Actividad antioxidante del extracto hidroalcohólico de cuatro ecotipos del tubérculo de Tropaeolum tuberosum Ruiz & Pav. "mashua". Ayacucho - 2012.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolló con fines de conocer las diferencias de la actividad antioxidante de cuatro ecotipos del tubérculo de Tropaeolum tuberosum Ruiz & Pav. "mashua". Tiene como objetivo principal evaluar la actividad antioxidante del extracto hidroalcohóli...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4390 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4390 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tropaeolum tuberosum Antioxidante Extracto hidroalcohólico Tubérculo Metabolito secundario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se desarrolló con fines de conocer las diferencias de la actividad antioxidante de cuatro ecotipos del tubérculo de Tropaeolum tuberosum Ruiz & Pav. "mashua". Tiene como objetivo principal evaluar la actividad antioxidante del extracto hidroalcohólico de cuatro ecotipos del tubérculo de Tropaeolum tuberosum Ruiz & Pav. "mashua" en los laboratorios del Área de Farmacia de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, de agosto del 2012 a enero del 2013. La investigación es de tipo básica, nivel descriptivo. Se recolectó los tubérculos de los cuatro ecotipos del distrito de Ocros, provincia Huamanga, región Ayacucho, ubicada a 2600 m.s.n.m. con los cuales se preparó los extractos hidroalcohólicos de cada uno de ellos. Se realizó el Ensayo fitoquímico cualitativo para identificar metabolitos presentes. La actividad antioxidante se determinó por el método de captación del radical libre 1,1-difenil-2-picrilhidrazilo (DPPH). Las diferencias entre las medias fueron contrastadas mediante el Análisis de Varianza a un nivel de confianza del 95% (p<0,05). Los metabolitos secundarios presentes en los cuatro ecotipos fueron flavonoides, cumarinas y lactonas, compuestos fenólicos, azúcares reductores y catequinas. La actividad antioxidante del ecotipo "oqe" fue mejor, seguidamente en forma decreciente el ecotipo "yana ñahui", luego el ecotipo "sangre de cristo", y por último el ecotipo "zapallo". Al comparar la actividad antioxidante de los ecotipos con la vitamina C , esta última demostró ser mejor antioxidante, y estadísticamente a un nivel de confianza del 95% (p<0,05) existe una diferencia significativa en la actividad antioxidante de los ecotipos y el estándar. Se concluye que los extractos hidroalcohólicos de los ecotipos evaluados del tubérculo de Tropaeolum tuberosum Ruiz & Pav . "mashua" tienen actividad antioxidante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).