1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2017                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  El presente trabajo de tesis, está referido a la evaluación geomecánica del macizo rocoso donde se emplaza la mina Hércules, determinándose sus características geomecánicas reales en el nivel 4300. El primer paso consistió en el mapeo geomecánico por el método de línea de detalle que en un tramo determinado se toma datos de las discontinuidades existentes tales como: rumbo, buzamiento, separación, persistencia, estado de las fracturas y presencia de agua. Además, se ha tomado muestras de rocas para su análisis en laboratorio de mecánica de rocas. Los diferentes datos han sido procesados aplicando Software como el dips para ver en proyección estereográfica la orientación de las fracturas y su efecto sobre la labor y el phase para saber los esfuerzos existentes. En base a los resultados y aplicando los diferentes sistemas geomecánicos se evaluó el macizo existente a est...               
            
      2    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2022                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  El objetivo del presente trabajo de investigación es verificar la calidad del efluente líquido de la Planta de tratamiento que descarga en la laguna Animón y el control de la calidad del agua de la misma laguna. La metodología es de tipo observacional, ya que en el estudio se observó las variables sin modificarlos, la planificación de toma de datos es prospectivo, transversal y analítico. El nivel de investigación es explicativo al tratar de explicar las causas de los efectos estudiados del efluente líquido de mina. El diseño de investigación es no experimental. El trabajo consistió en la recolección de datos de fuente primaria, que se basó en la toma de muestra en la descarga de la planta de tratamiento y en el cuerpo de agua de la laguna, para ello se utilizó la etiqueta de identificación de la muestra según el modelo del formato dado por ANA, se empleó el instrumento...               
             
   
   
             
            