Efecto del efluente líquido de mina y la calidad del agua de la laguna Animón, distrito de Huayllay, provincia de Pasco, región Pasco, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación es verificar la calidad del efluente líquido de la Planta de tratamiento que descarga en la laguna Animón y el control de la calidad del agua de la misma laguna. La metodología es de tipo observacional, ya que en el estudio se observó las variables s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5608 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5608 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Efluente líquido de mina Calidad Agua Monitoreo Impacto ambiental Laguna Animón https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00//https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| id |
UNSJ_b425aa8639ef0630d8a42fb8900485a4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5608 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto del efluente líquido de mina y la calidad del agua de la laguna Animón, distrito de Huayllay, provincia de Pasco, región Pasco, 2022 |
| title |
Efecto del efluente líquido de mina y la calidad del agua de la laguna Animón, distrito de Huayllay, provincia de Pasco, región Pasco, 2022 |
| spellingShingle |
Efecto del efluente líquido de mina y la calidad del agua de la laguna Animón, distrito de Huayllay, provincia de Pasco, región Pasco, 2022 Tacuri Gamboa, Amilcar Efluente líquido de mina Calidad Agua Monitoreo Impacto ambiental Laguna Animón https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00//https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| title_short |
Efecto del efluente líquido de mina y la calidad del agua de la laguna Animón, distrito de Huayllay, provincia de Pasco, región Pasco, 2022 |
| title_full |
Efecto del efluente líquido de mina y la calidad del agua de la laguna Animón, distrito de Huayllay, provincia de Pasco, región Pasco, 2022 |
| title_fullStr |
Efecto del efluente líquido de mina y la calidad del agua de la laguna Animón, distrito de Huayllay, provincia de Pasco, región Pasco, 2022 |
| title_full_unstemmed |
Efecto del efluente líquido de mina y la calidad del agua de la laguna Animón, distrito de Huayllay, provincia de Pasco, región Pasco, 2022 |
| title_sort |
Efecto del efluente líquido de mina y la calidad del agua de la laguna Animón, distrito de Huayllay, provincia de Pasco, región Pasco, 2022 |
| author |
Tacuri Gamboa, Amilcar |
| author_facet |
Tacuri Gamboa, Amilcar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Porras Flores, Efraín Elías |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tacuri Gamboa, Amilcar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Efluente líquido de mina Calidad Agua Monitoreo Impacto ambiental Laguna Animón |
| topic |
Efluente líquido de mina Calidad Agua Monitoreo Impacto ambiental Laguna Animón https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00//https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00//https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| description |
El objetivo del presente trabajo de investigación es verificar la calidad del efluente líquido de la Planta de tratamiento que descarga en la laguna Animón y el control de la calidad del agua de la misma laguna. La metodología es de tipo observacional, ya que en el estudio se observó las variables sin modificarlos, la planificación de toma de datos es prospectivo, transversal y analítico. El nivel de investigación es explicativo al tratar de explicar las causas de los efectos estudiados del efluente líquido de mina. El diseño de investigación es no experimental. El trabajo consistió en la recolección de datos de fuente primaria, que se basó en la toma de muestra en la descarga de la planta de tratamiento y en el cuerpo de agua de la laguna, para ello se utilizó la etiqueta de identificación de la muestra según el modelo del formato dado por ANA, se empleó el instrumento de registro, para recolectar los datos, luego de los análisis realizados a las muestras, por la empresa de Servicios Analíticos Generales S.A.C, sobre los parámetros físicos- químicos y microbiológicos de la laguna Animón. El resultado de los análisis de los parámetros físico - químicos y microbiológicos realizada en los cuerpos de agua de la laguna Animón y evaluados según la categoría IV: conservación del ambiente acuático, en particular la sub categoría E1: lagos y lagunas, de acuerdo a la comparación realizada con el valor promedio de las muestras obtenidos en las estaciones de muestreo E1,E2,E3 y E4 y analizadas en el laboratorio, se encuentran dentro de los parámetros establecidos por la normatividad vigente. Por ello podemos mencionar que la compañía minera Volcán cumple con el correcto tratamiento del efluente líquido de mina. A diferencia de los siguientes parámetros: sólidos suspendidos totales que en las aguas de la laguna Animón que tiene un valor promedio de 30.51 m/L, la normatividad establece un valor de 25.0 m/L , la cual ésta supera en 22.04%; la concentración de sulfuros tiene un valor promedio de 0.003 m/L, la normatividad establece un valor de 0.002 m/L, por lo cual esta concentración de sulfuros supera en un 50.0% al valor límite establecido y por último la concentración de plomo en las aguas de la laguna Animón tiene un valor promedio de 0.0040 m/L, la normatividad establece un valor de 0.0025 m/L, la cual en comparación con la concentración de P en las aguas de la laguna Animón exceden en un 60.0% a los valores establecidos por la normatividad vigente. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-19T15:00:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-19T15:00:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM CI15_Tac |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5608 |
| identifier_str_mv |
TM CI15_Tac |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5608 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/29660370-c13e-4ea1-9720-c2ba7eeb2dae/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/186cfd9c-c6b6-4df4-9cfc-26bfdd90a391/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9abc3d1e-ebd5-47a6-9aa5-e8fb39b97cfa/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
17f067b85cae7c585a1a2e5c60fc2eab 137197584e3b921aa5ad4df2396efa1d 2ba3197483c3baea6bb8518622a86972 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060160280952832 |
| spelling |
Porras Flores, Efraín ElíasTacuri Gamboa, Amilcar2023-07-19T15:00:32Z2023-07-19T15:00:32Z2022TM CI15_Tachttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5608El objetivo del presente trabajo de investigación es verificar la calidad del efluente líquido de la Planta de tratamiento que descarga en la laguna Animón y el control de la calidad del agua de la misma laguna. La metodología es de tipo observacional, ya que en el estudio se observó las variables sin modificarlos, la planificación de toma de datos es prospectivo, transversal y analítico. El nivel de investigación es explicativo al tratar de explicar las causas de los efectos estudiados del efluente líquido de mina. El diseño de investigación es no experimental. El trabajo consistió en la recolección de datos de fuente primaria, que se basó en la toma de muestra en la descarga de la planta de tratamiento y en el cuerpo de agua de la laguna, para ello se utilizó la etiqueta de identificación de la muestra según el modelo del formato dado por ANA, se empleó el instrumento de registro, para recolectar los datos, luego de los análisis realizados a las muestras, por la empresa de Servicios Analíticos Generales S.A.C, sobre los parámetros físicos- químicos y microbiológicos de la laguna Animón. El resultado de los análisis de los parámetros físico - químicos y microbiológicos realizada en los cuerpos de agua de la laguna Animón y evaluados según la categoría IV: conservación del ambiente acuático, en particular la sub categoría E1: lagos y lagunas, de acuerdo a la comparación realizada con el valor promedio de las muestras obtenidos en las estaciones de muestreo E1,E2,E3 y E4 y analizadas en el laboratorio, se encuentran dentro de los parámetros establecidos por la normatividad vigente. Por ello podemos mencionar que la compañía minera Volcán cumple con el correcto tratamiento del efluente líquido de mina. A diferencia de los siguientes parámetros: sólidos suspendidos totales que en las aguas de la laguna Animón que tiene un valor promedio de 30.51 m/L, la normatividad establece un valor de 25.0 m/L , la cual ésta supera en 22.04%; la concentración de sulfuros tiene un valor promedio de 0.003 m/L, la normatividad establece un valor de 0.002 m/L, por lo cual esta concentración de sulfuros supera en un 50.0% al valor límite establecido y por último la concentración de plomo en las aguas de la laguna Animón tiene un valor promedio de 0.0040 m/L, la normatividad establece un valor de 0.0025 m/L, la cual en comparación con la concentración de P en las aguas de la laguna Animón exceden en un 60.0% a los valores establecidos por la normatividad vigente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEfluente líquido de minaCalidadAguaMonitoreoImpacto ambientalLaguna Animónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00//https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Efecto del efluente líquido de mina y la calidad del agua de la laguna Animón, distrito de Huayllay, provincia de Pasco, región Pasco, 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias de la Ingeniería con mención en Gerencia de Proyectos y Medio AmbienteCiencias de la Ingeniería con mención en Gerencia de Proyectos y Medio AmbienteUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias4574024220087918https://orcid.org/0000-0002-5560-0308https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro521357Ramírez Roca, Emilio GermánBendezú Prado, Jaime LeonardoQuispe Rodríguez, IndalecioHuamán Montes, Jaime AlbertoORIGINALTM CI15_Tac.pdfapplication/pdf1868708https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/29660370-c13e-4ea1-9720-c2ba7eeb2dae/download17f067b85cae7c585a1a2e5c60fc2eabMD51TEXTTM CI15_Tac.pdf.txtTM CI15_Tac.pdf.txtExtracted texttext/plain104684https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/186cfd9c-c6b6-4df4-9cfc-26bfdd90a391/download137197584e3b921aa5ad4df2396efa1dMD52THUMBNAILTM CI15_Tac.pdf.jpgTM CI15_Tac.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3760https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9abc3d1e-ebd5-47a6-9aa5-e8fb39b97cfa/download2ba3197483c3baea6bb8518622a86972MD53UNSCH/5608oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/56082024-06-02 14:52:00.303https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| score |
13.977305 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).