Percepción docente de la educación intercultural bilingüe en tiempos de pandemia en instituciones educativas de nivel inicial en la provincia de Vilcas Huamán - 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en las diferentes instituciones educativas de nivel inicial de la provincia de Vilcas Huamán, donde la mayoría de la población estudiantil tiene como lengua materna el quechua, por tal motivo las instituciones que se encuentran en esta provincia son co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Martinez, Clarita Elodia, Prado Salvatierra, Ruth Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6455
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Docentes
Educación intercultural bilingüe
Pandemia
Covid-19
Educación inicial
Vilcas Huamán
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSJ_b3d8cc8d16a83085d43138c76cd17a5a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6455
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Palomino Rojas, Víctor GedeónDiaz Martinez, Clarita ElodiaPrado Salvatierra, Ruth Pamela2024-03-20T14:05:53Z2024-03-20T14:05:53Z2024TESIS EI75_Diahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6455El presente trabajo de investigación se realizó en las diferentes instituciones educativas de nivel inicial de la provincia de Vilcas Huamán, donde la mayoría de la población estudiantil tiene como lengua materna el quechua, por tal motivo las instituciones que se encuentran en esta provincia son consideradas EIB. Esta investigación surgió por la necesidad de comprender, describir e interpretar, la percepción docente de la educación intercultural bilingüe en tiempos de pandemia en dicho lugar, el estudio tuvo como objetivo conocer, comprender, describir e interpretar, la percepción docente de la educación intercultural bilingüe en tiempos de pandemia en instituciones educativas de nivel inicial en la provincia de Vilcas Huamán. Para esta investigación se utilizó el enfoque cualitativo y método fenomenológico, debido a que se buscaba conocer la percepción del docente referente a la enseñanza que se tuvo durante la pandemia, siendo así como instrumento principal el cuaderno anecdótico y la entrevista conversacional. La información que se pudo obtener, nos dio a conocer las experiencias que tuvieron cada una de las profesoras entrevistadas en la provincia de Vilcas Huamán, viendo así diferentes realidades y situaciones que vivieron en las instituciones donde laboraron durante la coyuntura del covid-19.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPercepciónDocentesEducación intercultural bilingüePandemiaCovid-19Educación inicialVilcas Huamánhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Percepción docente de la educación intercultural bilingüe en tiempos de pandemia en instituciones educativas de nivel inicial en la provincia de Vilcas Huamán - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Educación InicialTítulo profesionalEducación InicialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación702199637103658628203408https://orcid.org/0000-0002-3643-3452https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional111016Ayala Esquivel, DeliaToscano Sotomayor, Andrés RobertoHerreras Gutiérrez, GiselaORIGINALTESIS EI75_Dia.pdfapplication/pdf3486775https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ebfa8012-0a23-4c3b-899c-3f00e536eb2b/download2afade153c15bf085051aecdbbce6673MD51TEXTTESIS EI75_Dia.pdf.txtTESIS EI75_Dia.pdf.txtExtracted texttext/plain101897https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8a8f190b-6330-47e6-88a3-716a4e2870e8/download9b125511d72f087671241229d6ed40cdMD52THUMBNAILTESIS EI75_Dia.pdf.jpgTESIS EI75_Dia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3629https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b122783f-b2d2-45fb-9787-046ec8aba6b7/download4849e9af4262dbb73ee16e845f67b2f2MD53UNSCH/6455oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/64552024-06-02 14:18:29.532https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción docente de la educación intercultural bilingüe en tiempos de pandemia en instituciones educativas de nivel inicial en la provincia de Vilcas Huamán - 2021
title Percepción docente de la educación intercultural bilingüe en tiempos de pandemia en instituciones educativas de nivel inicial en la provincia de Vilcas Huamán - 2021
spellingShingle Percepción docente de la educación intercultural bilingüe en tiempos de pandemia en instituciones educativas de nivel inicial en la provincia de Vilcas Huamán - 2021
Diaz Martinez, Clarita Elodia
Percepción
Docentes
Educación intercultural bilingüe
Pandemia
Covid-19
Educación inicial
Vilcas Huamán
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Percepción docente de la educación intercultural bilingüe en tiempos de pandemia en instituciones educativas de nivel inicial en la provincia de Vilcas Huamán - 2021
title_full Percepción docente de la educación intercultural bilingüe en tiempos de pandemia en instituciones educativas de nivel inicial en la provincia de Vilcas Huamán - 2021
title_fullStr Percepción docente de la educación intercultural bilingüe en tiempos de pandemia en instituciones educativas de nivel inicial en la provincia de Vilcas Huamán - 2021
title_full_unstemmed Percepción docente de la educación intercultural bilingüe en tiempos de pandemia en instituciones educativas de nivel inicial en la provincia de Vilcas Huamán - 2021
title_sort Percepción docente de la educación intercultural bilingüe en tiempos de pandemia en instituciones educativas de nivel inicial en la provincia de Vilcas Huamán - 2021
author Diaz Martinez, Clarita Elodia
author_facet Diaz Martinez, Clarita Elodia
Prado Salvatierra, Ruth Pamela
author_role author
author2 Prado Salvatierra, Ruth Pamela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palomino Rojas, Víctor Gedeón
dc.contributor.author.fl_str_mv Diaz Martinez, Clarita Elodia
Prado Salvatierra, Ruth Pamela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Percepción
Docentes
Educación intercultural bilingüe
Pandemia
Covid-19
Educación inicial
Vilcas Huamán
topic Percepción
Docentes
Educación intercultural bilingüe
Pandemia
Covid-19
Educación inicial
Vilcas Huamán
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación se realizó en las diferentes instituciones educativas de nivel inicial de la provincia de Vilcas Huamán, donde la mayoría de la población estudiantil tiene como lengua materna el quechua, por tal motivo las instituciones que se encuentran en esta provincia son consideradas EIB. Esta investigación surgió por la necesidad de comprender, describir e interpretar, la percepción docente de la educación intercultural bilingüe en tiempos de pandemia en dicho lugar, el estudio tuvo como objetivo conocer, comprender, describir e interpretar, la percepción docente de la educación intercultural bilingüe en tiempos de pandemia en instituciones educativas de nivel inicial en la provincia de Vilcas Huamán. Para esta investigación se utilizó el enfoque cualitativo y método fenomenológico, debido a que se buscaba conocer la percepción del docente referente a la enseñanza que se tuvo durante la pandemia, siendo así como instrumento principal el cuaderno anecdótico y la entrevista conversacional. La información que se pudo obtener, nos dio a conocer las experiencias que tuvieron cada una de las profesoras entrevistadas en la provincia de Vilcas Huamán, viendo así diferentes realidades y situaciones que vivieron en las instituciones donde laboraron durante la coyuntura del covid-19.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-20T14:05:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-20T14:05:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS EI75_Dia
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6455
identifier_str_mv TESIS EI75_Dia
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6455
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ebfa8012-0a23-4c3b-899c-3f00e536eb2b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8a8f190b-6330-47e6-88a3-716a4e2870e8/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b122783f-b2d2-45fb-9787-046ec8aba6b7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2afade153c15bf085051aecdbbce6673
9b125511d72f087671241229d6ed40cd
4849e9af4262dbb73ee16e845f67b2f2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060129468547072
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).