http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4128 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
    
| instacron_str | 
                  UNSJ | 
    
| institution | 
                  UNSJ | 
    
| reponame_str | 
                  UNSCH - Institucional | 
    
| collection | 
                  UNSCH - Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/56047a37-b8b4-4238-936b-57dcec230c99/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f76e8d8c-ea35-478c-b4ea-df915d7dee4b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/59720eed-2ecc-469f-a172-7232041d12e5/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  060fa9ffbc42c1561fefa687739b254f 69a3ce112cc3f23541e187a30dde60d0 fdaa2345314decdfa423fd9ad475476e  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@unsch.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1822060260974657536 | 
    
| spelling | 
                  Aguilar Felices, Enrique JavierMendieta Navarrete, Edgar2022-08-03T16:54:50Z2022-08-03T16:54:50Z2017TESIS Far482_Menhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4128El impulso sexual antes visto como una cuestión de valores y carácter, actualmente está definido como un trastorno. Los aspectos negativos producto del exceso de la libido como señalan algunas bibliografías muy escasas por el poco interés en estos temas son: Infidelidades, acosos, violaciones, Infección de Transmisión Sexual, etc. Las personas con la libido elevada pueden ocasionar problemas laborales, económicos, familiares, sociales, etc.; su deseo sexual les obliga a acudir frecuentemente a prostíbulos, mantener relaciones sexuales con desconocidos, haciendo que su vida gire en torno al sexo. Bajo este contexto el objetivo del presente trabajo de investigación consistió en demostrar la reducción del impulso o deseo sexual (libido) en ratas albinas macho al administrar un extracto hidroalcohólico del tubérculo de Tropaeolum tuberosum “mashua” de la variedad “sangre de Cristo” (mashua amarilla). Las pruebas experimentales se realizaron durante los meses de abril del 2017 a setiembre del 2017 en los ambientes del laboratorio de Farmacología y Farmacognosia de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional san Cristóbal de Huamanga. La muestra se recolectó en el distrito de Vinchos, departamento de Ayacucho. El extracto hidroalcohólico del tubérculo Tropaeolum tuberosum “mashua” se preparó a partir de una muestra fresca de 5,8 kg; se ralló, maceró en etanol al 96% por 14 días, se filtró, se realizó la concentración hasta consistencia pastosa y su posterior análisis fitoquímico y pruebas farmacológicas. La intensidad de la libido se evaluó por el método de Chenoweth con una escala cualitativa ordinal representado con valores del cero al diez; aclarando que un valor numérico cercano a diez indica un comportamiento sexual más activa o libido elevada, valores menores o cercano a cero indica comportamiento sexual deprimida o apatía sexual. Se utilizaron 35 ratas albinas (10 hembras y 25 machos) divididas los machos en 5 grupos, 5 ratas por grupo. Grupos III, IV y V recibieron el extracto hidroalcohólico del tubérculo Tropaeolum tuberosum “mashua” a concentraciones de 200, 400 y 800 mg/kg de peso por dos semanas. Grupo I y II no recibieron tratamiento con el extracto hidroalcohólico del tubérculo Tropaeolum tuberosum “mashua” Grupos II, III, IV y V; se le administró sildenafilo media hora antes del apareamiento. Grupo I no recibió ningún tratamiento. Al finalizar el tratamiento se unieron para el apareamiento ratas macho y hembras por parejas en jaulas acondicionadas obteniéndose los siguientes resultados: La intensidad de la libido en el grupo I presentó una mediana de 9; grupo II con una mediana de 9; grupo III con una mediana de 8; grupo IV con una mediana de 7 y el grupo V con una mediana de 3. El nivel de significancia que valida la hipótesis alternativa fue de p = 0,003 (P < 0,05). Al comparar los grupos por parejas, los que presentaron una mayor diferencia estadística significativa aceptable (p < 0,05) fueron los grupos: I y V con una significancia respectiva de: (0,033 < 0,05) y (0,002< 0,05). Conclusión: El extracto hidroalcohólico del tubérculo Tropaeolum tuberosum “mashua” de la variedad sangre de Cristo (mashua amarilla) posee efecto en la inhibición del impulso o deseo sexual (libido). El mayor efecto inhibitorio de la libido se evidenció en el grupo V, con un tratamiento del extracto hidroalcohólico del tubérculo Tropaeolum tuberosum “mashua” a 800 mg/kg de peso, observándose una apatía sexual significativa.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJTropaeolum tuberosumExtracto hidroalcohólicolibidoRataInhibiciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Efecto Inhibitorio sobre la libido en ratas albinas macho del extracto hidroalcohólico del tubérculo de Tropaeolum tuberosum “mashua”. Ayacucho, 2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico farmacéuticoTítulo ProfesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS Far482_Men.pdfapplication/pdf4611074https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/56047a37-b8b4-4238-936b-57dcec230c99/download060fa9ffbc42c1561fefa687739b254fMD51TEXTTESIS Far482_Men.pdf.txtTESIS Far482_Men.pdf.txtExtracted texttext/plain102316https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f76e8d8c-ea35-478c-b4ea-df915d7dee4b/download69a3ce112cc3f23541e187a30dde60d0MD53THUMBNAILTESIS Far482_Men.pdf.jpgTESIS Far482_Men.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4178https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/59720eed-2ecc-469f-a172-7232041d12e5/downloadfdaa2345314decdfa423fd9ad475476eMD54UNSCH/4128oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/41282024-06-02 17:51:31.143https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).